Episodio 6 Somos más que unos y ceros
En este episodio final de la temporada, exploramos los sesgos y la discriminación dentro de los sistemas de inteligencia artificial.
En una conversación con Juan Diego Castañeda, Co-director de la Fundación Karisma, analizamos cómo los datos y algoritmos pueden perpetuar prejuicios existentes, desde reconocimiento facial hasta decisiones judiciales. Discutimos la responsabilidad de las empresas tecnológicas y los desafíos de regular la IA. Reflexionamos sobre el futuro de la IA y cómo podemos garantizar su desarrollo ético, preservando la autonomía humana y los valores fundamentales de nuestra sociedad.
Temas abordados
-Cómo las IAs pueden generar discriminación racial, de género y otros tipos de sesgos.
-Oportunidades y desafíos del uso de la IA en la administración de justicia, incluyendo la perpetuación de sesgos y la mejora de la eficiencia.
-Diferencia entre las empresas públicas y privadas en cuanto a la regulación de la IA.
Contenidos complementarios:
1. Libro "Mujeres invisibles" de Carolina Criado Perez
2. Documental "Coded Bias" sobre prejuicios algorítmicos
3. Informe "AI Now 2019" del AI Now Institute sobre ética en IA
4. Artículo "The Hidden Dangers of AI for Queer and Trans People" de VICE
5. Podcast "IRL" episodio "The Gatekeepers of AI" sobre regulación de IA
Créditos:
Charlas JurídiKAS es un podcast producido por Medianoche Media.
Encuentra más información sobre el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la fundación Konrad Adenauer aquí: https://linktr.ee/KASiusLA