
La humanidad se ha caracterizado por ser curiosa y observadora, siempre hemos fijado nuestros ojos al mundo en busca en patrones que nos ayuden a resolver las preguntas más difíciles. El mayor atractivo por siglos ha sido mirar el majestuoso cielo nocturno, y por supuesto, éste no ha estado excento de que lo hayamos investigado, encontrando finalmente recursos con los cuales comparar y construir interpretaciones sobre el universo.
Sin embargo, por más que quisiéramos, no es posible admirar el cosmos "universalmente", lo que vemos va a depender de nuestro punto de vista, del barco en que estés montado y explorando. En este episodio vamos a indagar en los pensamientos de épocas antiguas, encontraremos cómo pensábamos que eran estos movimientos y vamos a conectarlos con nuestro planeta, nuestro punto de vista, el barco donde todos estamos subidos.
Este episodio hace parte de la miniserie de Revoluciones Celestes, que contiene dos episodios, los cuales son lanzados en forma de episodio doble.
Documentación de referencia y enlaces de interés (da click encima para redirigirte):
Alónso Sepúlveda: Bases de Astrofísica, capítulo 1 (Este es un muy buen libro de Alonso Sepúlveda, sin embargo, no se encuentra disponible en la red, por lo que aquí te dejo el afiche publicado por la Universidad de Antioquia. Puedes revisarlo y adquirirlo si es de tu interés, te aseguro que vale totalmente la pena <3).
El Robot de Platón: ¿Por qué solo vemos una cara de la Luna?
Stellarium (Este es un software astronómico que tiene un montón de herramientas útiles para la observación, personalmente lo recomiendo por todas las funciones que tiene, es completamente gratuito y lo he usado también para construir este episodio).
*Nuevos enlaces de interés o novedades pueden ser agregadas a esta descripción en el futuro*
Puedes visitar el sitio del podcast dando click aquí, puedes ver las plataformas en las que está disponible y dejar un mensaje de voz para compartir tus sensaciones o algún comentario para mostrar durante un próximo episodio.
¡Muchas gracias por escuchar!