Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ca/54/eb/ca54ebb6-160a-922c-6e8c-46ba8f785baa/mza_10701538801126640030.jpg/600x600bb.jpg
Colombian Coffee Grounds
The Art of Composition - https://theartofcompositiononline.com/
23 episodes
4 days ago
A fresh Colombian exploration into science, consciousness, and culture!
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Colombian Coffee Grounds is the property of The Art of Composition - https://theartofcompositiononline.com/ and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A fresh Colombian exploration into science, consciousness, and culture!
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16025458/16025458-1750808872739-2dd17d573b5cc.jpg
T4E2: La palabra es acción: pragmática para publicar (con Ruth Pappenheim)
Colombian Coffee Grounds
49 minutes 30 seconds
4 months ago
T4E2: La palabra es acción: pragmática para publicar (con Ruth Pappenheim)

La palabra es acción: pragmática para publicar (con Ruth Pappenheim)

¿Cómo transformar un texto técnico y especializado en una historia bien argumentada que se pueda seguir?
La lingüista y docente universitaria Ruth Pappenheim comparte su experiencia y conocimiento, forjados en las aulas de Ciencias Humanas mientras dirigía la revista Forma y Función y el Departamento de Lingüística en Bogotá, perfeccionados durante su maestría en Lingüística General y Aplicada en la Universidad de Exeter (Reino Unido), y puestos a prueba a lo largo de más de dos décadas de talleres de comunicación científica en la Universidad de Viena y la Universidad Médica de Viena.
En esta conversación, la profesora Pappenheim nos revela algunos principios para mejorar la legibilidad (o lecturabilidad) de un artículo científico y subraya la importancia de la pragmática lingüística para convertir datos complejos en narrativas convincentes.

📌 En este episodio

  • La lecturabilidad como puerta de entrada a las revistas científicas – cómo los editores detectan textos opacos en los primeros párrafos y tres preguntas rápidas para medir la claridad antes de enviar.
  • Pragmática en acción: saludar, explicar y lanzar hipótesis – actos de habla que estructuran el artículo científico y guían al lector a lo largo del argumento.
  • Verbos modales para matizar la certeza sin perder contundencia – may, might, could… cómo estos auxiliares expresan grados de posibilidad y funcionan como marcadores de hipótesis.
  • IA generativa: borradores en minutos, responsabilidad del autor en horas – ventajas de usar modelos como ChatGPT para bosquejos rápidos y los chequeos éticos indispensables antes de firmar el manuscrito.
  • Consejos prácticos para docentes y estudiantes – estrategias de aula y de revisión para integrar lecturabilidad y pragmática desde el primer borrador hasta la versión final.


☕ Colombian Coffee Grounds: donde el café es solo el comienzo del viaje hacia la Ciencia, la Conciencia y la Cultura.

📩 Escríbenos: colombiancoffeegrounds@gmail.com
🌐 Visítanos: colombiancoffeegrounds.wordpress.com

📚 Libro recomendado: Scientific Writing: Make Your Research Paper Readable – Amazon · Reseña

🎵 Main theme by Bakanoa
🔗 Más sobre la banda: afuerenyomusic.com/bakanoa-index-1


✨ Un proyecto de theartofcompositiononline.com

Colombian Coffee Grounds
A fresh Colombian exploration into science, consciousness, and culture!