Moris Dieck es asesor financiero y consultor de negocios mexicano, conocido por su labor de promover la educación financiera a través de libros, su podcast llamado "Dimes y Billetes" y contenido en redes sociales. A través de su contenido, cursos y conferencias, se ha convertido en una de las voces más influyentes en temas de finanzas personales, inversiones y construcción de patrimonio en el mundo hispanohablante.
Ha desarrollado programas y herramientas que ayudan a las personas a tomar decisiones más inteligentes con su dinero y a diseñar estrategias financieras sostenibles. Su enfoque se basa en la claridad, la disciplina y el pensamiento estratégico, demostrando que la estabilidad financiera es resultado de hábitos y conocimiento, no de suerte. En este episodio hablamos sobre cómo inició en el mundo de las finanzas, cómo administrar tu dinero e invertir con inteligencia, y la importancia de saber distinguir entre un gasto necesario y un gasto pendejo.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:02 - Los primeros creadores en hablar de finanzas y negocios
04:24 - ¿Qué quería ser Moris Dieck de niño?
07:02 - ¿Qué es un gasto pendejo?
11:30 - La cultura del consumismo
12:54 - ¿Cómo ahorrar y dejar de gastar?
16:23 - ¿Por qué nadie habla de dinero?
17:45 - La sabiduría financiera de la calle
18:33 - Las estafas financieras, fraudes y esquemas Ponzi
25:55 - Los rendimientos en las inversiones
27:54 - Los peores errores financieros
29:37 - ¿Qué hacer en tus 20s, 30s, y 40s?
33:52 - ¿Entre más ganas más gastas? (Inflación del estilo de vida)
36:54 - ¿Cómo ordenar tus finanzas?
40:16 - ¿El dinero lo resuelve todo?
44:55 - ¿Cómo administrar el dinero?
46:29 - ¿El dinero cambia a la gente?
50:42 - ¿Cómo influye el entorno en tu comportamiento financiero?
57:39 - La mejor estrategia para ahorrar dinero
1:02:20 - ¿Prestar dinero a familiares o amigos?
1:05:09 - Las mejores decisiones financieras en tus 20s
1:07:17 - La mejor inversión de Moris Dieck
1:08:45 - La peor inversión de Moris Dieck
1:10:06 - El mejor hábito de Moris Dieck
1:12:10 - El mejor consejo de Moris Dieck
1:12:41 - El peor consejo de Moris Dieck
Alex Dey es conferencista internacional, escritor y coach de vida, reconocido como uno de los principales instructores de ventas y negociación en el mundo de habla hispana. Con más de tres décadas de experiencia, ha inspirado a millones de personas a desarrollar su potencial, dominar el arte de la persuasión y alcanzar el éxito personal y profesional a través del poder de la comunicación.
Autor de múltiples bestsellers y pionero en la enseñanza de ventas en América Latina, Alex ha transformado la forma en que las personas entienden el proceso de influir e inspirar a otros. Su estilo directo, enérgico y profundamente humano lo ha convertido en una figura clave dentro del desarrollo personal y empresarial. En este episodio hablamos sobre cómo desarrollar una mentalidad ganadora, las claves para vender con confianza, el papel de la disciplina en el éxito y las lecciones que ha aprendido después de tantos años de experiencia.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Ari Borovoy es empresario, productor y artista, reconocido por ser cofundador de BoBo Producciones y uno de los Tiburones en Shark Tank México. Con una carrera que inició en el mundo del entretenimiento como integrante del grupo OV7, Ari ha logrado trascender los escenarios para consolidarse como un referente en la industria del espectáculo y los negocios.
A través de BoBo Producciones ha liderado algunos de los proyectos más exitosos del entretenimiento en Latinoamérica, combinando visión creativa, estrategia empresarial y una profunda comprensión del mercado. Su trayectoria demuestra que la disciplina, la reinvención y el trabajo en equipo son esenciales para construir una marca que perdure en el tiempo. En este episodio hablamos sobre cómo reinventarse en una industria, los retos de emprender en el mundo del espectáculo, y cómo se construye una carrera de largo plazo en el ojo público.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/4c30b6a4-eef3-4c2a-b1ff-b2abee7e3051/compuestos
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/compuestos/id1700977741
Deezer: https://www.deezer.com/es/show/1000162055
Spotify: https://open.spotify.com/show/3kLgH97biRRk4BheBzysbn
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 26 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Facebook: https://www.facebook.com/AndresGrzM
Instagram: https://www.instagram.com/andresgarzam
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/andresgarzam-
TikTok: https://www.tiktok.com/@capital_inteligente
Twitter: https://twitter.com/andresgarzam
YouTube: https://www.youtube.com/@andresgarzam
Marcas de Tiempo Spotify:
00:00 - Intro
01:37 - La industria de Ari Borovoy
03:09 - Empezar a trabajar desde los 9 años
04:30 - Los inicios del dinero de Ari Borovoy
06:08 - La primera disquera independiente pop en México
10:34 - La importancia de la disciplina
11:57 - Ser artista y manager a la vez
12:48 - ¿Por qué OV7 fue tan popular?
