La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos internacionales suscritos por el Estado. En el caso de los temas sociales y ambientales, debemos involucrarnos y conocer bajo qué mecanismos.
En este episodio hablamos de conceptos y mecanismos de participación para poder involucrarnos de manera efectiva en las medidas de los tomadores de decisiones. No te pierdas ningún detalle y escúchanos en nuestras diferentes plataformas.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#participacion #ciudadanía #Perú #Ayuda #reportes #referendum #opinion #problemasambientales #autoridadescompetentes #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
FUENTES:
GOB.PE. 2023. Acceder a la Plataforma de Transparencia y Acceso a Información Pública. Obtenido de https://www.gob.pe/22539-acceder-a-la-plataforma-de-transparencia-y-acceso-a-informacion-publica
Valdiviezo, M. 2013. La Participación Ciudadana en el Perú y los Principales Mecanismos para Ejercerla. Obtenido de https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/10CB865461FC9E2605257CEB00026E67/$FILE/revges_1736.pdf
GOB.PE. 2029. PCM resalta los avances del Estado para favorecer la Democracia Digital en el país. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/pcm/noticias/70069-pcm-resalta-los-avances-del-estado-para-favorecer-la-democracia-digital-en-el-pais
Primer fallo del TC sobre contaminación sonora | La Ley - El Ángulo Legal de la Noticia
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
En este episodio conversamos con el Ambientalista Post, un medio de comunicación con sede en Ciudad de México. Somos corresponsales de esta plataforma y con mucho orgullo la presentamos como un canal de información abierto al alcance de todos/as.
Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”. Prepárate para navegar por el Planeta Azul con tus Causas Ambientales. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a través de #Youtube #Spotify #ivoox #applepodcast #googlepodcast y más.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ConversandoEntreCausasAmbientales #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
En el Perú, y en el mundo, se vienen registrando incrementos de incendios en los últimos, originados por la acción humana. Esto se suma la crisis climática que atravesamos, lo cual genera un impacto mayor de este tipo de riesgo.
Hay consecuencias claves como la destrucción de la cobertura forestal, la pérdida de fauna silvestre, deterioro del patrimonio cultural, y contaminación de las aguas y del aire. Es tiempo de involucrarnos como ciudadanía y empoderarnos para actuar.
En ese episodio hablamos de conceptos, factores y estadísticas importantes sobre los incendios forestales en Perú y el mundo. No te pierdas ningún detalle y escúchanos en nuestras diferentes plataformas.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#incendios #incendiosforestales #riesgos #factores #propagacion #Perú #Ayuda #ireportes #problemasambientales #autoridadescompetentes #aire #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes:
CENEPRED. 2020. ESCENARIO DE RIESGO POR INCENDIOS FORESTALES, Obtenido de https://cenepred.gob.pe/web/wp-content/uploads/Escenarios/2020/Fenomeno/INFORME%20ESCENARIO%20INCENDIOS%20FORESTALES%20NACIONAL.pdf
ONU. 2022. Los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 y un 50% para fin de siglo debido a la crisis climática. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2022/02/1504472
ONU. 2022. Spreading like Wildfire: The Rising Threat of Extraordinary Landscape Fires. Obtenido de https://www.unep.org/resources/report/spreading-wildfire-rising-threat-extraordinary-landscape-fires
INFOBAE. 2022. Se reportaron 449 incendios forestales en el Perú en lo que va del 2022. Obtenido de https://www.infobae.com/america/peru/2022/07/15/se-reportaron-449-incendios-forestales-en-el-peru-en-lo-que-va-del-2022/#:~:text=El%20Servicio%20Nacional%20Forestal%20y%20de%20Fauna%20Silvestre,incendios%20forestales%20en%20lo%20que%20va%20del%20a%C3%B1o
SERNANP. 2018. Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal en el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/475395/estrategia_incendio-forestal-baja.pdf
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
En este episodio conversamos con Evita Mendoza Soto @evita.meso , ingeniera ambiental de profesión, novel escritora de ecoliteratura por vocación y fiel admiradora de la naturaleza. Descubriremos los caminos de la literatura como herramienta importante en la conservación de nuestros recursos naturales.
Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”. Prepárate para navegar por el Planeta Azul con tus Causas Ambientales. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a través de #Youtube #Spotify #ivoox #applepodcast #googlepodcast y más.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ConversandoEntreCausasAmbientales #gaviotin #evita.meso #ecoliteratura #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
En nuestro último episodio de Causas Ambientales, exploramos el fascinante mundo de la generación eléctrica en Perú. Desde las plantas de generación hasta la transmisión y distribución de energía, analizamos cómo funciona todo el sistema. También exploramos las revoluciones en la industria, como los motores a hidrógeno, que ofrecen una alternativa sostenible a los motores tradicionales a combustión. Además, abordamos escenarios críticos, como la escasez de agua y su impacto en la generación eléctrica. Descubre cómo la generación de energía en Perú depende de factores como las épocas de lluvia y el uso del gas natural. ¡No te lo pierdas y acompáñanos en este apasionante episodio sobre la electricidad en nuestro país!
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#CausasAmbientales #Podcast #GeneraciónEléctrica #Perú #Sostenibilidad #EnergíaRenovable #Hidrógeno #TransmisiónDeEnergía #DistribuciónDeEnergía #EscasezDeAgua #GasNatural #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes:
Fuente 1
Motor de combustión de hidrógeno: sostenibilidad y deportividad al mismo tiempo (motorpasion.com)
Fuente 2
Fuente 3
Ferrari se impone en las 24 Horas de Le Mans del centenario - ESPN
Fuente 4
Fuente 5
Fuente 6
Fuente 7
Diapositiva 1 (osinerg.gob.pe)
Fuente 8
Fuente 9
¿Qué es la energía hidroeléctrica y cómo funciona? - enel.pe
Fuente 10
CTA_S8_Anexo_2.pdf (minam.gob.pe)
Fuente 11
Fuente 12
Fuente 13
Fuente 14
La hidroeléctrica más grande del Perú - Desde Adentro
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
Los 'Servicios ecosistémicos' son las características, funciones o procesos ecológicos que directa o indirectamente contribuyen al bienestar humano: es decir, los beneficios que las personas obtienen del funcionamiento de los ecosistemas. Este concepto es fundamental para entender el vínculo de la naturaleza con los seres humanos.
Por ello, en este nuevo episodio exploramos conceptos como ecosistemas, ¿qué es la salud ecosistémica?, ¿cómo se mide a través de los Límites Planetarios?, ¿cuáles son estos servicios ecosistémicos? y ¿por qué son tan importantes? Finalmente, te presentaremos un nuevo concepto que está revolucionando nuestro entendimiento de estos servicios, las Nature Contributions To People (NCP) o Contribuciones de la Naturaleza a las Personas, que plantea un cambio de paradigma global.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ServiciosEcosistémicos #SaludEcosistémica #AcciónClimática #NatureContributionToPeople #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—-------------------------------------------------------- Fuentes:
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/08/que-es-un-ecosistema
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/102781/CONICET_Digital_Nro.bb586038-ab97-4393-9d7b-87eb8e63e80a_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
https://www.comoves.unam.mx/assets/revista/284/los-limites-del-planeta.pdf
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_AM/Ambienta_2009_89_8_19.pdf
Rockström, J.; W. Steffen; K. Noone; Å. Persson; F.S. Chapin, III; E. Lambin; T.M. Lenton; M. Scheffer; C. Folke; H. Schellnhuber et al. 2009. Planetary boundaries: exploring the safe operating space for humanity. Ecology and Society 14(2): 32.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212041617304060
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
#Seaspiracy. 🎙️ En nuestro último episodio, nos adentramos en el impactante documental "Seaspiracy" y su impacto en la conciencia ambiental. Analizamos los datos, argumentos y las implicaciones para la conservación marina que plantea este documental revelador. Descubre información detrás de la pesca industrial y cómo podemos tomar medidas para proteger nuestros océanos. 🌊💙 No te lo pierdas y únete a la conversación sobre la importancia de cuidar nuestra vida marina.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#CausasAmbientales #Seaspiracy #ConservaciónMarina #PescaSostenible #Océanos #MedioAmbiente #Documental #Análisis #ConcienciaAmbiental #Sostenibilidad #ProtecciónMarina #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes:
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
Perú, país agropecuario. En marco del día del Campesino o agricultor, queremos conocer contigo más sobre la agricultura familiar y cuál es su impacto en el país.
