Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.
All content for Cine Para No Saber De Cine is the property of Java y Nemer and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.
Cine y Bosques: Herzog y Fitzcarraldo Conquistando Lo Inútil
Cine Para No Saber De Cine
52 minutes 29 seconds
4 years ago
Cine y Bosques: Herzog y Fitzcarraldo Conquistando Lo Inútil
El desafío de acceder a las entrañas de la selva, conquistarla a ella y a sus nativos, fue y no deja de ser visto como un acto de aventura y valentía. En está serie "Cine y Bosques" nos metemos al bosque salvaje acompañadas de dos personas valientes: Julia y Ayamel. Desde el inicio de esta serie, los organizadores concibieron la selva amazónica como el corazón de una fuente inagotable de recursos y a sus ríos como el sistema circulatorio del programa. Con Julia --quien ha trabajado y explorado la Amazonía-- y Ayamel --quien ha teorizado en demasía la nía-- hablamos de los sacrificios humanos y naturales. La metáfora no es gratuita, el auge del caucho –la sangre blanca–, a finales del siglo XIX y principios del XX, cristalizará esta apología.
A través del cine conocemos la Amazonía y conocemos el cine a través de la Amazonía para reconocer las implicaciones de hacer un filme en dicho espacio: Fitzcarraldo (1982). Pero antes unas palabras sobre su creador, Werner Herzog:
“Sólo los soñadores mueven montañas”.
Cine Para No Saber De Cine
Este proyecto consta básicamente de dos pilares: 1) Rescatar películas perdidas en el tiempo y 2) Utilizar el cine como herramienta para difundir ideas.
Tal vez suene más serio de lo que es. Simplemente compartimos nuestra pasión y lo que nos ofrece el cine.