Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/60/83/48/60834890-9429-8739-d97f-d102773aee50/mza_11489086126667453566.png/600x600bb.jpg
Ciudad H
Ani Priego y Mariana Cano
95 episodes
4 weeks ago
En este episodio de Ciudad H Podcast, platicamos con Ana de Saracho, experta en entornos digitales para niños, adolescentes y papás, sobre cómo las redes sociales están transformando la manera en que los jóvenes se relacionan, se enamoran… y también se lastiman. Hablamos de cómo el amor se vive hoy entre mensajes, likes, bloqueos y “me dejó en visto”, y qué significa eso para una generación que aprendió a construir vínculos a través de una pantalla. Como mamás, queremos acompañarlos, entenderlos y guiarlos, pero el mundo digital a veces se siente como otro idioma. Por eso, en esta conversación aprenderán herramientas, reflexiones y consejos para ayudarlos a vivir relaciones más sanas y conscientes, dentro y fuera del mundo virtual. Una plática honesta, cercana y necesaria sobre el amor adolescente en tiempos de redes.
Show more...
Places & Travel
Personal Journals,
Education,
Society & Culture,
Self-Improvement
RSS
All content for Ciudad H is the property of Ani Priego y Mariana Cano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio de Ciudad H Podcast, platicamos con Ana de Saracho, experta en entornos digitales para niños, adolescentes y papás, sobre cómo las redes sociales están transformando la manera en que los jóvenes se relacionan, se enamoran… y también se lastiman. Hablamos de cómo el amor se vive hoy entre mensajes, likes, bloqueos y “me dejó en visto”, y qué significa eso para una generación que aprendió a construir vínculos a través de una pantalla. Como mamás, queremos acompañarlos, entenderlos y guiarlos, pero el mundo digital a veces se siente como otro idioma. Por eso, en esta conversación aprenderán herramientas, reflexiones y consejos para ayudarlos a vivir relaciones más sanas y conscientes, dentro y fuera del mundo virtual. Una plática honesta, cercana y necesaria sobre el amor adolescente en tiempos de redes.
Show more...
Places & Travel
Personal Journals,
Education,
Society & Culture,
Self-Improvement
Episodes (20/95)
Ciudad H
92. El amor adolescente detrás de una pantalla con Ana de Saracho
En este episodio de Ciudad H Podcast, platicamos con Ana de Saracho, experta en entornos digitales para niños, adolescentes y papás, sobre cómo las redes sociales están transformando la manera en que los jóvenes se relacionan, se enamoran… y también se lastiman. Hablamos de cómo el amor se vive hoy entre mensajes, likes, bloqueos y “me dejó en visto”, y qué significa eso para una generación que aprendió a construir vínculos a través de una pantalla. Como mamás, queremos acompañarlos, entenderlos y guiarlos, pero el mundo digital a veces se siente como otro idioma. Por eso, en esta conversación aprenderán herramientas, reflexiones y consejos para ayudarlos a vivir relaciones más sanas y conscientes, dentro y fuera del mundo virtual. Una plática honesta, cercana y necesaria sobre el amor adolescente en tiempos de redes.
Show more...
4 weeks ago

Ciudad H
91. ¿Qué es un Expat Coach? con Natalia Tabak
¿Alguna vez se han preguntado cómo se maneja la vida emocional de alguien que vive lejos de su país? En este episodio de Ciudad H Podcast descubrimos una profesión que pocas veces escuchamos: una psicóloga y coach especializada en expatriación.  Nuestra invitada, Natalia Tabak, acompaña a mujeres expats en los retos de adaptarse a un nuevo país y lidiar con el duelo de regresar al hogar, y además nos comparte su propia historia como argentina viviendo en China y Estados Unidos, y su reciente regreso a su país natal, que también ha sido un cambio desafiante. Hablamos con Natalia sobre cómo nació este enfoque, qué significa realmente ser expat coach y por qué tantas de nosotras nos sentimos identificadas con sus enseñanzas. Una conversación reveladora que pone en palabras lo que muchos migrantes viven en silencio y ofrece herramientas para navegar esta experiencia única.
Show more...
1 month ago

Ciudad H
90. El poder de la terapia en grupo con Ana Escalona Amaré
Hoy platicamos con Ana Escalona Amaré, terapeuta bilingüe y bicultural en Houston. Ana nos comparte su inspiradora transformación profesional: de economista a terapeuta clínica, acompañando a adultos en procesos de sanación y crecimiento. Hablamos de salud mental, migración, identidad y el valor de pedir ayuda, además de el poder de la terapia de grupo y cómo compartir experiencias con otros puede ayudarnos a sanar, sentirnos acompañados y darnos cuenta de que no estamos solos. Un episodio lleno de vulnerabilidad, herramientas prácticas y esperanza para quienes vivimos lejos de nuestro país. A Ana la encuentran cómo @anaamaretherapy https://www.instagram.com/anaamaretherapy/ www.anaamaretherapy.com
Show more...
2 months ago