Actualmente, hablamos sobre cambio climático, pero debemos considerar también que este afecta a la producción agropecuaria a nivel mundial. El Perú por su parte, tiene una dependencia de la agricultura de subsistencia ¿Qué estamos haciendo ?
¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales
¡Te esperamos!
#agricultura #agriculturafamiliar #familias #unidadesagropecuarias #peru #campesinos #seguridadalimentaria #trazabilidad #estadísticas #subsistencia #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes del capítulo:
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
¡Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos! Los océanos son los pulmones del planeta, cubren más del 70% de la tierra, producen al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, nuestras actividades productivas y extractivas representan una gran amenaza para su supervivencia.
En este episodio conversamos con Denisse Sotomayor, @scubadeni , periodista, fotógrafa y protectora de los océanos. Descubriremos cuáles son los principales retos que presentan nuestros océanos y como la fotografía conservacionista es una herramienta para su protección.
Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”. Prepárate para navegar por el Planeta Azul con tus Causas Ambientales. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a través de #Youtube #Spotify #ivoox #applepodcast #googlepodcast y más.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ConversandoEntreCausasAmbientales #scubadeni #DíaMundialOcéanos #Océanos #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp *Imágenes proporcionadas por Denisse Sotomayor @scubadeni .
¿Puedo adquirir hábitos más saludables y contribuir al cuidado del planeta? En este episodio Melifit, entrenadora deportiva y promotora de hábitos saludables, nos cuenta cómo podemos empezar a cuidarnos y a nuestra madre tierra.
Exploraremos fascinantes aspectos de cómo nuestras acciones cotidianas pueden tener un impacto positivo tanto en nuestra salud personal como en la salud del planeta que habitamos. Descubriremos una amplia gama de hábitos que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida, desde prácticas de alimentación saludable hasta rutinas de ejercicio sostenible. Aprenderás cómo pequeños cambios en nuestra vida diaria pueden marcar una gran diferencia en el cuidado del medio ambiente.
Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”.
Prepárate para sumergirte en un mundo de consejos, inspiración y descubrimientos. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a través de #Youtube #Spotify #ivoox #applepodcast #googlepodcast y más.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ConversandoEntreCausasAmbientales #Melifit #HábitosSaludables #Salud #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
Actualmente, el Perú, al igual que el mundo, viene abordando fenómenos meteorológicos anómalos con mayor intensidad y frecuencia debido al cambio climático. En ese sentido, es importante que la ciudadanía conozca qué medidas y compromisos ha asumido como nación para mitigar y adaptarse a esta situación, que cada vez es más palpable en todas partes del país. Las Contribuciones Nacionales Determinadas o NDCs, son entonces puntos de partida para generar una hoja de ruta. Razón por la que, en este episodio, se resume de qué se tratan, cómo participa el Perú y qué acciones viene ejecutando. Se detalla el marco normativo, las medidas de seguimiento y los ejes claves de su desarrollo. Este podcast de divulgación ambiental genera contenido semanal y en cada episodio inserta términos del sector ambiental y los sintetiza para que nuestros oyentes aprendan, cuestionen y usen esta información en su día a día. Síganos en todas nuestras plataformas. Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! #AcciónClimática #NDC #Ciudadanía #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales. —-------------------------------------------------------- Fuentes del episodio: * CEPAL. (2019). Panorama de las contribuciones determinadas a nivel nacional en América Latina y el Caribe, 2019: avances para el cumplimiento del Acuerdo de París. Obtenido de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44974-panorama-contribuciones-determinadas-nivel-nacional-america-latina-caribe-2019#:~:text=Las%20contribuciones%20determinadas%20a%20nivel%20nacional%20(CDN)%20representan%20los%20compromisos,Cambio%20Clim%C3%A1tico%20(CMNUCC)%20y%20el * IPCC. (2023). Synthesis report of the IPCC Assessment Report (AR6) – Summary for Policimakers. Obtenido de: https://www.ipcc.ch/report/ar6/syr/downloads/report/IPCC_AR6_SYR_SPM.pdf * MINAM. (2017). Un país climáticamente responsable es un país que crece - Reporte. Obtenido de: https://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/wp-content/uploads/sites/127/2017/02/Dossier-de-las-NDC_compressed.pdf * MINAM. (2019). Nuestras Contribuciones Nacionalmente Determinadas – Boletín. Obtenido de: https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/305981-nuestras-contribuciones-nacionalmente-determinadas * MINAM. 2020. Nota conceptual de actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/1350555-nota-conceptual-de-actualizacion-de-las-contribuciones-determinadas-a-nivel-nacional * MINAM. 2021. Actualización de las NDC del Perú al 2030. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/1682641-reporte-de-actualizacion-de-las-ndc-del-peru-al-2030 * MINAM. (2022). Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. Obtenido de: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-declara-de-interes-nacional-la-emergenci-decreto-supremo-n-003-2022-minam-2033317-1/ * Pinedo, X. (21 de marzo del 2023). Lluvias, olas de calor y fenómenos extremos serán frecuentes de no reducir emisiones. Ojo Público. Obtenido de: https://ojo-publico.com/ambiente/eventos-climaticos-extremos-seran-frecuentes-no-reducir-emisiones –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––––––––––––––––––––––––––––
Según una encuesta de YouGov realizada a 7 países europeos, el 67% de los ciudadanos están preocupados por el cambio climático y sus efectos, el 62% piensa que solo sería posible evitar los peores impactos del cambio climático con un “cambio drástico” a las acciones que ya se están ejecutando, y alrededor de la mitad (51 %) cree que las personas pueden marcar una gran diferencia en la lucha por salvar el planeta. Pero, ¿cuántos estamos realmente dispuestos a hacer algo para ayudar?
Te mostramos los resultados impactantes de este estudio y los discutimos mientras aprendemos y cuestionamos nuestras acciones colectivas.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#AcciónClimática #Ciudadanía #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes del capítulo
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
Tienes una cita con la magia del cine y la conciencia ambiental en nuestro último episodio de Causas Ambientales. Exploramos la icónica película Wall-E desde una perspectiva única, analizando su mensaje sobre el futuro de nuestro planeta y el equilibrio entre la tecnología y el medio ambiente. Únete a nosotros mientras desentrañamos los temas de sustentabilidad, inteligencia artificial y amor por la naturaleza en este episodio imperdible. ¡Escúchalo ahora!
