Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/64/dd/4f/64dd4fd6-8de9-a49b-7c97-261f10eb56ed/mza_17592190277121036852.jpg/600x600bb.jpg
Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Club de escritura creativa
13 episodes
23 hours ago
Programa transdiciplinar de parte del Club de Escritura Creativa de la Universidad de las Artes, que pretende una muestra de publicación literaria alternativa. Por parte del creador del Club: Rogger Cedeño. Y las colaboradoras: Marietta Altamirano, Jennifer Flores, Ginger Guaranda, Malena Guevara, María J. Hidalgo y Pamela Jiménez Moreno.
Show more...
Leisure
RSS
All content for Club de Escritura Creativa UACEATCEC is the property of Club de escritura creativa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa transdiciplinar de parte del Club de Escritura Creativa de la Universidad de las Artes, que pretende una muestra de publicación literaria alternativa. Por parte del creador del Club: Rogger Cedeño. Y las colaboradoras: Marietta Altamirano, Jennifer Flores, Ginger Guaranda, Malena Guevara, María J. Hidalgo y Pamela Jiménez Moreno.
Show more...
Leisure
Episodes (13/13)
Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Prueba de audio

Este podcast se trata de una prueba de audio.

Rogger Cedeño

Show more...
2 years ago
20 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
La la la

El siguiente audio trata de una prueba de sonido para los estudiantes de 9no A. 

Rogger Cedeño

Show more...
2 years ago
17 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
G.O.

Huir cansa, pero el monstruo no abandona la persecución. Alex corre hacia la casa a las afueras de la zona segura. Dentro de la casa un cofre lo espera con un rifle adentro. Es su última esperanza para librarse de la bestia. El depredador lo encuentra en cuestión de segundos. Una bala. Un disparo fallido.

Game Over.

Ana Ruiz

Show more...
4 years ago
11 minutes 56 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Cambiar de cara, de cuerpo, de persona

Para que ella dejara de reconocerme. Para que no existiera la menor posibilidad entre los planos correlaciónales, que nuestros átomos vuelvan a encontrarse. Cambié de cuerpo. Han mutado mis emociones. Se disolvieron mis sentidos en el proceso. Lágrimas y lluvia se hicieron una. Todo esto fue bastante simple y, más o menos, natural. ¡Relativo! Todo ente de este universo, en su mínima expresión, está formado de pequeñas cuerdas hiperactivas vibrando, disparándose hacia diferentes dimensiones y esa fue la mayor trampa de los dos en el mundo.


Jenny Carvajal

Show more...
4 years ago
1 minute 2 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Hay un pequeño sonido

Entre las más difíciles agonías, está el sonido que viaja hacia mis oídos. Mientras que, estoy acostada y con un fuerte dolor en el pecho, escucho los chasquidos de mis huesos y el vacío de mi espacio externo. Quizás la realidad sea esta, quedarme ahí arropada y admirando cómo suena mi cuerpo, cómo suenan mis pensamientos y cómo suena el afuera.

Hay, hay, hay…  ¡Es eso! Solo hay un pequeño sonido que se vuelve grande y eterno.

Darashea Toala

Show more...
4 years ago
1 minute 6 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Hacia el tesoro

Sígueme...

Show more...
5 years ago
55 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Lo que te quise decir fue

RAGE! (pulsa para continuar)

Show more...
5 years ago
34 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
El amor: una condición, una realidad, una lectura, un título más largo que el anterior

Pensar a Patricio Pron y sus protagonistas como lectores, ¿quiénes somos cuando leemos? ¿Tinder nos condiciona al momento de leer? ¿Somos lectores modernos? Para los tele-escucha: ¿qué los hace hacer match con alguien? ¿Qué lectura los atrapa?

Show more...
5 years ago
21 minutes 44 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Kendra Lindao, María José Hidalgo, Rogger Cedeño

Una reflexión sobre la Literatura, la pandemia y el futuro

Show more...
5 years ago
19 minutes 7 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Escribir como se habla, por Jennifer Flores

Escribir como se habla: juntar dos verbos con múltiples interpretaciones en este enunciado suena capsioso, pero debemos asimilar que esas son dos acciones que todos realizamos. Las formalidades de la escritura nos preceden y moldean las expectativas de la producción literaria, pero parece ajena al lenguaje "en uso", en el que todos aportamos y somos partícipes. Las jergas, los coloquialismos, las onomatopeyas, los juegos de las sintáctica y pragmática es el diario de la expresión humana; mantenernos en el concepto arcaico de libros poco entendibles y altamente complejos solo encasillan a la literatura como rígida, antigua y aburrida. Escribir como se habla muestra que lo contemporáneo no es reacio y que sí cabe dentro de nuestros archivos lingüísticos. Un texto con una imagen clara da más cabida a la interpretación, un texto confuso es una práctica disciplinaria e histórica. La solución no es deshacernos de ninguna sino darle paso al concepto básico de aceptación al cambio. Nosotros hablamos y escribimos, nosotros cambiamos, la literatura cambia, la literatura se habla y se escribe.