16:12 - El mayor aprendizaje de Ari Borovoy
18:17 - La gran mentalidad de Ari Borovoy
25:06 - ¿Cómo manejar el éxito temprano?
28:53 - La realidad de las fiestas con celebridades
32:20 - ¿Qué hace Bobo Producciones?
37:49 - El primer concierto de Ari Borovoy
40:01 - Los riesgos de hacer conciertos
41:18 - El mayor reto de Ari Borovoy
47:18 - La realidad de los managers de artistas
49:18 - La empresa disruptiva de Bobo Producciones
55:04 - Los artistas de la nostalgia
1:00:06 - El círculo de competencia
1:01:35 - El poder del convencimiento
1:04:50 - El nuevo reto de Ari Borovoy
1:09:52 - La nueva etapa de Ari Borovoy como Shark
1:13:42 - La mejor inversión de Ari Borovoy
1:14:11 - La peor inversión de Ari Borovoy
1:14:51 - El mejor hábito de Ari Borovoy
1:14:59 - El mejor consejo de Ari Borovoy
1:15:04 - El peor consejo de Ari Borovoy
1:15:40 - ¿A qué se debe el éxito de Ari Borovoy?
Mauricio Schwartzmann es CEO, inversionista y miembro de diversos consejos directivos, con una amplia trayectoria liderando empresas en sectores como tecnología, finanzas y consumo. También, Mauricio es Shark en la nueva temporada de Shark Tank México. Su carrera se distingue por su visión estratégica y su capacidad para construir organizaciones sólidas, impulsando el crecimiento sostenible a través de la innovación y el liderazgo humano.
Ha ocupado posiciones clave en compañías multinacionales, guiando equipos hacia la transformación digital y la creación de valor a largo plazo. Mauricio combina su experiencia empresarial con una mentalidad de inversionista, enfocándose en identificar oportunidades, desarrollar talento y fomentar culturas corporativas centradas en las personas. En este episodio hablamos sobre lo que realmente significa el éxito, cómo tomar decisiones importantes, las grandes lecciones de su carrera profesional y qué busca un inversionista cuando se sienta frente a un emprendedor.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 26 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Simon Cohen es empresario, conferencista y autor mexicano, fundador y CEO de Henco Global, una de las compañías logísticas más reconocidas a nivel internacional. También, Simon es Shark en la nueva temporada de Shark Tank México. Su historia es un ejemplo de liderazgo consciente, demostrando que el éxito empresarial puede construirse desde la autenticidad, la felicidad y el bienestar integral.
A lo largo de su trayectoria, Simon ha impulsado una cultura organizacional basada en la transparencia, la empatía y el propósito, logrando posicionar a Henco Global como una empresa referente en gestión humana y desarrollo sostenible. Su filosofía parte de una idea poderosa: liderar con el corazón también puede ser una estrategia de negocio. En este episodio hablamos sobre cómo liderar con propósito, por qué la felicidad puede ser una estrategia empresarial, cómo equilibrar la ambición y qué significa realmente poner a las personas en el centro.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 26 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
03:35 - La infancia de Simon Cohen
06:57 - La importancia de la disciplina
08:19 - Ser una empresa de felicidad (La filosofía de Henco)
13:28 - La enfermedad de Simon Cohen
15:41 - “Conseguir lo que quieres”
17:35 - La empresa de logística más eficiente del mundo
22:06 - El concepto de longevidad
24:58 - ¿Se puede tener una vida balanceada?
26:38 - ¿Cómo disfrutar de tu trabajo?
28:09 - La metodología de Simon Cohen
29:50 - El propósito de Simon Cohen
33:46 - ¿Qué es la felicidad?
35:33 - La realidad de vivir el momento (El valor del dinero)
38:31 - ¿Cómo controlar el ego?
39:29 - ¿El dinero cambia a las personas?
40:31 - La rutina de Simon Cohen
43:45 - ¿Por qué Simon Cohen rechazó ir a Shark Tank?
