
En este episodio de Colombianizando al Oído nos acompaña un invitado de lujo: el Maestro Jaime Castro Guerrero, ícono de la música carranguera y defensor de las tradiciones campesinas.
Junto a él haremos un recorrido por la historia y evolución de la música colombiana: desde los ritmos indígenas y afrocolombianos, pasando por la cumbia, el bambuco y el vallenato, hasta llegar a la carranga, género que ha dado identidad y orgullo a la región andina.
El Maestro comparte cómo la música carranguera no solo ha sido invisibilizada en el panorama nacional, sino que también es un canto vivo de historias del campo, de amor a la naturaleza, de lucha y, en algunos casos, de protesta. Además, conversamos sobre las nuevas propuestas musicales que buscan mantener viva esta tradición y, lo más importante, escuchamos un consejo del Maestro para las nuevas generaciones y su relación con la música.
🔔 No olvides suscribirte y dejar tu opinión: ¿Qué ritmo crees que mejor representa a Colombia?
📌 Síguenos en redes: @_colombianizando
📌 Escucha todos los capítulos en Spotify, YouTube y más plataformas.