Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/70/69/dd/7069dd7f-d16c-dd8a-3069-8e5093bae7a6/mza_2546282032956012437.jpg/600x600bb.jpg
Coder Lifestyle
Raymond, Alfonso y Anibal
96 episodes
1 week ago

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.

Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Coder Lifestyle is the property of Raymond, Alfonso y Anibal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.

Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43785229/3fd1ad0bb76f85a3.jpg
Principios SOLID: Abierto/Cerrado, Sustitución de Liskov y la Arquitectura Eficiente
Coder Lifestyle
14 minutes 49 seconds
4 months ago
Principios SOLID: Abierto/Cerrado, Sustitución de Liskov y la Arquitectura Eficiente

En este capítulo, los ponentes Alfonso Lisir, Aníbal Navarro y Raymond García introducen los principios SOLID, un conjunto de guías fundamentales en el desarrollo de software orientado a objetos que fomentan el código limpio, mantenible y flexible.

Se explora el Principio Abierto/Cerrado, el cual afirma que una clase o módulo debe estar abierto a la extensión pero cerrado a la modificación1. Para ilustrar esto, se utiliza el ejemplo de una clase "Restaurante" donde se pueden agregar nuevos menús o tipos de café (como un expreso) sin necesidad de modificar el código existente, lo que ayuda a evitar la introducción de errores o "bugs".

Posteriormente, se aborda el Principio de Sustitución de Liskov, que establece que los subtipos deben poder ser reemplazados por sus tipos base sin alterar la corrección del programa.

Este concepto se clarifica con el ejemplo de "chefs": un chef de pescado o de frutas (subtipos) pueden ser sustituidos por un chef general (tipo base), ya que todos comparten habilidades fundamentales como "encender la cocina".... Esto demuestra cómo el trabajar con clases base proporciona flexibilidad para intercambiar implementaciones sin afectar el funcionamiento general. Los oradores enfatizan que estos principios, aunque cruciales para proyectos grandes y para evitar código rígido o inflado, no son reglas absolutas, sino directrices interpretables que requieren criterio y conocimiento de sus consecuencias.

La importancia del contexto y la envergadura del proyecto es subrayada para determinar la implementación adecuada...Finalmente, el capítulo extiende la discusión a la arquitectura de software, usando la metáfora del diseño de la cocina de McDonald's para explicar cómo un arquitecto debe considerar no solo la estructura del código, sino también el flujo de trabajo del desarrollador y la eficiencia para asegurar que las cosas fluyan y se enfoquen en lo importante

Coder Lifestyle

Bienvenido a un espacio donde converge la mente, las finanzas y la creatividad. Aquí exploramos temas sobre  psicología,  auto aprendizaje, finanzas, acompañado con un poco de creatividad y reflexiones profundas. Un podcast para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con propósito y creatividad.