46:36 - La mejor inversión de Simon Cohen
46:56 - La peor inversión de Simon Cohen
48:04 - El mejor consejo de Simon Cohen
49:02 - El peor consejo de Simon Cohen
50:20 - La frase favorita de Simon Cohen
Ale Ríos es emprendedora, inversionista y Shark en Shark Tank México http://www.youtube.com/@SharkTankMéxico, reconocida por su capacidad para identificar oportunidades de negocio y transformar ideas innovadoras en empresas exitosas. Su trayectoria combina experiencia en inversión, liderazgo y desarrollo de negocios, ayudando a emprendedores a potenciar sus proyectos y alcanzar crecimiento sostenido.
Es presidente ejecutiva de Ambrosía, desde donde ha liderado múltiples iniciativas exitosas y ha apoyado a startups a escalar sus operaciones. Ale se distingue por su enfoque estratégico y práctico, guiando a los emprendedores no solo en la creación de sus empresas, sino también en cómo construir equipos sólidos y sostenibles que impulsen resultados a largo plazo. En este episodio hablamos sobre qué busca realmente un inversionista, cómo construir empresas con propósito, el valor de la intuición en los negocios y cómo manejar una empresa familiar.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 26 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:11 - La historia de Ale Ríos
03:28 - ¿La escuela realmente sirve?
05:00 - El plan de vida de Ale Ríos
08:50 - La verdad de las empresas familiares
11:47 - El dinero y la familia (¿Hacer negocios con familia?)
16:39 - La realidad de ser CEO de una empresa
22:28 - Los retos de la pandemia (¿Quebrar una empresa?)
25:55 - ¿Cómo manejar una crisis empresarial?
31:10 - Las oportunidades en las crisis
33:18 - La importancia de la experiencia
36:11 - Construir empresas con enfoque humano
41:12 - ¿Cómo delegar una empresa?
46:39 - La mejor inversión de Ale Ríos
47:35 - La peor inversión de Ale Ríos
48:28 - El mejor hábito de Ale Ríos
49:03 - El mejor consejo de Ale Ríos
49:53 - El peor consejo de Ale Ríos
Karla Berman es estratega de negocios, conferencista y especialista en innovación digital, con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en empresas de tecnología, consumo y medios. Karla, también es tiburona en la nueva temporada de Shark Tank México. A lo largo de su trayectoria se ha enfocado en impulsar la transformación empresarial a través de modelos disruptivos, siempre con una visión clara: acercar las soluciones tecnológicas a las personas y generar impacto real en la sociedad.
Ha ocupado posiciones clave en compañías globales, ha sido mentora de startups y actualmente se desempeña como inversionista y consejera en proyectos de alto crecimiento. Karla combina su experiencia corporativa con una gran habilidad para comunicar ideas complejas de manera simple, motivando a líderes y emprendedores a adaptarse al cambio y aprovechar las oportunidades de la era digital. En este episodio hablamos sobre cómo se construye una carrera en el mundo Tech, qué buscan los inversionistas cuando apuestan por una startup, y cómo tomar decisiones que te mantengan creciendo personal y profesionalmente.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 26 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
02:01 - La infancia de Karla Berman
03:35 - Los ambivertidos
05:20 - ¿Cómo encontrar un buen trabajo?
07:35 - ¿Es malo cambiar mucho de trabajo?
10:23 - A los 18 nadie sabe qué hacer con su vida
13:32 - Uno es reportero para siempre
16:18 - Las habilidades necesarias para subir de puesto
18:50 - ¿Qué hace Karla Berman actualmente?
21:04 - ¿El periodismo ayuda a la sociedad?
25:28 - ¿Cómo contar una buena historia?
28:01 - ¿Cómo hacer una buena venta?
29:47 - La realidad de viajar
31:37 - ¿Cómo hacer buenas preguntas al vender?
32:55 - ¿Cómo negociar?
35:39 - Los mejores libros para emprendedores
37:49 - ¿Cómo se educó sobre el dinero Karla Berman?
42:08 - ¿Es de mala educación hablar de dinero?
44:14 - ¿Cómo manejar las finanzas en pareja?
48:50 - La mejor manera de ahorrar
51:03 - ¿Cómo educar a los hijos sobre el dinero?
54:45 - El portafolio de inversión de Karla Berman
56:12 - ¿Cómo manejar las finanzas en los negocios?
59:26 - Lo que más mata a los negocios
1:00:35 - Los emprendimientos con éxito
1:01:37 - Los emprendimientos de alimentos en México
1:02:32 - Los consejos de Karla Berman
1:04:19 - ¿Cómo maneja su vida Karla Berman?
