Programa del 5/06/2021
Por segundo año consecutivo, la UNC se une a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu para organizar la campaña “Ponele el pecho al frío”. Hasta el 10 de junio inclusive se recibirán frazadas, ropa de abrigo y calzado en buen estado en las sedes de los clubes y en el Pabellón Argentina.
Se estima que en 2020 se entregaron 21.480 elementos de abrigo entre los que se contabilizaron 6150 unidades (frazadas, camperas, pulóveres, bufandas, gorros), 14200 unidades de ropa variada (infantil y de adultos) y 1130 pares de calzados.
Programa del 5/06/2021
Se firmó un Convenio Marco entre la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico (CAMECE), de manera remota
Con el fin de establecer un espacio de cooperación y articulación institucional para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la generación y transferencia de tecnología para fomentar el comercio electrónico, incentivar la innovación y desarrollar y sostener la economía digital dentro del entramado productivo provincial;. Rubricaron el mismo el Decano de nuestra Facultad, Ing. Rubén Soro; el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Mg. Eduardo Accastello y el Presidente de CAMECE, Lic. José Martino. Dicho convenio sienta las bases para la creación futura de Registros de Profesionales en Comercio Electrónico. Estuvieron presentes además por la UTN Córdoba, el Secretario de Carreras Cortas y Ciclos de Grado, Ing. Martín Pereira Berella; parte del cuerpo Docente de la Carrera de Comercio Electrónico, entre ellos su Director y además Secretario de CAMECE, Ing. Guillermo Montenegro; y por el Ministerio, el Secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.
Programa del 5/06/2021
La Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas abrió las inscripciones para la edición 2021 de la Diplomatura en Estrategia y Dirección Ejecutiva
Iniciará sus clases el 3 de julio bajo modalidad virtual, retomando a la presencialidad cuando la situación sanitaria lo permita, con frecuencia quincenal.
La propuesta está destinada a profesionales, estudiantes, emprendedores/as, empresarios/as y personas interesadas que deseen incorporar nuevas herramientas y competencias estratégicas y directivas para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de negocios.
La Diplomatura brinda diez herramientas estratégicas, consideradas esenciales para aportar valor a los negocios y emprendimientos, para así crear ventajas competitivas sustentables en el tiempo. Al concluir el cursado, quien haya participado será capaz de identificar las variables que afectan a la organización o empresa sea de manera directa como indirecta, tanto interna como externamente. De esta forma, maximizará las oportunidades y disminuirá los riesgos a los que se halla expuesta.
¿Cuáles son los tópicos principales que se abordan? Modelos de negocios, Innovación, Negocios medioambientales y del Reciclaje, Dinámica de negocios, Planeamiento estratégico, Gestión de la productividad en procesos industriales y de servicios, Gestión de la Cadena de Suministros, Gerencia Ágil y Gestión del Cambio y Liderazgo, entre otros.
Programa del 5/06/2021
¿Cuánto impacto la pandemia en la salud mental?
Programa del 5/06/2021
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba se suma como vacunatorio provincial
Funcionará desde este viernes 4 de junio con turnos otorgados por la provincia, exclusivamente para COVID-19. Está planificado poder vacunar hasta 1600 personas por día, lo que implica que habrá seis puestos funcionando de 8 a 19 hs
Los abocados a trabajar son todos estudiantes voluntarios de esta Facultad de Ciencias de la Salud y enfermeros convocados desde distintos puntos. Podrán asistir solamente personas con turno
Programa del 29/05/2021
Visita de comitiva de Israel para avanzar en la fabricación de una vacuna en el país
Programa del 29/05/2021
El colega colombiano nos comenta la delicada situación social y política de aquel país
Programa del 26/06/2021
La vicedecana de esta Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba nos comenta acerca de una nueva edición de "Cuadernos de Coyuntura", con el título "Jóvenes: Pensar y sentir la pandemia"
Programa del 29/05/2021
Recordamos el “Cordobazo” en la voz del reconocido escritor e historiador Esteban Dómina.
Programa del 29/05/2021
"Adolescentes 4.0" el programa de capacitación de la UTN Córdoba más novedoso del momento
Programa del 22/05/2021
Se celebró el 57º aniversario del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, una institución que cumple un rol estratégico en el sistema sanitario del país y la región.
Programa del 22/05/2021
Colocaron un Banco Rojo en contra de la violencia hacia las mujeres en el Patio de los Estudiantes de la UTN
Programa del 22/05/2021
Obtuvo un subsidio para investigar nuevas terapia para cáncer de la Agencia Nacional de Promoción Científica y la empresa GSK
Programa del 15/05/2021:
Este cineasta cubano hablo con #CiudadUniversitaria sobre 3 documentales que se están realizando alrededor de la vacuna producida en Cuba denominada "Soberana 1"
Programa 08/05/2021:
Programa Lazos, formación de consultores MiPyME, edición enfocada en el Comercio Electrónico.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 14ª edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Esta edición está orientada al Comercio Electrónico. Las inscripciones gratuitas están abiertas hasta el 26 de mayo.
El objetivo de Lazos es formar sin costo consultores/as especializados/as en la realidad emprendedora para que puedan brindar asistencia técnica a emprendimientos y empresas de Córdoba.
De esa manera, los capacitados aportarán análisis y diagnóstico estratégico, definición de modelos de negocios, propuestas y diseños de planes de trabajo y sugerencias para la implementación del comercio electrónico con el fin de contribuir a la supervivencia, consolidación, crecimiento y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el contexto actual.
Programa 08/05/2021:
Economía circular, el papel que desempeñan los consumidores y las diferencias con la economía convencional. Desde una arista de negocios, cómo las empresas podrían alinear esta iniciativa con los objetivos climáticos y la función del Estado en esos casos
El intentende Llaryora presidió el encuentro en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio, al cual asistió el rector Hugo Juri junto a representantes de distintas entidades, empresarios y rectores de universidades cordobesas.
El Clúster de Economía Circular es una invitación a empresas, pymes, emprendedores, universidades y entidades vinculadas al desarrollo de la innovación y la tecnología a formar parte de una red que buscará poner en marcha proyectos de colaboración que permitan la optimización de recursos y la mejora de las capacidades individuales de cada uno de los sectores intervinientes.
“Esto es coordinar y articular muchas de las ideas que los empresarios vienen trabajando en soledad, potenciarlo con la universidad y la fuerza del Estado, hacia una mejor ciudad”, destacó el titular del Ente Municipal BioCórdoba, Enzo Cravero.
Programa 08/05/2021:
¿Qué se debe tener en cuenta desde el plano nutricional en esta época en que las temperaturas son bajas?
Programa 08/05/2021:
El Instituto Confucio abre sus puertas a las Universidades Populares
Programa 08/05/2021:
El proyecto fue desarrollado por investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), liderado por el investigador Superior del Conicet Rabinovich
COVID-T posibilitará estudios comparativos sobre la magnitud y naturaleza de los linfocitos T de memoria -células centrales del sistema inmunológico- generados en voluntarios a lo largo de un año.
El estudio "tiene tres objetivos centrales: monitorear la respuesta de linfocitos T en pacientes que han sido infectados por Covid-19 durante el curso de la recuperación a lo largo del tiempo y cómo la memoria de esos linfocitos se activa en individuos que han sido vacunados con una o dos dosis, y cómo se mantiene esa memoria inmunológica a lo largo del tiempo"