Ciudad H
Trailer
2 months ago

Ciudad H
89. Gestación subrogada lejos de casa: la historia de amor y decisión de Ale Hamann
La gestación subrogada es un camino poco hablado, pero cada vez más presente entre las decisiones que muchas mujeres enfrentan al formar una familia. Ale Hamann, fundadora de la marca de moda Hera Concept, nos comparte su recorrido personal con una honestidad conmovedora: desde dejar Perú y mudarse a Estados Unidos, hasta enfrentar la infertilidad y encontrar, junto a su pareja, una nueva manera de vivir la maternidad. En esta conversación, Ale reflexiona sobre los aspectos legales, emocionales y culturales del proceso en Estados Unidos, el vínculo con la mujer cargadora, el papel de su comunidad y la forma en que quiere que sus hijos recuerden esta historia. Una conversación íntima y poderosa para abrir caminos y acompañar a quienes aún se sienten solas en su proceso. Compartan este episodio para que juntas lleguemos a más. Para conocer a Ale Hamann y su marca de ropa síganla aquí: @HeraConcept
Show more...
4 months ago

Ciudad H
88. Vivir del arte: La historia de Yvonamor Palix entre París, México y Houston
Tuvimos la oportunidad de conversar con Yvonamor Palix, una figura clave en el mundo del arte con una historia fascinante que conecta París, Ciudad de México y Houston. Curadora de arte franco-mexicana, Yvonamor nos compartió cómo comenzó su carrera, qué la inspiró a abrir galerías en distintos países y cómo ha logrado representar a artistas internacionales y locales en escenarios de alto nivel. Además de explorar su visión del arte como un puente entre culturas y las diferencias entre los mundos artísticos de cada ciudad, Yvonamor nos relató experiencias únicas que marcaron su trayectoria, como sus viajes a Chiapas durante la época del levantamiento zapatista, donde vivió de cerca cómo el arte y la política se entrelazan en contextos profundamente humanos. También hablamos de su trabajo con figuras como Madonna y François Pinault, y nos dejó reflexiones poderosas y consejos valiosos para quienes sueñan con dedicarse al arte. Escuchen el episodio completo en Spotify o Apple Podcasts Yvonamor Palix
Show more...
4 months ago

Ciudad H
87. Jeannette Kaplun: La Voz Hispana que Conquistó los Medios en EU
Jeannette Kaplun es una de esas voces que marcan camino. Chilena viviendo en Miami, periodista premiada y creadora de la plataforma Hispana Global, Jeannette ha trabajado en medios como CNN, Today y Despierta América, y ha construido una carrera desde la autenticidad y el propósito. En este episodio de Ciudad H, nos comparte cómo fue dejar Chile, reinventarse en Estados Unidos, y convertirse en una referente para miles de mujeres hispanas que buscan crecer, emprender y vivir entre culturas. Platicamos sobre cómo nació su identidad como “hispana” y qué significa realmente representar a nuestra comunidad en medios de comunicación tan grandes. También nos contó cómo ha criado a sus hijos en un entorno bilingüe, qué la inspira a seguir creando contenido útil y con propósito, y qué consejo le daría hoy a cualquier mujer latina que quiere emprender. Una platica real, poderosa y que te va a dejar pensando. Sigan a Jeannete Kaplun aquí: https://www.instagram.com/jeannettekaplun
Show more...
5 months ago

Ciudad H
86. Adolescencia entre culturas: Lo que nadie te dice
Tener adolescentes nunca ha sido fácil, y cuando además hay diferencias culturales de por medio, el reto se multiplica. En esta conversación con Xóchitl Rodríguez, terapeuta y mentora de papás de adolescentes, hablamos de cómo conectar con nuestros hijos sin ser la mamá intensa, cómo abordar los temas de salud mental en casa y por qué a veces nos cuesta tanto entender su mundo digital. También nos comparte herramientas prácticas para mejorar la comunicación, poner límites sin culpa y crear vínculos más fuertes durante esta etapa tan compleja. Si sienten que la adolescencia les está sacudiendo más de lo esperado, este episodio les va a dar claridad y mucha calma. Contacta a Xochitl Rodríguez aquí: https://www.xochitlrodriguez.com/
Show more...
6 months ago