1:05:28 - La mejor inversión de Karla Berman
1:05:33 - La peor inversión de Karla Berman
1:07:55 - El mejor hábito de Karla Berman
1:08:07 - El mejor consejo de Karla Berman
1:08:46 - El peor consejo de Karla Berman
1:09:24 - La realidad de pasar por un despido
Marisa Lazo es empresaria, conferencista, fundadora y directora de Pastelerías Marisa, Tía Lola y Dolce Natura, creadora de Fundación Marisa, además de tiburona en la nueva temporada de Shark Tank México. Su historia es un ejemplo de perseverancia y visión, construyendo desde cero un negocio que hoy en día se ha convertido en referente dentro de la industria gastronómica y en un modelo de liderazgo humano y cercano.
Además de su faceta como emprendedora, Marisa dedica gran parte de su tiempo a impulsar a nuevas generaciones de líderes, apoyando a mujeres y jóvenes a desarrollar proyectos con propósito. Su filosofía se basa en la generosidad, la innovación y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para lograr un crecimiento sostenible. En este episodio hablamos sobre cómo se construye una empresa con alma, el valor de poner a las personas al centro, qué significa emprender con propósito y cómo el éxito puede medirse más allá de los números.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:25 - Los inicios de Marisa Lazo
04:39 - La primer sucursal de Pastelerías Marisa
06:04 - ¿Cómo decidir entre 2 pasiones?
06:58 - ¿Cómo resolver problemas de negocios?
08:44 - ¿Cómo poner correctamente el precio de productos?
12:57 - ¿Cómo manejar el dinero en un emprendimiento?
17:48 - La historia de la primer empleada de Pastelerías Marisa
20:08 - ¿Cuándo contratar el primer empleado en un emprendimiento?
24:57 - ¿Cómo elegir un buen equipo de trabajo?
27:41 - Los retos de la primer sucursal de Pastelerías Marisa
29:37 - El perfeccionismo en los negocios ¿Bueno o malo?
32:21 - No busques el éxito rápido
34:23 - La mejor mentalidad para ser emprendedor
35:08 - La historia de Tía Lola y Dolce Natura
38:34 - Los retos más grandes de Marisa Lazo
40:29 - ¿Cómo mantener a un equipo motivado?
45:57 - La mejor inversión de Marisa Lazo
46:10 - La peor inversión de Marisa lazo
46:34 - El mejor hábito de Marisa Lazo
46:52 - El mejor consejo de Marisa Lazo
47:37 - El peor consejo de Marisa Lazo
Maca Riva es emprendedora, creadora de contenido y co-host del podcast Chisme Corporativo, reconocida como una de las "30 promesas de los negocios" por Forbes. Cofundó la marca de skincare Raw Apotecary y ahora se dedica a la creación de contenido, consultoría y expansión de marcas internacionales a través de su comercializadora Marea Brands.
A través de sus redes sociales ayuda a cientos de miles de personas a estar enterados y entender las finanzas y a las empresas que dominan al mundo de una forma divertida y sencilla. En este episodio hablamos sobre negocios, finanzas, y qué significa construir una marca personal.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:39 - Los inicios de Maca Riva
07:77 - El primer emprendimiento de Maca Riva
14:54 - La realidad de emprender hoy en día
16:48 - ¿Cómo empezó Chisme Corporativo de Maca Riva?
24:07 - La audiencia de Maca Riva - Godínes Premium
26:14 - ¿Cómo contar una buena historia?
30:12 - La ventaja de usar la Inteligencia Artificial en el trabajo
31:23 - Chisme Corporativo de Maca Riva
36:41 - Los aprendizajes de analizar muchos negocios
43:54 - La mejor manera de manejar las finanzas
47:24 - ¿Cómo educar sobre el dinero?
54:37 - ¿Cómo manejar las finanzas en pareja?
58:06 - ¿Cómo hablar de dinero de manera correcta?
59:47 - La realidad de las finanzas en pareja
1:13:35 - La mejor inversión de Maca Riva
1:14:54 - La peor inversión de Maca Riva
1:15:45 - El mejor consejo de Maca Riva
1:16:07 - El peor consejo de Maca Riva
Miguel Layún es ex-futbolista profesional, conferencista y emprendedor, reconocido por su trayectoria en equipos como el América, Porto, Sevilla y Villarreal, además de ser parte fundamental de la Selección Mexicana en múltiples torneos internacionales. Su carrera se ha caracterizado por la disciplina, la resiliencia y la capacidad de reinventarse dentro y fuera de la cancha.
