Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource116/v4/a1/68/48/a16848ce-16c7-f702-691d-a0dd132d60e2/6011a03a-44b7-4e58-953c-3c4dce1e4626.jpg/600x600bb.jpg
Cauces de vida
RPP
13 episodes
15 hours ago
Conoce las experiencias de comunidades e instituciones del estado, en la implementación y ejecución de proyectos vinculados con la infraestructura natural en Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Junín y Pasco. Cauces de vida es un producto ganador del Fondo del Taller para Periodistas organizado por el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica con el apoyo de la Fundación Mohme y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica es promovido y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá y ejecutado por Forest Trends, CONDESAN, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SDPA), EcoDecisión e investigadores del Imperial College London. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni las del Gobierno de Canadá. || Créditos || Periodistas: Giuliana Guiselle Ramos Palacios, Maritza Manuela Sáenz Crisóstomo, Ada Carmi Ramos Saico, Deysi Rojas Prado de Catón, María del Rosario Romaní | Coordinación periodística: Wilber Huacasi Huamán | Producción: Aldo Cadenas – Macondo Producciones | Agradecimiento al profesor Luis Álvaro Bermudo Gonzáles por la traducción y participación en la narración en off para el podcast Razuhuillca: En busca del agua perdida. | Agradecimiento por su música a: Abel Velásquez Zavaleta, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Cajamarquina I de cashuas y carnavales” y Manuelcha Prado, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Indígena” de TriLucero Producciones.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Cauces de vida is the property of RPP and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conoce las experiencias de comunidades e instituciones del estado, en la implementación y ejecución de proyectos vinculados con la infraestructura natural en Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Junín y Pasco. Cauces de vida es un producto ganador del Fondo del Taller para Periodistas organizado por el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica con el apoyo de la Fundación Mohme y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica es promovido y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá y ejecutado por Forest Trends, CONDESAN, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SDPA), EcoDecisión e investigadores del Imperial College London. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni las del Gobierno de Canadá. || Créditos || Periodistas: Giuliana Guiselle Ramos Palacios, Maritza Manuela Sáenz Crisóstomo, Ada Carmi Ramos Saico, Deysi Rojas Prado de Catón, María del Rosario Romaní | Coordinación periodística: Wilber Huacasi Huamán | Producción: Aldo Cadenas – Macondo Producciones | Agradecimiento al profesor Luis Álvaro Bermudo Gonzáles por la traducción y participación en la narración en off para el podcast Razuhuillca: En busca del agua perdida. | Agradecimiento por su música a: Abel Velásquez Zavaleta, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Cajamarquina I de cashuas y carnavales” y Manuelcha Prado, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Indígena” de TriLucero Producciones.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
https://crop-platform-static.cdn.mdstrm.com/show/images/5faaeb72f92d7b07dfe10181_621d6c0577e3bc084a2245cb_1671756415454?w=1600&h=1600&fit=crop&crop=focalpoint
EP10 | Razuhuillca: En busca del agua perdida
Cauces de vida
11 minutes
3 years ago
EP10 | Razuhuillca: En busca del agua perdida
Podcast relatado íntegramente en quechua. La historia trata de una comunidad cuyo nevado del cerro Razuhuillca ha desaparecido. Se ubica en el distrito de Huanta (Ayacucho). Si bien todavía tienen lagunas, la comunidad trabaja para el futuro, mediante la siembra de plantas silvestres (quenua y kishuar), que ayudan a evitar deslizamientos en época de lluvia y generan ojos de agua, además de la instalación de diques en las lagunas, para ampliar los volúmenes de agua. Un episodio de María del Rosario Romaní. (Consigue en la siguiente dirección la TRADUCCIÓN EN ESPAÑOL DE ESTE EPISODIO GRABADO ORIGINALMENTE EN QUECHUA: https://bit.ly/3CuTzgj)
Cauces de vida
Conoce las experiencias de comunidades e instituciones del estado, en la implementación y ejecución de proyectos vinculados con la infraestructura natural en Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Junín y Pasco. Cauces de vida es un producto ganador del Fondo del Taller para Periodistas organizado por el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica con el apoyo de la Fundación Mohme y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica es promovido y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá y ejecutado por Forest Trends, CONDESAN, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SDPA), EcoDecisión e investigadores del Imperial College London. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni las del Gobierno de Canadá. || Créditos || Periodistas: Giuliana Guiselle Ramos Palacios, Maritza Manuela Sáenz Crisóstomo, Ada Carmi Ramos Saico, Deysi Rojas Prado de Catón, María del Rosario Romaní | Coordinación periodística: Wilber Huacasi Huamán | Producción: Aldo Cadenas – Macondo Producciones | Agradecimiento al profesor Luis Álvaro Bermudo Gonzáles por la traducción y participación en la narración en off para el podcast Razuhuillca: En busca del agua perdida. | Agradecimiento por su música a: Abel Velásquez Zavaleta, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Cajamarquina I de cashuas y carnavales” y Manuelcha Prado, Arreglos y ejecución de guitarra en el disco “Guitarra Indígena” de TriLucero Producciones.