Ciudad H
85. ¿Se puede con todo? La Iron Girl y mamá de 4 nos cuenta cómo
Hoy platicamos con Anne de la Parra, una mujer que representa disciplina, autenticidad y pasión. Nacida en CDMX y formada como diseñadora de modas en Milán, descubrió su verdadera vocación en el mundo del fitness al mudarse a Houston. Hoy es atleta de alto rendimiento, mamá de cuatro hijos menores de cuatro años, emprendedora y fundadora de The Core Lab, una red de estudios de pilates con su propio método: The Core Method. Platicamos sobre su transición del diseño al deporte, los retos de emprender en Estados Unidos siendo mamá latina, y cómo logra equilibrar todo sin dejar de lado su bienestar. Anne nos habla de su experiencia como triatleta, cómo vivió el ejercicio durante sus embarazos, su camino como coach y la historia detrás de su blog The Story of an Iron Girl. Una conversación honesta e inspiradora sobre identidad, fuerza y cómo perseguir lo que te apasiona. Denle play y descubran la historia detrás de una verdadera Iron Girl.
Show more...
7 months ago

Ciudad H
84. Ronny Quevedo: arte, identidad y migración en el Menil Drawing Institute
Ronny Quevedo es un artista ecuatoriano que ha convertido la migración, la memoria y la identidad en el corazón de su obra. Llegó a Nueva York en los 80, creció entre dos culturas y encontró en el arte una forma de contar su historia. Hoy, su trabajo ha llegado a museos como el Whitney y el Bronx Museum, y ahora está en el Menil Drawing Institute en Houston con su exposición “Cara a Cara”. Platicamos con él sobre lo que significa ser inmigrante y artista, cómo sus raíces y el fútbol han influenciado su obra, y qué siente al ver su trabajo en grandes museos. También nos contó sobre su proceso creativo y cómo el arte puede hacernos reflexionar sobre la realidad que vivimos. ¡No se lo pierdan! Ronny Quevedo Menil Drawing Institute
Show more...
7 months ago

Ciudad H
83. Fabiola Guajardo: Rompiendo estereotipos en Hollywood
Hoy arrancamos nueva temporada con una entrevista a Fabiola Guajardo, actriz mexicana de cine y televisión. Desde Houston, Fabiola nos cuenta sobre su nueva serie La Jefa, su primer protagónico en Telemundo, y cómo ha sido abrirse camino en Estados Unidos. Hablamos de su transición de Monterrey a la Ciudad de México, cómo mantiene su conexión con la familia mientras vive entre dos países, y lo que significó trabajar con Alejandro González Iñárritu en Bardo. Fabiola también nos comparte cómo se preparó para interpretar a Gloria en La Jefa, un personaje fuerte e inteligente que rompe con los estereotipos. Además, nos cuenta cómo se siente al ser reconocida por la comunidad hispana en Estados Unidos y qué significa para ella dar este gran paso en su carrera. No te pierdas La Jefa, por Telemundo. ¡Denle play y acompáñanos en esta conversación llena de historias y sueños cumplidos!
Show more...
8 months ago

Ciudad H
82. La cultura del deporte en EU con Mayrena Isamar Ph.D
En este episodio de Ciudad H, platicamos con la Dra. Mayrena Isamar Hernández, experta en salud deportiva y directora del laboratorio HAPIR en la Universidad Sam Houston. Mayrena comparte su experiencia como latina en el mundo del entrenamiento atlético, su perspectiva sobre la salud física y mental de los jóvenes atletas, y cómo la cultura deportiva en Estados Unidos impacta a las familias, especialmente a las latinas. Exploramos temas como el equilibrio entre competencia y bienestar, la importancia de los días de descanso, y consejos prácticos para ayudar a nuestros hijos a navegar esta etapa de manera saludable. Además, Mayrena nos inspira con su increíble trayectoria académica, su trabajo innovador en kinesiología, y ¡su experiencia completando seis Ironmans! Escúchenlo ya en Spotify! Contacten a Mayrena aquí: @mayrenaisamar
Show more...
11 months ago