Más allá del fútbol, ha incursionado en el mundo empresarial y en proyectos sociales, demostrando que el liderazgo y la visión estratégica también se aplican fuera del deporte. Con su experiencia, busca inspirar a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con esfuerzo, constancia y mentalidad ganadora. En este episodio hablaremos sobre disciplina, liderazgo dentro de un equipo y cómo construir una segunda carrera con la misma pasión con la que se juega una final.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:15 - ¿Miguel Layún no quería ser futbolista? (Sus inicios en el fútbol)
04:50 - ¿Cómo cumplir tus metas y tener claridad de lo que quieres?
07:35 - El plan para ser futbolista de Miguel Layún
10:48 - El primer sueldo de Miguel Layún
13:29 - ¿Por qué los futbolistas quiebran después de su retiro?
16:27 - ¿Cómo maneja el dinero Miguel Layún?
19:22 - La mentalidad de Miguel Layún
21:14 - ¿Cómo planificar tu vida y cumplir tus sueños?
24:57 - ¿Cómo lidiar contra el no de la gente?
27:02 - ¿Qué significa ser buen líder? (Los capitanes en el fútbol)
32:22 - Los aprendizajes de Miguel Layún en el fútbol
33:48 - La realidad de un buen equipo
37:12 - ¿Cómo salir adelante cuando los planes no funcionan?
38:53 - ¿Qué realmente es disfrutar el proceso?
41:37 - La nueva etapa de Miguel Layún
51:06 - El concepto de salud mental de Miguel Layún
54:01 - La mejor inversión de Miguel Layún
55:59 - La peor inversión de Miguel Layún
57:36 - El mejor hábito de Miguel Layún
59:00 - El mejor consejo de Miguel Layún
1:00:23 - El peor consejo de Miguel Layún
Jorge Serratos es conferencista, emprendedor y coach de desarrollo personal, especializado en ayudar a jóvenes y profesionales a transformar su mentalidad, potenciar sus habilidades y alcanzar sus metas. Su enfoque combina experiencias de vida, principios de liderazgo y estrategias prácticas para motivar a otros a superar obstáculos y tomar decisiones más conscientes en su camino hacia el éxito.
Jorge es CEO de Grupo Serlo, un conglomerado de siete empresas, y líder del movimiento “Sinergéticos”, donde impulsa la idea de que “uno más uno es igual a tres”, una filosofía basada en el poder de la cooperación y la ayuda mutua. Con más de 10 millones de seguidores en redes sociales y un alcance mensual de millones de personas, Jorge inspira a otros a desafiar sus destinos, a creer en sí mismos y a vivir sin miedo. En este episodio hablamos de cómo convertir una infancia complicada en un motor de cambio, qué significa tener una mentalidad de protagonista, y por qué tu historia no te define, pero sí puede impulsarte.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:18 - ¿Qué quería ser Jorge Serratos de niño?
03:42 - La infancia de Jorge Serratos
07:51 - La etapa más triste de la vida de Jorge Serratos
09:52 - El superpoder de Jorge Serratos
16:03 - La historia de la madre Elodia
18:36 - Jorge Serratos sale del internado
20:34 - ¿Por qué Jorge Serratos quería ser sacerdote?
22:17 - ¿Por qué corrieron a Jorge Serratos del internado?
26:09 - El cambio drástico de Jorge Serratos
30:33 - La adolescencia de Jorge Serratos (Las pandillas)
37:45 - La reconciliación y nueva etapa de Jorge Serratos
43:42 - La etapa más dura de la vida de Jorge Serratos
56:04 - ¿Cómo evitar compararte con los demás?
1:01:03 - ¿Cómo creer en ti mismo?
1:03:16 - ¿Cómo conseguir un buen mentor?
1:05:45 - El poder del perdón (La filosofía de Jorge Serratos)
1:13:32 - ¿Cómo manejar el dinero siendo pobre?
1:19:54 - El mejor consejo de Dinero de Jorge Serratos
1:23:28 - ¿Cómo educar sobre el dinero?
1:26:32 - La mejor inversión de Jorge Serratos
1:26:55 - La peor inversión de Jorge Serratos
1:27:13 - El hábito más importante de Jorge Serratos
1:27:37 - El mejor consejo de Jorge Serratos
1:28:04 - El peor consejo que te pueden dar
1:28:49 - Cree en ti
Fernando Miralles es conferencista, coach y especialista en comunicación con experiencia ayudando a ejecutivos, emprendedores y equipos a desarrollar su habilidad para hablar en público, influir con sus ideas y conectar emocionalmente con cualquier audiencia. Su enfoque parte de la autenticidad, combinando técnicas teatrales, psicología del lenguaje y estrategias de storytelling para transformar la forma en que las personas se comunican.
