Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/bd/10/41/bd104194-40be-fed5-36df-d29d2c4de63d/mza_14272909258153189098.jpg/600x600bb.jpg
Coexistiendo: Compartiendo el territorio
Podcastidae.com
9 episodes
6 months ago
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?

A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales ante eventuales problemas con algunos de sus vecinos silvestres han encontrado soluciones que les han permitido coexistir positivamente a todos y todas en un mismo territorio.

Uno de los propósitos que busco con los podcast de Coexistencia: Compartiendo el territorio, es divulgar las iniciativas que han intentado o están logrando generar interacciones positivas entre humanos - vida silvestre, principalmente pero no exclusivamente en América central y del sur.

Otro propósito es crear un primer puente sonoro entre Colombia y España, de experiencias sobre coexistencia entre humanos y vida silvestre, que han encontrado soluciones a dificultades que se dan en ambos continentes siendo las más comunes pero no las únicas, la depredación de ganado por diferentes carnívoros, la muerte de varias especies de carnívoros a causa de las percepción negativa de los humanos, el tráfico y comercio ilegal de especies silvestres entre otros.

Otro fin no menos importante es crear redes colaborativas con y entre personas, organizaciones de diferentes oficios y disciplinas, investigadores, que vivan en áreas urbanas o rurales que les interese el tema: coexistencia humano – vida silvestre.

Instagram: @humanofauna
https://www.linkedin.com/in/paorodcat/
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Coexistiendo: Compartiendo el territorio is the property of Podcastidae.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?

A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales ante eventuales problemas con algunos de sus vecinos silvestres han encontrado soluciones que les han permitido coexistir positivamente a todos y todas en un mismo territorio.

Uno de los propósitos que busco con los podcast de Coexistencia: Compartiendo el territorio, es divulgar las iniciativas que han intentado o están logrando generar interacciones positivas entre humanos - vida silvestre, principalmente pero no exclusivamente en América central y del sur.

Otro propósito es crear un primer puente sonoro entre Colombia y España, de experiencias sobre coexistencia entre humanos y vida silvestre, que han encontrado soluciones a dificultades que se dan en ambos continentes siendo las más comunes pero no las únicas, la depredación de ganado por diferentes carnívoros, la muerte de varias especies de carnívoros a causa de las percepción negativa de los humanos, el tráfico y comercio ilegal de especies silvestres entre otros.

Otro fin no menos importante es crear redes colaborativas con y entre personas, organizaciones de diferentes oficios y disciplinas, investigadores, que vivan en áreas urbanas o rurales que les interese el tema: coexistencia humano – vida silvestre.

Instagram: @humanofauna
https://www.linkedin.com/in/paorodcat/
Show more...
Earth Sciences
Science
https://media.rss.com/coexistiendo/cover_5f6319f269c3937df68d64a62243fea5.jpg
Delfines de río y comunidades humanas en el Amazonas, retos y oportunidades #04
Coexistiendo: Compartiendo el territorio
30 minutes
3 years ago
Delfines de río y comunidades humanas en el Amazonas, retos y oportunidades #04
Coexistiendo: Compartiendo el territorio
¿Y si en vez de enfocar nuestra atención en el conflicto lo hacemos en las soluciones?

A través de la voz de diferentes expertas y expertos llenaremos nuestros oídos con relatos que nos transportaran a territorios diversos donde comunidades locales ante eventuales problemas con algunos de sus vecinos silvestres han encontrado soluciones que les han permitido coexistir positivamente a todos y todas en un mismo territorio.

Uno de los propósitos que busco con los podcast de Coexistencia: Compartiendo el territorio, es divulgar las iniciativas que han intentado o están logrando generar interacciones positivas entre humanos - vida silvestre, principalmente pero no exclusivamente en América central y del sur.

Otro propósito es crear un primer puente sonoro entre Colombia y España, de experiencias sobre coexistencia entre humanos y vida silvestre, que han encontrado soluciones a dificultades que se dan en ambos continentes siendo las más comunes pero no las únicas, la depredación de ganado por diferentes carnívoros, la muerte de varias especies de carnívoros a causa de las percepción negativa de los humanos, el tráfico y comercio ilegal de especies silvestres entre otros.

Otro fin no menos importante es crear redes colaborativas con y entre personas, organizaciones de diferentes oficios y disciplinas, investigadores, que vivan en áreas urbanas o rurales que les interese el tema: coexistencia humano – vida silvestre.

Instagram: @humanofauna
https://www.linkedin.com/in/paorodcat/