Las mentes más claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araña del conocimiento científico. De aquellos y aquellas que destacaron por encima de otros hablamos aquí. En cada programa les ofrecemos la biografía de un gran sabio y todas ellas se van sumando a nuestro podcast: Ciencia y Genios.
All content for Ciencia y genios - Cienciaes.com is the property of cienciaes.com and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las mentes más claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araña del conocimiento científico. De aquellos y aquellas que destacaron por encima de otros hablamos aquí. En cada programa les ofrecemos la biografía de un gran sabio y todas ellas se van sumando a nuestro podcast: Ciencia y Genios.
Alfonso X nació en Toledo en 1221, heredó el trono de Castilla y de León después de que sus padres, Fernando III de Castilla y Beatriz de Suabia, unificaran los dos reinos. Mientras tanto, al-Andalus ya había empezado a fragmentarse y Alfonso contribuyó a su decadencia: en 1243 conquistó Murcia y años más tarde extendió el dominio castellano-leonés hasta Cádiz. La obra magna de Alfonso X está relacionada con la ciencia, concretamente con la Astronomía. La contribución alfonsí puede ser dividida en dos partes: los Libros del Saber de Astronomía y las Tablas Alfonsíes. Hoy les invitamos a escuchar la vida y obra del Rey Sabio.
Ciencia y genios - Cienciaes.com
Las mentes más claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araña del conocimiento científico. De aquellos y aquellas que destacaron por encima de otros hablamos aquí. En cada programa les ofrecemos la biografía de un gran sabio y todas ellas se van sumando a nuestro podcast: Ciencia y Genios.