A través de talleres, mentorías y conferencias, Fernando ha impactado a miles de personas en toda Latinoamérica, enseñando a transmitir mensajes con claridad, confianza y propósito. Para él, comunicar no es solo hablar bien, es influir con responsabilidad.
En este episodio hablamos sobre la importancia real de comunicar bien, cómo persuadir sin caer en la manipulación, el rol de la carisma en los negocios, y cómo vender a la gente en base a sus pecados capitales.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:11 - ¿Quién es Fer Miralles?
01:37 - ¿Por qué es importante aprender a comunicarse de manera correcta?
03:05 - ¿Por qué es incómodo hablar en público?
07:06 - ¿Qué tipos de comunicación existen?
08:44 - ¿Cómo mejorar en la comunicación?
15:19 - Los 7 pecados capitales de la comunicación
23:34 - ¿De dónde nacieron los 7 capitales de la comunicación?
29:54 - ¿Cuál es la forma correcta de hablar?
34:40 - ¿Cómo hablar con desconocidos?
37:44 - ¿Cómo hablar con clientes?
40:12 - ¿Cómo conectar con personas de alto valor?
44:08 - ¿Cómo usar la comunicación para vender más?
52:49 - ¿Cómo construir un pitch de ventas?
59:44 - ¿Por qué es difícil hablar en público? (La ciencia detrás)
1:02:00 - Vivimos en automático
1:03:21 - ¿Cómo hablar mejor en público?
1:07:50 - ¿Qué tanto influye la personalidad en la comunicación?
1:11:14 - El mayor error al convencer a alguien
1:14:35 - ¿Cómo llegar a ser conferencista?
1:20:49 - El lenguaje crea la realidad
1:24:49 - ¿Persuadir y manipular es lo mismo?
1:30:05 - ¿Cómo contar buenas historias?
1:33:18 - Las inseguridades al comunicar
En este episodio hablamos sobre cómo elegir tu carrera, identificar tus fortalezas y alinear tus decisiones con lo que realmente te apasiona. También exploramos cómo evaluar tus opciones, evitar la presión externa y construir un camino profesional con propósito.
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Nuseir Yassin, mejor conocido como Nas Daily, es un creador de contenido, emprendedor y fundador de Nas Academy, Nas Studios y NAS.IO. Tras graduarse de Harvard en Economía y Ciencias de la Computación, renunció a su trabajo como ingeniero de software para documentar su vida en un video diario de un minuto durante 1,000 días consecutivos, proyecto que lo catapultó como una de las figuras digitales más influyentes del mundo.
Hoy lidera una red de empresas dedicadas a la educación, la producción de contenido y la construcción de comunidades, trabajando con marcas globales para transformar su comunicación a través del storytelling. Su enfoque combina creatividad, tecnología y una visión empresarial clara: empoderar a creadores y organizaciones para que conecten mejor con sus audiencias y generen impacto real. En este episodio hablamos sobre el camino de Nas como creador de contenido, su transición al emprendimiento, el futuro de la educación y cómo podemos aprovechar esta nueva economía.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:44 - ¿Quién es y qué hace Nas Daily?
03:53 - ¿Cómo empezó Nas Daily?
05:26 - La diferencia entre ser creador y ser emprendedor
10:39 - ¿Cómo manejar los tiempos como emprendedor? (La rutina de Nas Daily)
11:51 - ¿Cómo ser una persona productiva?
13:59 - ¿Cómo saber si una idea es buena o mala?
15:12 - La verdad sobre hacer videos de 1 minuto
16:44 - ¿Cómo construir un negocio en 1 minuto?
17:35 - La realidad de la educación en 2025
20:47 - ¿Cómo crear una buena comunidad en 2025?
25:26 - ¿Qué deberías ofrecer en una comunidad virtual?
26:55 - ¿Cómo surgió Nas.io?
29:19 - ¿Cómo encontrar tu propósito de vida?
32:06 - El orden perfecto para empezar tu negocio
33:55 - ¿La Inteligencia Artificial reemplazará los trabajos humanos?
38:37 - ¿Cómo encontrar el balance?
40:57 - Las cuatro formas de apalancamiento
43:31 - ¿Todos las personas serán emprendedores en el futuro?