Ciudad H
81. Javier Moro: Una vida entre culturas, letras y travesías
En este episodio especial de Ciudad H, nos sentamos con el reconocido escritor Javier Moro, autor de éxitos como Pasión India y A Flor de Piel. Nacido en Madrid, de madre francesa y padre español, Javier nos comparte cómo sus raíces biculturales, su carrera en el cine y sus viajes por el mundo han influido en sus novelas, en las que aborda temas como la justicia social y la identidad de una forma cautivadora. Acompáñanos a descubrir su fascinante proceso de investigación histórica, sus reflexiones sobre el arte de contar historias reales y sus mejores consejos para quienes desean explorar nuevas culturas o aventurarse en la escritura. ¡Una plática que promete inspirar a todos los que, como nosotros, aman leer, viajar y conocer el mundo a través de las palabras! Descubre a Javier Moro aquí. Muchas gracias a Lectura Con Causa por hacer posible este episodio.
Show more...
1 year ago

Ciudad H
80. Acupuntura para la Perimenopausia con Soledad Duffy
Soledad Duffy es argentina, graduada de medicina por la Universidad de Buenos Aires y tiene maestría en Acupuntura. Lleva muchos años viviendo en Estados Unidos y ayudando a miles de mujeres a recuperar su vitalidad, dormir mejor, y alcanzar un bienestar integral combinando la medicina moderna y la sabiduría antigua. Desde su centro Solstice Acupuntura & Wellness en Houston, Texas se especializa en tratamiento de dolor lumbar, lesiones deportivas, migrañas, síndrome premenstrual, menopausia, y todo tipo de dolores y malestares relacionados con el embarazo, ansiedad, control de peso y muchas más. Si ya están cansadas de no tener vitalidad, de no dormir bien y, en general, de no sentirse como ustedes mismas, escuchen este episodio. Estamos seguras de que les va a ayudar tanto como a nosotras Las opiniones expresadas en este episodio nuestro invitado y no pretenden sustituir una consulta médica. Si siente cualquiera de estos síntomas, consulten a su médico.
Show more...
1 year ago

Ciudad H
79. Migrar y sanar con Juan Lucas Martin
En este episodio de Ciudad H, platicamos con Juan Lucas Martin, un psicólogo argentino especializado en técnicas de visualización y manejo del estrés. Juan Lucas nos comparte su experiencia migratoria entre Argentina, México y Estados Unidos, y nos habla de su enfoque para sanar traumas, incluyendo su valioso trabajo tras el terremoto de 2017 en México. También profundizamos en la relación entre la mente y el cuerpo, y cómo la visualización puede ayudarnos a crear una realidad más saludable y equilibrada. Juan Lucas nos cuenta sobre su próxima conferencia en Houston, "Vuelve a tu Centro", donde ofrecerá herramientas para reconectar con nuestro ser y encontrar equilibrio emocional. A lo largo de la plática, discutimos cómo superar traumas desde un enfoque súper práctico y científico, destacando la importancia de mantener una conexión con nuestras creencias y el bienestar físico para mejorar nuestra vida. Juan Lucas viene a Houston. Compren sus boletos aquí: https://www.juanlucasmartin.com/vuelve-a-tu-centro-houston-oct-2024
Show more...
1 year ago

Ciudad H
78. L’Amargeitor: Dos culturas sin filtros.
Francia y México se entrelazan en la vida de Valeria Stoopen Barois y nutren sin filtros los contenidos en su plataforma, L’Amargeitor. Valeria es una mujer que comparte experiencias y conecta con su audiencia gracias a su transparencia inigualable. En el episodio de hoy platicamos de cómo creció entre dos culturas, cómo mexicana de mamá francesa y papá belga, de las cosas que no le dijeron de ser mamá, de cómo se protege al mostrarse vulnerable ante su audiencia y también nos platicó de su próxima conferencia “Primero vas tú” que se presentará en el foro Moders en Woodlands este próximo 19 de septiembre. ¡No se la pierdan! L’Amargeitor.com @lamargeitor Boletos para Moders Woodlands @modersmex
Show more...
1 year ago

Ciudad H
77. Conectar a distancia con Marcela Escalera
Arrancamos la temporada 11 con un tema que en Ciudad H nos apasiona, cómo conectar a distancia. Existen tantas conexiones y vínculos que nos hacen hoy quienes somos, que queremos mantenerlos y hacerlos aún más fuertes, ya sea con nuestro país de nacimiento, la familia y amigos que dejamos allá, pero sobre todo, cómo logramos que nuestros hijos sientan, vivan y se enriquezcan de esa conexión también. Para platicar de esto platicamos con Marcela Escalera, especialista en vínculo infantil, que nos regaló una conversación increíble llena de consejos de cómo lograrlo.
Show more...
1 year ago

