Testimonio de un joven de Barrios Unidos, Cartagena que cuenta su experiencia al ser víctima él y sus amigos de procedimientos irregulares, en especial, el despojo de sus pertenencias.
Recordemos que, el artículo 45, numeral 15 menciona como falta gravísima: “Apropiarse, ocultar, desaparecer o destruir bienes, elementos, documentos o pertenencias de superiores, subalternos, compañeros, particulares o permitir que otro lo haga.”
Lee nuestra publicación “Jóvenes en riesgo de asesinato por la violencia policial racista en Barrios Unidos Cartagena” https://cinep.org.co/publicaciones/producto/jovenes-en-riesgo-de-asesinato/
All content for Cinep/PPP is the property of Cinep/Programa por la Paz and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Testimonio de un joven de Barrios Unidos, Cartagena que cuenta su experiencia al ser víctima él y sus amigos de procedimientos irregulares, en especial, el despojo de sus pertenencias.
Recordemos que, el artículo 45, numeral 15 menciona como falta gravísima: “Apropiarse, ocultar, desaparecer o destruir bienes, elementos, documentos o pertenencias de superiores, subalternos, compañeros, particulares o permitir que otro lo haga.”
Lee nuestra publicación “Jóvenes en riesgo de asesinato por la violencia policial racista en Barrios Unidos Cartagena” https://cinep.org.co/publicaciones/producto/jovenes-en-riesgo-de-asesinato/
Ciudadanías en Fronteras. Desafíos y Resiliencia desde las comunidades
Cinep/PPP
26 minutes 33 seconds
11 months ago
Ciudadanías en Fronteras. Desafíos y Resiliencia desde las comunidades
La Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana del Cinep/Programa por la paz, les da la bienvenida a este Coloquio Popular sobre Ciudadanías: Miradas desde la frontera colombo venezolana y entornos rurales. Un espacio para la democratización de saberes y el intercambio de experiencias.
En este primer episodio, la conversación se desarrolló en dos momentos: una apertura alrededor de la reflexión sobre la influencia de los procesos sociales y comunitarios en la construcción de identidades y ciudadanías en áreas fronterizas, y un segundo momento para dar respuesta a la pregunta por la participación juvenil en el fortalecimiento de ciudadanías activas y comprometidas. Transversalmente, estos aportes construidos por mesas de trabajo, se pusieron en diálogo con las ideas expuestas por Martha Lucía Marquéz, directora del Cinep, y Piero Trepiccione, polítologo venezolano, durante la sesión de análisis de coyuntura que dio apertura a este Coloquio Popular sobre ciudadanías.
Cinep/PPP
Testimonio de un joven de Barrios Unidos, Cartagena que cuenta su experiencia al ser víctima él y sus amigos de procedimientos irregulares, en especial, el despojo de sus pertenencias.
Recordemos que, el artículo 45, numeral 15 menciona como falta gravísima: “Apropiarse, ocultar, desaparecer o destruir bienes, elementos, documentos o pertenencias de superiores, subalternos, compañeros, particulares o permitir que otro lo haga.”
Lee nuestra publicación “Jóvenes en riesgo de asesinato por la violencia policial racista en Barrios Unidos Cartagena” https://cinep.org.co/publicaciones/producto/jovenes-en-riesgo-de-asesinato/