Un podcast que analiza diferentes artículos de investigación de una manera clara y simplificada, ideal para licenciados en quiropráctica, estudiantes de quiropráctica o terapias manuales.
Realizado por Jorge Garcia y Francisco Ubilla
All content for Conciencia Quiropráctica is the property of Conciencia Quiropractik and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast que analiza diferentes artículos de investigación de una manera clara y simplificada, ideal para licenciados en quiropráctica, estudiantes de quiropráctica o terapias manuales.
Realizado por Jorge Garcia y Francisco Ubilla
En este episodio revisaremos algunos artículos que hablan sobre este fenómeno y cómo el tratamiento conservador (quiropráctica) puede ayudar a nuestros pacientes
En este episodio hablamos sobre los desórdenes de la articulación sacroilíaca, su biomecanica, anatomía, diagnóstico, pruebas, diferenciales y tratamiento quiropráctico
El objetivo de este nuevo capítulo es conocer diferentes formas de razonamiento clínico utilizado en la actualidad, describir los pasos del razonamiento clínico y diferencia los que se usan en la práctica clínica diaria: de novato a experto
En este episodio se habla sobre el dolor discogénico lumbar, sus posibles causas, definición, clínica, tratamiento, diagnóstico y también sobre las ideas del PhD Panjabi sobre la inestabilidad relacionada con el dolor en zona lumbar
En este espisodio el Dr. Francisco Ubilla nos explica definicion, epidemiologia, fisiopatologia, evaluacion y tratamiento basado en la mejor evidencia científica.
En este episodio se explica la fisiopatologia de la disección de la arteria vertebral (DAV) Y la NO relación causal del ajuste o manipulación vertebral. También se explican los síntomas y cómo tratar de entender si nuestro paciente está cursando con un DAV.
Un podcast que analiza diferentes artículos de investigación de una manera clara y simplificada, ideal para licenciados en quiropráctica, estudiantes de quiropráctica o terapias manuales.
Realizado por Jorge Garcia y Francisco Ubilla