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#CausasAmbientales #Podcast #WallE #CineVerde #Reflexiones #MedioAmbiente #PodcastAmbiental #podcast #podcastenespañol
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
#WillowProject. En el último episodio de Causas Ambientales hablamos sobre el Proyecto Willow, uno de los proyectos de extracción de hidrocarburos más grandes de Alaska. ¿Cuáles son los impactos ambientales y sociales de este proyecto en una región tan frágil? ¿Existen alternativas sostenibles? ¡No te pierdas este episodio! Escúchalo en nuestra plataforma de preferencia.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#ProyectoWillow #Hidrocarburos #Alaska #ImpactoAmbiental #Sostenibilidad #PodcastAmbiental #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuente 1
¿Qué es el petróleo y qué usos tiene? - Foro Nuclear
Fuente 2
Fuente 3
Exploración y producción de petróleo y gas | Repsol
Fuente 4
Fuente 5
¿Qué es el fracking? | Ministerio de Industria, Energía y Minería (www.gub.uy)
Fuente 6
Fuente 7
Fuente 8
Fuente 9
¿Qué es el Proyecto Willow, de qué trata y por qué alarma al mundo? (bloomberglinea.com)
Fuente 10
National Petroleum Reserve in Alaska | Bureau of Land Management (blm.gov)
Fuente 11
Fuente 12
Estados Unidos tiene una enorme reserva de petróleo de emergencia por una razón | CNN
Fuente 13
Everything you need to know about the Willow Project - The Lion's Roar (lionsroarnews.com)
Fuente 14
The Willow Project: The Beginning of the End? – The Organization for World Peace (theowp.org)
Fuente 15
Fuente 16
Quiénes son los dueños del Ártico y por qué es polémico explotar sus recursos - BBC News Mundo
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
Las lomas costeras son un ecosistema único que nuestra costa peruana tiene el privilegio de poseer. Brindan servicios ecosistémicos de provisión, de regulación, de recreación y culturales de grán relevancia. Sin embargo, el 22 y 28 de marzo el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (SERFOR), emitió 02 resoluciones de Dirección Ejecutiva, donde resolvían aprobar la exclusión de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles a 3 ecosistemas. Te explicamos el escándalo. Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita, #CausasAmbientales, está en todas.
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
#LomasCosteras #Ecosistemas #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuentes:
Resolución de Dirección Ejecutiva N° 000079-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE
Resolución de Dirección Ejecutiva N° 000088-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE
Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles (https://www.serfor.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2018/07/Lista-de-Ecosistemas-Fr%C3%A1giles-19-07-2018.pdf)
PNUD. (2018). Proyecto EbA Lomas, Retos y oportunidades en la conservación de las lomas de Lima Metropolitana. Disponible en: https://www.undp.org/es/peru/publications/eba-lomas
Andina. (24 de septiembre del 2021). Lomas costeras: conoce qué son, sus características e importancia y cuántas hay en Perú. Nota de prensa. Disponible en: https://andina.pe/agencia/noticia-lomas-costeras-conoce-son-sus-caracteristicas-e-importancia-y-cuantas-hay-peru-863010.aspx
Anexo 4: Ecosistemas únicos, las lomas costeras. Documento del MINAM disponible en: https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo2/3Secundaria/Actividades-Aprendizaje/CTA_1/S11/anexo11/CTA_S11_Anexo_4.pdf
MML. (2019). Expediente Técnico Propuesta de Área de Conservación Regional "Sistema de Lomas de Lima". Disponible en: https://smia.munlima.gob.pe/documentos-publicacion/detalle/329
SPDA. (07 de diciembre del 2019). Publican decreto que crea el área de conservación regional sobre las lomas de Lima. Nota de prensa. Disponible en: https://www.actualidadambiental.pe/publican-decreto-que-crea-el-area-de-conservacion-regional-sobre-las-lomas-de-lima/
Velásquez, L. (02 de abril del 2023). Serfor regresa a las lomas costeras a la lista de ecosistemas vulnerables. Diario La República.
Alomía, C. (01 de abril del 2023). Serfor suspende exclusión de lomas de Carabayllo, Amancaes y VMT de lista de ecosistemas frágiles. Diario La República.
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
La tecnología podría ayudarnos a revertir nuestros impactos ambientales. La deforestación está degradando ecosistemas enteros con especies únicas. Es por eso que hoy entrevistamos a Foreslab, una iniciativa muy prometedora.
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales, tanto de Causas Ambientales como de @ProyectoVerdeo.
#ConversandoEntreCausasAmbientales #Foreslab #tecnología #Biotecnología #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
El Perú atraviesa ahora una “Alerta de El Niño costero”. ¿Qué implica esto? ¿Qué diferencias tiene respecto al Ciclón Yaku que atravesamos hace poco? ¿A dónde se fue el otoño en la costa peruana?
