Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/2c/d1/d2/2cd1d2b5-a716-5e56-270d-1ccb2f8855bc/mza_6202491855179429923.jpg/600x600bb.jpg
Come mucho, corre mucho más
Renne Hernandez
64 episodes
3 days ago
Temas sobre correr, entrenamiento, disfrutar, reflexionar y compartir opiniones acerca del apasionante mundo de correr, desde una milla hasta lo que se pueda.
Show more...
Running
Sports
RSS
All content for Come mucho, corre mucho más is the property of Renne Hernandez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Temas sobre correr, entrenamiento, disfrutar, reflexionar y compartir opiniones acerca del apasionante mundo de correr, desde una milla hasta lo que se pueda.
Show more...
Running
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5154771/5154771-1588394382723-b0a1f74ce74e2.jpg
"Entrenamiento avanzado con parciales negativos: cómo mejorar tu resistencia como corredor".
Come mucho, corre mucho más
10 minutes 24 seconds
1 year ago
"Entrenamiento avanzado con parciales negativos: cómo mejorar tu resistencia como corredor".

"Entrenamiento avanzado con parciales negativos: cómo mejorar tu resistencia como corredor".

¿Qué tienen en común los 2 récords mundiales actuales de maratón?


Assefa Tigst , 2:11:53 hrs. Berlin marathon, en septiembre y Kelvin Kiptum, 2:00:35Chicago marathon, octubre.


Ambos se corrieron en parcial negativo, es decir la segunda mitad más del recorrido se corrió más rápido que la primer mitad.

Si bien es cierto, es muy difícil correr maratón de esta manera, es la forma ideal y la que se debe buscar, si no en parcial negativo, por lo menos intentar correrlo de la manera más estable y homogénea posible. Obviamente considerando la ruta y que no todos los recorridos se prestan para un parcial negativo o para correrlo totalmente a un paso casi uniforme.

Para lograr tu mejor registro posible en un maratón ya sea en tu debut o para mejorar tu marca previa, es muy importante trabajar el arte y ciencia del paso. En el maratón más que en cualquier otra distancia, se trata de administrar la energía y esto se logra practicando el paso específico correcto por muchas sesiones y de preferencia bajo la guía de una persona experimentada que te oriente en le búsqueda de esa mejora en tu marca personal y cumplimiento de tus objetivos.

En el documento anexo se muestran los parciales de los 2 plusmarquistas posibles, así como los logros de 3 de nuestros corredores que nos demuestran que con disciplina y determinación, es posible.

Consultar en >>http://depor3.net/como-debe-correrse-el-maraton/


Come mucho, corre mucho más
Temas sobre correr, entrenamiento, disfrutar, reflexionar y compartir opiniones acerca del apasionante mundo de correr, desde una milla hasta lo que se pueda.