¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.
All content for Clásicos populares is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.
Comenzamos con Walking the Dog de Gershwin, escrita para la película Shall We Dance? con Fred Astaire y Ginger Rogers, única pieza publicada de toda su banda sonora. En la playlist de músicas para una primera cita escuchamos el Claro de luna de Beethoven, el dúo de Papageno y Papagena de La flauta mágica y la Romanza del Concertino de Bacarisse. En ¿Sabías que…? contamos el accidente de coche que casi le cuesta la vida a Puccini antes de terminar Madama Butterfly, con su aria O mio babbino caro. En Música protesta sonó The People United Will Never Be Defeated! de Frederic Rzewski, inspirada en el himno chileno contra Pinochet El pueblo unido jamás será vencido. En Los raros conocimos a Élisabeth Jacquet de La Guerre, primera mujer en componer una ópera en Francia, Céphale et Procris. En Peticiones porque sí sonó En busca del valle encantado de James Horner. La batalla de versiones continuó con la Danza española nº 1 de La vida breve de Falla en versión para guitarra, percusión y cuerdas. En Más allá de la escucha, Sofía Martínez Villar habló de la relación entre oído y voz con ejemplos de Puccini, Joaquín Díaz y Vivaldi. Cerramos con la petición de Marisa: The Hours de Philip Glass
Clásicos populares
¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.