43:59 - La mejor forma de aprender en 2025
48:11 - ¿Qué es el éxito para Nas Daily?
49:32 - ¿Qué haría diferente Nas si empezara desde cero?
51:41 - El futuro de Nas Daily
En este episodio hablamos sobre cómo aumentar tu autoestima, construir seguridad personal desde adentro y enfrentar los pensamientos que sabotean tu crecimiento. También reflexionamos sobre la importancia de conocerte, poner límites y valorarte más allá de lo que haces o logras.
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Daniel Villarreal es conferencista, asesor privado y especialista en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, con amplia experiencia ayudando a empresas y equipos a integrar herramientas de IA en sus operaciones diarias. Su enfoque combina conocimiento tecnológico, visión empresarial y una profunda comprensión de los retos que enfrentan los líderes al adaptarse al cambio digital.
Es fundador de Danvilx AI Consulting Group, desde donde imparte conferencias y talleres diseñados para acelerar la adopción estratégica de la IA en el entorno corporativo. Su estilo es práctico y directo: enseña a redactar prompts efectivos, optimizar flujos de trabajo y tomar decisiones más inteligentes apoyadas por la tecnología. En este episodio hablamos sobre la realidad de la Inteligencia Artificial, cómo funciona, cómo aprovecharla, cómo aprender a usarla, cómo aplicarla en tu negocio, y todos los usos y peligros de la misma.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:02 - ¿Cómo empezó el camino de la Inteligencia Artificial para Daniel?
04:07 - ¿Cómo va a cambiar la vida la Inteligencia Artificial?
08:09 - ¿Qué es y cómo funciona la Inteligencia Artificial?
17:05 - ¿Es bueno usar la Inteligencia Artificial para todo?
21:10 - Los mayores errores al utilizar la Inteligencia Artificial
23:14 - ¿Cómo utilizar correctamente la Inteligencia Artificial?
28:00 - ¿Qué tareas ya no tienen sentido gracias a la Inteligencia Artificial?
33:18 - Las mejores Inteligencias Artificiales para negocios de 2025
36:04 - ¿Por qué existen muchas aplicaciones de Inteligencia Artificial?
39:54 - ¿La Inteligencia Artificial aumenta la productividad?
41:53 - ¿La Inteligencia Artificial disminuye la creatividad?
46:46 - ¿La Inteligencia Artificial afectará a la educación?
51:16 - ¿Cómo adaptarse a la Inteligencia Artificial?
58:23 - Los mejores negocios para Inteligencia Artificial en un futuro
1:01:04 - Las mejores habilidades para ganarle a la Inteligencia Artificial
1:09:37 - La ética en el uso de Inteligencia Artificial
1:12:46 - La competencia entre las aplicaciones de Inteligencia Artificial
1:14:46 - ¿Cómo aprender de Inteligencia Artificial?
1:22:52 - ¿Sirven los resúmenes hechos por Inteligencia Artificial?
1:28:02 - ¿La Inteligencia Artificial va con retraso a Latinoamérica?
1:30:17 - ¿Cómo desarrollar un pensamiento crítico?
1:33:59 - ¿Vale la pena seguir estudiando el sistema tradicional?
1:39:04 - Lo más preocupante de la Inteligencia Artificial
En este episodio hablamos sobre cómo empezar en redes sociales, encontrar un estilo auténtico de contenido y construir una comunidad sólida alrededor de tu mensaje. También compartimos consejos para colaborar con marcas de forma estratégica y recomendaciones clave para crecer con intención.
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Rodrigo Zubiría es un experto en finanzas personales con más de 30 años de experiencia en el sector financiero internacional. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque integral hacia el dinero que combina el conocimiento técnico con la inteligencia emocional, con el objetivo de ayudar a las personas a construir una vida financiera estable y significativa.
Es fundador del concepto Nirvana Financiero, una filosofía que busca romper con la ansiedad y el caos que muchas veces acompañan nuestras decisiones económicas. A través de contenidos educativos enseña a generar ingresos con propósito, ahorrar de forma disciplinada, invertir con criterio y, sobre todo, tomar decisiones financieras con calma y claridad. Su enfoque va más allá del dinero: propone una vida con estructura, libertad y paz mental. En este episodio hablamos sobre la realidad de las finanzas, cómo invertir correctamente, cómo construir estabilidad financiera y sobre qué hábitos hacen la diferencia.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
00:57 - ¿Quién es Rodrigo Zubiría?
03:25 - ¿Qué es el Nirvana Financiero?
