
A puertas de la segunda visita de Kendrick Lamar a Colombia, nos adentramos en el mundo del Hip Hop desde su perspectiva
En 1973 nació este movimiento musical el cual, con tornamesas y rimas, se convirtió en uno de los más populares y polémicos géneros de música del siglo XX. Durante sus más de cincuenta años de vida, el Hip Hop ha traído consigo una cultura musical que ha adoptado y popularizado innovaciones musicales como el sampling y el autotune, e incluyendo homenajes al Jazz, R&B y Soul dentro de sus múltiples referencias instrumentales y líricas. Hoy en día, más que un estilo musical, el Hip Hop es una cultura con sus propios valores, símbolos y estilos de vida.
Es esta misma cultura la cual Kendrick Lamar, uno de los artistas más influyentes de este siglo, celebra y cuestiona a lo largo de su celebrada discografía. Álbumes como To Pimp a Butterfly exploran y cuestionan el éxito y fama desde la perspectiva racial de un artista creciendo en Compton, California, mientras que obras como Mr Morale & The Big Steppers exploran un lado más personal y psicológico de Kendrick.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de Ciegos Frente al mar, vamos!