Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.
All content for Cine Para No Saber De Cine is the property of Java y Nemer and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.
Nos metemos al centro de la tierra y del alma del teatro con nuestro amigo Carlos (dramaturgo y crítico de cine) para dialogar sobre Galileo (1975) de Joseph Losey y sobre el mítico Bertol Brecht. Hablamos de las teorías y metodologías de Brecht, como el efecto de distanciamiento, el cual se logra por la forma en que el "artista nunca actúa como si hubiera una cuarta pared además de las tres que lo rodean ... El público ya no puede tener la ilusión de ser el espectador invisible en un evento que realmente está ocurriendo". Si Brecht pretendía que el efecto de distanciamiento se refiriera al público o al actor o tanto al público como al actor sigue siendo controvertido entre los profesores y estudiosos del teatro brechtiano.
Bertolt Brecht sostenía fuertes creencias comunistas. Por esa razón escribió “La Vida de Galileo” junto a Joseph Losey, quien décadas después lo llevó al cine. Es posible que Brecht usara la vida de Galileo como una forma de expresar sus propios sentimientos a través de un personaje. Platicamos con Carlos a ver que tan cierto es este chisme.
“El arte no es un espejo que refleja la realidad, sino el martillo con el cual se rompe” - Brecht
Cine Para No Saber De Cine
Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.