Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/2b/79/81/2b7981ee-c53b-d85c-669f-71467dd92219/mza_115357861828620769.jpg/600x600bb.jpg
Cartas de la diáspora
Oscar Estrada
31 episodes
2 days ago
Cuando uno sale de su país, algo de él lleva consigo. Lo que vemos siempre lo entendemos desde el origen nuestro. A través de estas cartas comparto entrevistas y reflexiones sobre Historia, Arte y Cultura en centro américa que nos ayudará a comprender la realidad que vivimos.
Show more...
History
RSS
All content for Cartas de la diáspora is the property of Oscar Estrada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuando uno sale de su país, algo de él lleva consigo. Lo que vemos siempre lo entendemos desde el origen nuestro. A través de estas cartas comparto entrevistas y reflexiones sobre Historia, Arte y Cultura en centro américa que nos ayudará a comprender la realidad que vivimos.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/2125584/2125584-1600615583059-f2d4271ee7c07.jpg
El suicido en la novela "Un mundo maravilloso" de Roberto Carlos Pérez
Cartas de la diáspora
1 hour
5 years ago
El suicido en la novela "Un mundo maravilloso" de Roberto Carlos Pérez

Con pulso adolorido, el nicaragüense Roberto Carlos Pérez asume el difícil reto de encarnar la  psiquis perturbada de su compatriota, el poeta F. No cabe duda de que Roberto Carlos acertó al elegir el monólogo interior, el soliloquio, para recorrer, sin prisa, los últimos momentos de un escritor cuyo inmenso talento literario le había labrado, en pocos años, una sólida reputación, considerándosele una de las voces más sobresalientes de su  generación. Elogio poco común que nos dice mucho, sobre todo en una tierra como Nicaragua, que ha dado a la lengua española escritores de la talla de Rubén Darío, José Coronel Urtecho, Pablo Antonio Cuadra, Joaquín Pasos, Claribel Alegría y Ernesto Cardenal. Víctima de la orfandad desde el momento mismo de su nacimiento, F. crece entre latigazos y ofensas de una mujer que apenas le da pan y techo para subsistir en un Hogar de Acogida durante la Guerra  de los Contras. Infame escenario para cualquier ser humano y peor aún para quien tuvo el talento y la sensibilidad de este escritor  nicaragüense.

El libro Un mundo maravilloso, pleno de tormento e ironía, debe leerlo todo aquel que  haya auspiciado por codicia, participado como aliado y sobrevivido los horrores y desastres de una guerra, no importa el escenario. Las consecuencias de agitar el odio y empuñar un arma son inexcusablemente trágicas. Hoy acerco mi voz a la de quienes, como Roberto Carlos, otra víctima inocente de la guerra, abatidos han gritado ¡Nunca más!

Gloria Guardia Novelista, ensayista y académica de la lengua

Cartas de la diáspora
Cuando uno sale de su país, algo de él lleva consigo. Lo que vemos siempre lo entendemos desde el origen nuestro. A través de estas cartas comparto entrevistas y reflexiones sobre Historia, Arte y Cultura en centro américa que nos ayudará a comprender la realidad que vivimos.