El ciclo Con Otra Mirada, Literatura y Enfermedad..no es una manifestación literaria académica, sino un encuentro con escritores, propiciado por quienes les leemos con admiración. En ocasiones hemos pensado en dar una orientación distinta a este ciclo, teniendo -sabemos que sin razón- que pudiéramos haber agotado lo que puede decirse de las relaciones entre enfermedad y literatura.
All content for Con otra Mirada, Literatura y Enfermedad is the property of FCS and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El ciclo Con Otra Mirada, Literatura y Enfermedad..no es una manifestación literaria académica, sino un encuentro con escritores, propiciado por quienes les leemos con admiración. En ocasiones hemos pensado en dar una orientación distinta a este ciclo, teniendo -sabemos que sin razón- que pudiéramos haber agotado lo que puede decirse de las relaciones entre enfermedad y literatura.
VICENTE VALERO (Ibiza, 1963), poeta, ensayista, novelista y traductor. En 2015 publicó Canción del distraído, compilación y resumen de su obra poética en la que destacan, entre otros, Libro de los trazados y Días del bosque (Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe). Como prosista ha publicado Viajeros contemporáneos, Diario de un acercamiento, Experiencia y pobreza. Walter Benjamin en Ibiza y, a partir de la publicación de Los extraños en 2014, varias novelas, la última de las cuales es Enfermos antiguos (2020) ",y otros textos en prosa". Se ha ocupado de la correspondencia ibicenca de Walter Benjamin (Cartas de la época de Ibiza). En junio de 2021 se ha publicado el que es, hasta la fecha, su ultimo libro Breviario Provenzal (Periferica, 2021).
Con otra Mirada, Literatura y Enfermedad
El ciclo Con Otra Mirada, Literatura y Enfermedad..no es una manifestación literaria académica, sino un encuentro con escritores, propiciado por quienes les leemos con admiración. En ocasiones hemos pensado en dar una orientación distinta a este ciclo, teniendo -sabemos que sin razón- que pudiéramos haber agotado lo que puede decirse de las relaciones entre enfermedad y literatura.