Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
News
Sports
History
Business
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
PT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/95/5b/bd/955bbd99-9ffd-34d0-ff80-593b7fca9046/mza_8910286083520034808.jpeg/600x600bb.jpg
Cibermillonarios
SER Podcast
4 episodes
4 days ago
Que la tecnología está cambiando el mundo y nuestras vidas es una obviedad, pero ¿quién está detrás de la tecnología? ¿Quiénes se están haciendo inmensamente ricos con nuestros datos, nuestras aplicaciones, nuestras nuevas costumbres? Y estas fortunas colosales, ¿son un peligro para la democracia? Eva Cruz y Jaime García Cantero se fijan en la vida y las muchas obras de los cibermillonarios más poderosos del planeta, que se han convertido en personajes clave de este punto de la civilización humana. Los hay como Bill Gates, que ya han cambiado el mundo. Otros, como Peter Thiel, lo someten a vigilancia. Algunos, como Jeff Bezos, se lo están comprando,. Y también existen los que quieren cambiarlo, controlarlo, reducirlo, comprarlo, y escapar de él, todo a la vez, como Elon Musk. Y todos, por supuesto, son hombres. El programa incluye entrevistas con expertos y pensadores de primer nivel, como Carissa Véliz, Senén Barro, Daniel Inerarity, Douglas Roushkoff o Caitlin Moran.
Show more...
Technology
RSS
All content for Cibermillonarios is the property of SER Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Que la tecnología está cambiando el mundo y nuestras vidas es una obviedad, pero ¿quién está detrás de la tecnología? ¿Quiénes se están haciendo inmensamente ricos con nuestros datos, nuestras aplicaciones, nuestras nuevas costumbres? Y estas fortunas colosales, ¿son un peligro para la democracia? Eva Cruz y Jaime García Cantero se fijan en la vida y las muchas obras de los cibermillonarios más poderosos del planeta, que se han convertido en personajes clave de este punto de la civilización humana. Los hay como Bill Gates, que ya han cambiado el mundo. Otros, como Peter Thiel, lo someten a vigilancia. Algunos, como Jeff Bezos, se lo están comprando,. Y también existen los que quieren cambiarlo, controlarlo, reducirlo, comprarlo, y escapar de él, todo a la vez, como Elon Musk. Y todos, por supuesto, son hombres. El programa incluye entrevistas con expertos y pensadores de primer nivel, como Carissa Véliz, Senén Barro, Daniel Inerarity, Douglas Roushkoff o Caitlin Moran.
Show more...
Technology
https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20257/07/1751906703_square_image.png
Cibermillonarios | Episodio 4: Mark Zuckerberg y el capitalismo emocional
Cibermillonarios
29 minutes 54 seconds
4 days ago
Cibermillonarios | Episodio 4: Mark Zuckerberg y el capitalismo emocional

Este cuarto episodio de Cibermillonarios arranca en el South Summit, la gran cita de los emprendedores tecnológicos en España para preguntarnos: ¿será Zuckerberg el emprendedor más influyente de nuestro tiempo? Inventó las redes sociales tal y como las conocemos, y las redes han cambiado pra siempre nuestra forma de relacionarnos, de trabajar y de informarnos. Como explica Jaime García Cantero, supo monetizar la envidia, la soledad, la ansiedad o el miedo. Los cambios que han traído las redes a nuestras vidas tal vez no hayan sido a mejor, por mucho que entretenga el scroll infinito. Pero, además, las redes, por el contacto tan estable que generan con nuestros dispositivos electrónicos, están modificando nuestra cognición y cambiando nuestra percepeción de nosotros mismos, como estudia la filósofa del CSIC Gloria Andrada.
También hablamos con Carissa Véliz, filósofa mexicana, profesora en Oxford, autora de "Privacidad es poder" (editorial Debate), que afirma que las redes sociales son una tecnología de vigilancia y control, y que habría que plantearse cuánta vigilancia puede admitir una democracia. También reflexiona sobre la Inteligencia Artificial, el sector donde Meta más está invirtiendo ahora. 
Además de estas entrevistas, el programa contiene, como siempre, un resumen del dinero que tiene Mark Zuckerberg, de cómo llegó a ser quién es, y cuenta hasta qué punto "posturea" ser un paladín de la libertad de expresión al tiempo que ejerce un férreo control sobre su propia privacidad y las cosas que se dicen sobre él, como demuestra su esfuerzo por censurar a la autora de "Los irresponsables" (ed. Península), el libro en el que la ex directiva de Facebook Sarah Wynn-Williams cuenta cómo Zuckerberg apostó siempre por la viralidad en detrimento de la salud mental de los jóvenes o de la salud democrática de los países. Las redes sociales no son una plaza pública, son un centro comercial, y Zuckerberg tiene la llave.
Y posee, además, a través de Facebook, Instagram y Whatsapp, los datos de más de la mitad de toda la población del planeta. 

Cibermillonarios
Que la tecnología está cambiando el mundo y nuestras vidas es una obviedad, pero ¿quién está detrás de la tecnología? ¿Quiénes se están haciendo inmensamente ricos con nuestros datos, nuestras aplicaciones, nuestras nuevas costumbres? Y estas fortunas colosales, ¿son un peligro para la democracia? Eva Cruz y Jaime García Cantero se fijan en la vida y las muchas obras de los cibermillonarios más poderosos del planeta, que se han convertido en personajes clave de este punto de la civilización humana. Los hay como Bill Gates, que ya han cambiado el mundo. Otros, como Peter Thiel, lo someten a vigilancia. Algunos, como Jeff Bezos, se lo están comprando,. Y también existen los que quieren cambiarlo, controlarlo, reducirlo, comprarlo, y escapar de él, todo a la vez, como Elon Musk. Y todos, por supuesto, son hombres. El programa incluye entrevistas con expertos y pensadores de primer nivel, como Carissa Véliz, Senén Barro, Daniel Inerarity, Douglas Roushkoff o Caitlin Moran.