Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/70/69/dd/7069dd7f-d16c-dd8a-3069-8e5093bae7a6/mza_2546282032956012437.jpg/600x600bb.jpg
Coder Lifestyle
Raymond, Alfonso y Anibal
96 episodes
1 week ago

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.

Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Coder Lifestyle is the property of Raymond, Alfonso y Anibal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.

Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43785229/3fd1ad0bb76f85a3.jpg
Principios SOLID: Segregación de Interfaz – La Receta del Restaurante para un Código Flexible
Coder Lifestyle
20 minutes 59 seconds
3 months ago
Principios SOLID: Segregación de Interfaz – La Receta del Restaurante para un Código Flexible

El foco principal de este capítulo es el Principio de Segregación de Interfaz (ISP). Los ponentes explican que este principio sugiere que es "mejor tener muchas interfaces específicas para un cliente que una única interfaz de propósito general". La idea central es evitar que las clases se vean obligadas a implementar interfaces o métodos que no utilizan

Para hacer este concepto de programación más accesible, se utiliza una extensa analogía con los roles y las operaciones en un restaurante. Se plantea el escenario de una interfaz monolítica "Empleado" que fuerza a roles específicos como un chef a "cobrar" o "administrar", tareas que no corresponden a su función principal y que resultan en código ineficiente o confuso. Los oradores debaten cómo esta rigidez puede llevar a métodos vacíos o a lógica que no tiene sentido para la clase que los implementa.


La discusión profundiza en la importancia de asignar solo las responsabilidades necesarias a cada componente, explorando cómo la regla del "menor privilegio" (similar a la seguridad) puede aplicarse para dar a un "empleado nuevo" solo las capacidades básicas, agregando más a medida que evoluciona su rol. Finalmente, el episodio concluye que, aunque inicialmente pueda parecer "sobre-ingeniería", la composición de "habilidades" específicas (como cortar cebolla o cocinar pescado) y la asignación de estas a diferentes "cocineros" o roles (junior, de estación, ejecutivo) permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad del código al mundo real, evitando interfaces infladas y facilitando el mantenimiento y la reutilización.

Este episodio subraya que los principios SOLID no son reglas absolutas, sino directrices que requieren criterio y conocimiento de sus consecuencias para crear sistemas robustos y eficientes, especialmente en proyectos grandes.

Coder Lifestyle

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.