Show more...
5 years ago
16 minutes 25 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
El futuro: ¿ahora o después?, por Malena Guevara

El futuro se espera, se vive y se normaliza. Mucho se aborda con esta palabra: cosas buenas, cosas malas o -simplemente- cosas. Quienes lo esperan con ansias suelen chocarse contra un muro, quienes no lo esperan solo se decepcionan. No es malo con todos. Quienes agradecen dicho futuro, tendrán su motivo. Algo es claro, de él no se puede huir. No es el destino ni una casualidad ni suerte; es un hecho, por el que todos estamos obligados a pasar, no importar si es infante o anciano o si hablamos de un futuro de cien años o cinco o de mañana o de unas pocas horas o justo después de leer este apartado. 

Show more...
5 years ago
7 minutes 8 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
El amor: no un fin, sino un proceso

Un análisis de los primeros segmentos de la novela de Patricio Pron, Mañana tendremos otros nombres.  Voces hablando desde la Literatura, desde el Libro, desde la Lectura como acto para suceder o dejar de suceder el amor. Algo rosa, algo cursi, algo anecdótico como nuestro invitado implícito lo es.

Sin más, disfruten.

Por parte de: Rogger Cedeño y Pamela Jiménez.


Show more...
5 years ago
30 minutes 12 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Sentir (se)/ Episodio piloto

¿Sé leer? ¿Alguna vez lo he hecho, sinceramente? ¿Leer, por ejemplo, cuando escribo te quiero? ¿Leerme?

Vamos, que ustedes esperan un descripción del episodio: se trata de eso, de esa pregunta: ¿me leo?, ¿me escucho?

Muchas veces tecleamos palabras sin intención alguna, expresiones, te-quieros; a veces, porque alguien nos trató bien, otras porque nos regalaron algo o porque nos ayudaron. Pero, ¿han vivido la sensación rara cuando lo escribimos adrede? Es decir, cuando no hay motivo más que el querer de verdad, y después leerse...

Obviamente, puedo hacer esto con cualquier palabra, cualquier expresión. No obstante, me parece pertinente el te quiero, por la manera tan libre con la que se pasea en nuestros discursos, en nuestros mensajes, en nuestra boca, en nuestro imaginario cotidiano; lo decimos de forma constante, sin pena, sin leerlo, la verdad. Y cuando lo hacemos, ¿tiemblan? No cuando lo hacemos con cualquiera, sino al momento en que se lo escribimos a esa persona especial; ¿tiemblan, ustedes?

Quizá me confunda de verbo, tal vez no es temblar al leer te quiero, leernos a nosotros escribir te quiero, probablemente hagamos otra cosa como llorar, reír, gritar, sonrojarnos, hay muchas palabras que se me ocurren. Sin embargo, temblar es el acto más primitivo que se me cruza por la memoria: lo he hecho, lo he leído así porque tengo miedo a lo que suceda después. De hecho, ya el miedo se asoma al momento de escribirlo y de irlo leyendo: te quie ro. Es difícil, si se ponen a pensar un poco. Es difícil, de hecho, pensarlo, leerlo en la mente. Es un proceso, una carrera  circular sin fin: teclearla, enviarla, imaginarla...

¿Qué nos responderán? Ay, lo que viene después no es tan importante. Me parece que ya decirlo y leerlo es lo que nos afecta. Porque, de nuevo, ¿nos leemos al escribir estas cosas? ¿Qué sentimos cuando lo hacemos? Lean, como si estuvieran delante de ese mensaje importante que van a mandar: te quiero. ¿Tiemblan, ustedes?

Show more...
5 years ago
6 minutes 31 seconds

Club de Escritura Creativa UACEATCEC
Programa transdiciplinar de parte del Club de Escritura Creativa de la Universidad de las Artes, que pretende una muestra de publicación literaria alternativa. Por parte del creador del Club: Rogger Cedeño. Y las colaboradoras: Marietta Altamirano, Jennifer Flores, Ginger Guaranda, Malena Guevara, María J. Hidalgo y Pamela Jiménez Moreno.