Ciudad H
76. Equidad de género y dos culturas con Sofia Cerda Campero
En este episodio platicamos con Sofía Cerda Campero, una de las voces detrás del fascinante podcast "Remotas". Sofía, periodista, escritora y productora, vive en Brooklyn, Nueva York, y hoy platicamos de equidad de género, feminismo, los shocks culturales más grandes a los que se ha enfrentado y las diferencias entre roles de género en EU y México. Sofía, cuyos textos han sido publicados en medios tan importantes como The New York Times y The Daily Beast, nos habla de su vida, sus experiencias de migración y los desafíos que enfrenta como mujer en un entorno cultural diverso. Además, nos comparte cómo nació "Remotas" y lo que ha significado colaborar con sus amigas para crear este espacio íntimo y poderoso de narración. No se lo pierdan!
Show more...
1 year ago

Ciudad H
75. Perderle el miedo a NO perder con Luis Aguerrevere
¿Cómo apoyar a nuestros hijos en el deporte sin presionarlos? ¿Qué mentalidad es la adecauda para cuando tiene un mal día? ¿Cómo asegurarnos que la salud mental de nuestros adolescentes no se ve afectada por la presión de sobresalir en el estudio y el deporte? ¿Qué es la biopsicología y cómo afecta al ADHD, la ansiedad, los dolores crónicos y el desempeño deportivo de nosotros y nuestros hijos? Todas estas preguntas nos las repondió nuestro gran invitado, el Psicólogo Luis Aguerrevere, que además de ser un venezolano que fue jugador de tennis profesional y llegó a ser el número uno de su país, es apasionado del cerebro y de apoyar con su experiencia, tanto académica como personal a miles de adolescentes. En esta conversación nos compartió toda su historia, dentro y fuera de la cancha. Las presiones de ser el campeón de su país a tan corta edad y cómo eso lo empujó a dedicar su vida académica a entender su estado mental en la cancha. El deporte nos da mucho más que solo una buena condición física, hoy Luis no solo nos lo confirma, si no además nos inspira a como padres, encontrar las mejores herramientas para que nuestros hijos se nutran de todos los beneficios que da. Si tienen miles de dudas como nosotras de cómo inculcarles el deporte a sus hijos, escuchen este epsodio, estamos seguras de que les va a encantar, y si juegan tenis, aún más. Gracias por escucharnos. Síganos en Instagram como @ciudadhpodcast. Estamos en Spotify y Apple Podcast como Ciudad H.
Show more...
1 year ago

Ciudad H
74. Bioneuroemoción: libertad para decidir cómo vivir
Invitamos a Ciudad H a Vanessa Berlanga, psicóloga mexicana especialista en biomagnetismo, homeopatía, thetahealing, constelaciones familiares y el tema que vamos a platicar con ella hoy: la terapia de Bioneuroemoción, de la cual tiene una maestría por el Instituto Enric Corbera. Una vez que entiendes cómo funciona la terapia de la Bioneuroemoción, es fascinante lo útil que se vuelve para transformar nuestras vidas, dándonos la libertad de decidir cómo vivirla. Vanessa compartió con nosotros su pasión por este tema y cómo se ha convertido en su herramienta más importante para no solo ayudar a sus pacientes, sino a ella misma al superar el reto de dejar su carrera en pausa al llegar a vivir a Estados Unidos. Platicamos también de cómo afecta nuestra primera infancia y adolescencia en cómo gestionamos nuestras emociones, cómo guiar a nuestros hijos a través de la bioneuroemoción y de cómo esta técnica nos ayuda también a lidiar con pérdidas y cambios radicales de vida como lo es el irte a vivir a otro país. No se pueden perder esta conversación con Vanessa, en verdad fue muy transformadora. Gracias, Vanessa, por acompañarnos. A Vanessa Berlanga la encuentran aquí: https://www.shoy.me shoyemociones@gmail.com
Show more...
1 year ago

Ciudad H
En este episodio de Ciudad H Podcast, platicamos con Ana de Saracho, experta en entornos digitales para niños, adolescentes y papás, sobre cómo las redes sociales están transformando la manera en que los jóvenes se relacionan, se enamoran… y también se lastiman. Hablamos de cómo el amor se vive hoy entre mensajes, likes, bloqueos y “me dejó en visto”, y qué significa eso para una generación que aprendió a construir vínculos a través de una pantalla. Como mamás, queremos acompañarlos, entenderlos y guiarlos, pero el mundo digital a veces se siente como otro idioma. Por eso, en esta conversación aprenderán herramientas, reflexiones y consejos para ayudarlos a vivir relaciones más sanas y conscientes, dentro y fuera del mundo virtual. Una plática honesta, cercana y necesaria sobre el amor adolescente en tiempos de redes.