Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/21/b3/0a/21b30a44-f4ff-a531-fb17-de3ffc52a67e/mza_7185931677158098866.jpeg/600x600bb.jpg
Cerebros sin fronteras. El podcast
RNE Audio
10 episodes
1 day ago
El podcast de 'El cazador de cerebros' Pere Estupinyá conversa con jóvenes españoles que trabajan desde la vanguardia de la ciencia en el extranjero.
Show more...
Science
RSS
All content for Cerebros sin fronteras. El podcast is the property of RNE Audio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de 'El cazador de cerebros' Pere Estupinyá conversa con jóvenes españoles que trabajan desde la vanguardia de la ciencia en el extranjero.
Show more...
Science
https://img2.rtve.es/imagenes/cerebros-in-fronteras-begona-vila-james-webb-nasa/1640017950216.jpg
Cerebros sin fronteras. El podcast - Begoña Vila, de Galicia al Cosmos con la NASA y el James Webb
Cerebros sin fronteras. El podcast
26 minutes 41 seconds
3 years ago
Cerebros sin fronteras. El podcast - Begoña Vila, de Galicia al Cosmos con la NASA y el James Webb
Durante tres décadas, el Hubble fue nuestra gran ventana al cosmos. Todavía sigue maravillándonos y produciendo datos valiosísimos para los científicos, pero sus días en el rol protagónico están por terminar: dentro de nada lanzaremos al espacio el telescopio James Webb, que robará al Hubble la corona del telescopio espacial más potente de la historia. La gallega Begoña Vila es ingeniera de sistemas en el centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. No solo tuvo bajo su responsabilidad muchas de las pruebas que se hicieron durante la construcción del James Webb, sino que también estará en la Guayana Francesa el día del lanzamiento, tutelando que todo salga bien. En este capítulo de Cerebros sin fronteras, Begoña le explica a Pere la odisea que significa construir y poner en marcha una obra única como el James Webb. Su emoción es contagiosa porque dice que el telescopio nos mostrará cómo se formaron las primeras estrellas del universo y, si hay suerte, detectará señales indirectas de vida en exoplanetas.
Cerebros sin fronteras. El podcast
El podcast de 'El cazador de cerebros' Pere Estupinyá conversa con jóvenes españoles que trabajan desde la vanguardia de la ciencia en el extranjero.