07:47 - La historia de Rodrigo Zubiría
12:22 - ¿Cómo superar los fracasos en los negocios y en la vida?
16:55 - ¿Cuál fue la motivación de Rodrigo Zubiría para emprender?
21:14 - ¿Qué hacer si no te gusta tu trabajo?
22:35 - ¿Perseguir tu pasión o perseguir el dinero?
26:48 - ¿Cómo tener éxito al emprender?
28:35 - ¿Por qué fallan los emprendedores?
29:30 - La Rutina Millonaria de Rodrigo Zubiría
39:03 - La peor inversión de Rodrigo Zubiría
41:10 - La mejor inversión de Rodrigo Zubiría
43:35 - ¿El dinero cambia a las personas?
46:05 - Los 3 pilares del Nirvana Financiero
48:41 - Los peores errores al invertir
50:43 - El secreto para ser rico
53:18 - ¿Qué tanto afectan las emociones a las decisiones financieras?
54:52 - ¿Hay un balance en el camino al éxito?
56:51 - ¿Qué es el éxito?
59:42 - ¿Las deudas son malas?
1:03:51 - ¿Rentar o comprar una casa?
1:09:05 - ¿Qué tan importante es tu pareja en tu vida financiera?
1:14:51 - La mejor manera de manejar y administrar tu dinero
1:18:31 - Los peores gastos que puedes hacer
1:19:45 - El mejor gasto que puedes hacer
1:20:40 - El mayor error de la jóvenes sobre el dinero
1:26:32 - ¿El dinero da la felicidad?
1:33:14 - ¿Cómo construir una vida plena?
1:36:15 - ¿El camino a la cima es solitario?
1:41:00 - ¿Por qué la gente no quiere verte triunfar?
1:52:05 - El mejor consejo que le han dado a Rodrigo Zubiría
1:53:07 - La mejor lección de Rodrigo
En este episodio hablamos sobre cómo el dinero influye en las relaciones de pareja, desde quién paga en una cita hasta cómo se toman decisiones financieras juntos. También exploramos temas como el poder económico, la compatibilidad financiera y la importancia de hablar de dinero sin tabúes dentro de una relación.
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Esteban Quiroga es creador de contenido en YouTube (reconocido como Creador en Ascenso por parte de YouTube México), podcaster y un amante de las finanzas personales e inversiones. Además, Esteban se especializa en la automatización de Youtube, es decir la monetización de canales sin mostrar una cara.
Su misión es sumar e inspirar de manera positiva a través de su contenido, razón por la cual hace todo lo que hace. En los últimos meses ha enfocado su tiempo y energía hablando sobre Finanzas, Negocios, Dinero e Inversiones en su canal de YouTube, que en sus primeros 12 meses llegó a +100,000 suscriptores y +3.3 millones de reproducciones. En este episodio hablamos sobre la realidad de Youtube, cómo ganar dinero con él, cómo funciona el algoritmo, cómo monetizar con y sin marca personal, y sobre cómo tener éxito en Youtube.
Redes del Invitado:
Redes de COMPUESTOS Podcast:
Escucha el Episodio en:
Sobre Andrés:
Andrés Garza es un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente, Creador de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Síguelo en sus Redes Sociales para más Contenido:
Marcas De Tiempo:
00:00 - Intro
01:02 - ¿A qué se dedica Esteban Quiroga?
04:54 - ¿Cómo empezó Esteban con los canales automatizados?
09:42 - ¿Cómo se crea un canal automatizado?
14:50 - ¿Con cuánto dinero puedes empezar un canal automatizado?
20:39 - ¿Cómo funciona la monetización de YouTube y cómo se gana dinero?
29:10 - ¿Cómo elegir un buen nicho para un canal automatizado de YouTube?
35:34 - ¿Cómo funciona el cpm de YouTube?
45:00 - ¿Cuánto tiempo tarda en monetizar un canal automatizado?
52:20 - ¿Cómo hacer una buena idea en YouTube?
58:24 - ¿Cómo hacer un video viral en YouTube?
1:07:15 - ¿Cuánto dinero se gana con un canal automatizado de YouTube?
1:10:03 - ¿Por qué la mayoría de la gente no tiene éxito en redes sociales?
1:13:54 - ¿Los menores de edad pueden ganar dinero en YouTube?
1:18:37 - ¿Cuántos canales automatizados se pueden manejar por persona?
1:20:10 - ¿Qué hacer cuando un canal de YouTube se estanca?
1:22:45 - El mejor consejo para empezar un canal automatizado de YouTube