All content for Cerebros sin fronteras. El podcast is the property of RNE Audio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de 'El cazador de cerebros' Pere Estupinyá conversa con jóvenes españoles que trabajan desde la vanguardia de la ciencia en el extranjero.
Cerebros sin fronteras. El podcast - Fuente, programando algoritmos para luchar contra las bacterias
Cerebros sin fronteras. El podcast
26 minutes 39 seconds
3 years ago
Cerebros sin fronteras. El podcast - Fuente, programando algoritmos para luchar contra las bacterias
A lo largo del siglo XX, los humanos conseguimos duplicar nuestra esperanza de vida gracias a tres desarrollos: las vacunas, la potabilización del agua y los antibióticos. Pero este último pilar se está resquebrajando: las bacterias infecciosas están adquiriendo cada vez más resistencia a los antibióticos debido a su uso irresponsable. Estamos viviendo una pandemia silenciosa que nos devuelve a una época en que una simple lastimadura podría ser mortal. Se calcula que, para 2050, morirán 10 millones de personas al año por estas superbacterias (una muerte cada tres segundos). César de la Fuente es pionero de una nueva rama científica, la machine biology, que utiliza la inteligencia artificial para encontrar nuevos antibióticos. La clave está en que los antibióticos del presente provienen de moléculas que se encuentran en la naturaleza, pero los nuevos antibióticos creados por ordenador se basan en moléculas completamente nuevas y pueden resultar mucho más eficaces para luchar contra las bacterias resistentes.
Cerebros sin fronteras. El podcast
El podcast de 'El cazador de cerebros' Pere Estupinyá conversa con jóvenes españoles que trabajan desde la vanguardia de la ciencia en el extranjero.