Respondemos a estas y más preguntas, sobre todo en el contexto donde dos regiones del país se están declarando en paro por los hechos acontecidos.
Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita, #CausasAmbientales, está en todas.
#ENFEN #ENSO #FenomenodelNiño #Niño #Lluvias #Perú #Norte #Ayuda #inundaciones #autoridadescompetentes ##Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuente:
Subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera http://met.igp.gob.pe/elnino/enfen/index.html
El Niño/La Niña Hoy https://public.wmo.int/es/el-ni%C3%B1ola-ni%C3%B1a-hoy
El Niño Oscilación del Sur https://library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=7889
El Niño/ Oscilación del Sur https://library.wmo.int/index.php?lvl=notice_display&id=16749#.ZDcbCnbMLIX
El Niño Oscilación del Sur (ENOS) https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/diagnostico-climatico/estatus-del-nino
Comunicado_Of_ENFEN N° 03-2023 https://www.gob.pe/institucion/imarpe/informes-publicaciones/4007135-comunicado_of_enfen-n-03-2023
Comunicado Oficial ENFEN N° 04-2023 https://www.gob.pe/institucion/imarpe/informes-publicaciones/4092524-comunicado-oficial-enfen-n-04-2023
¿Qué es el fenómeno de El Niño y La Niña? https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-fenomeno-de-el-nino-y-la-nina
Informe Técnico ENFEN Marzo 2023 https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4371754/Informe_ENFEN_T%C3%A9cnico%20MARZO_2023%20280323.pdf?v=1680227498 Subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera http://met.igp.gob.pe/elnino/enfen/index.html
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
¿Greenwashing? Hablaremos de casos reales de conspiración para lavar la imagen de organizaciones haciéndolas ver “verdes”. En 2015 se conoció que Volkswagen estaba utilizando un software alternativo para cumplir con los estándares de emisiones de Estados Unidos. Aquí te contamos más detalles.
#Dieselgate #Volkswagen #EPA #ICCT #emisiones #greenwashing #contaminación #medioambiente #conspiraciones #escándalo #fraude #ResponsabilidadSocial #IndustriaAutomotriz #CrisisAmbiental #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp
¡Que empiece la plática!
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Ivoox y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
—--------------------------------------------------------
Fuente 1
¿Qué es el greenwashing? | NRDC
Fuente 2
Regulación del Greenwashing (columbia.edu)
Fuente 3
Fuente 4
Volkswagen: El escándalo explicado - BBC News
Fuente 5
Dieselgate: qué es, cómo se descubrió y cuáles han sido sus consecuencias (motor.es)
Fuente 6
Fuente 7
Cómo llegó Volkswagen a una de las peores crisis de su historia - BBC News Mundo
Fuente 8
El impacto del escándalo de Volkswagen en la marca "Hecho en Alemania" - BBC News Mundo
Fuente 9
Fuente 10
Fuente 11
El escándalo de VW es solo la punta del iceberg del lavado verde (columbia.edu)
Fuente 12
Fuente 13
Fuente 14
La cronología del escándalo del dieselgate de Volkswagen (deperu.com)
Fuente 15
(1) La Tortulia #196 – Conspiraciones reales - YouTube
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg
––––––––––––––––––––––––––––––
Center Of The Earth Patrick de Arteaga
El ser humano está siendo responsable de la sexta extinción masiva planetaria. Las actividades humanas como la sobreexplotación de recursos, las actividades productivas y el uso de combustibles fósiles han causado que el 59% de los carnívoros y el 60% de los herbívoros de gran tamaño estén en peligro de extinción. Sin embargo, tomando las decisiones correctas podemos salvar a algunas especies. Conoce con nosotros un caso exitoso de recuperación de especies en territorio peruano y aprende sobre la pava aliblanca, ave nativa de la costa norte peruana.
#ConservaciónDeEspecies #Ecosistemas #PavaAliblanca #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp
¡Que empiece la plática!
Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Anchor y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales.
Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos!
––––––––––––––––––––––––––––––
Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg