
Episodio 4. ¿Cómo se están regulando los usos de la IA?
En este episodio abordamos cómo los gobiernos están respondiendo al desafío de regular la inteligencia artificial. Junto a Juan David Gutiérrez, experto en políticas públicas, analizamos los principales obstáculos que enfrentan los Estados al intentar regular estas tecnologías emergentes, como la falta de transparencia y los riesgos asociados. También discutimos el estado actual de la legislación en Latinoamérica y Europa, y cómo están evolucionando los repositorios de IA. Descubre el impacto de estas normativas en la innovación tecnológica y lo que esto significa para el futuro.
Temas abordados:
-Impacto de la IA en la propiedad intelectual
-Transparencia y uso de repositorios de IA
-Confidencialidad y seguridad en el manejo de datos
Contenido complementario:
-Libro: Weapons of Math Destruction de Cathy O'Neil – Explora cómo los algoritmos están moldeando nuestras vidas y los riesgos que conllevan.
-Informe: AI Regulation Landscape de la Unión Europea – Análisis de las primeras leyes que regulan la IA en Europa.
-Documental: Coded Bias – Examina el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos en los derechos civiles y la privacidad.
-Podcast: The Future of AI: Ethics and Regulations – Debate sobre la regulación global de la IA y los dilemas éticos que plantea.
-Artículo: Transparencia Algorítmica en América Latina – Informe sobre cómo los gobiernos de la región están implementando repositorios de IA.
Créditos:
Charlas JurídiKAS es un podcast producido por Medianoche Media.
Encuentra más información sobre el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la fundación Konrad Adenauer aquí: https://linktr.ee/KASiusLA