Una comunidad informada es una comunidad poderosa, por eso te llevo las noticias, cambios y conversaciones más populares en las Carolinas en español. Desde delitos y seguridad, políticas y propuestas de inmigración, barreras y acceso al idioma y representación cultural, yo uso mi experiencia de un periodista para hacer la investigación de información importante que le afecta directamente como hispanohablante, para que no tengas que depender de las redes sociales y el boca a boca, que a veces carecen de contexto.
All content for Carolinas Informadas is the property of WPDE and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una comunidad informada es una comunidad poderosa, por eso te llevo las noticias, cambios y conversaciones más populares en las Carolinas en español. Desde delitos y seguridad, políticas y propuestas de inmigración, barreras y acceso al idioma y representación cultural, yo uso mi experiencia de un periodista para hacer la investigación de información importante que le afecta directamente como hispanohablante, para que no tengas que depender de las redes sociales y el boca a boca, que a veces carecen de contexto.
Bad Bunny: El Profesor Explica Gentrificación y su Fenómeno del Super Bowl
Carolinas Informadas
45 minutes
2 weeks ago
Bad Bunny: El Profesor Explica Gentrificación y su Fenómeno del Super Bowl
En este episodio de Carolinas Informadas, profundizamos en el fenómeno cultural de Bad Bunny.
A propósito de su próxima actuación en el Super Bowl, analizamos por qué este momento es tan crucial y cómo ha trascendido el género, con la ayuda de Mauricio Castillo, un profesor del departamento de lenguas y estudios interculturales en Carolina del Sur.
Con su experiencia, desgranamos los puntos clave: el gran salto del español y la jerga puertorriqueña a la música mainstream en EE. UU.; el contexto histórico y colonial de Puerto Rico que influye en sus letras; el significado político y social de canciones como "El Apagón" y "Lo que pasó en Hawái" (gentrificación); y la verdad detrás de las controversias: ¿Por qué usa la moda (como en "Yo perreo sola") para hablar sobre consentimiento y desafiar tabúes?
Además, si eres una de las personas que se pregunta "¿qué es un conejito malo?", repasamos su éxito récord y el contexto cultural de lo que hace que este anuncio del Super Bowl sea tan histórico.
Capítulos del Episodio:
0:00 Introducción: Bad Bunny, el Profesor y el Super Bowl
7:00 El Escenario Más Grande: El Contexto Cultural e Histórico del Super Bowl
16:45 Trayectoria y Éxitos: La Evolución del Sonido de Bad Bunny
19:05 El Idioma como Trascendencia: Español y Jerga Puertorriqueña en el Mainstream
21:02 Historia de la Isla: Puerto Rico, Colonia y Estado Asociado
22:45 La Fuerza de la Cultura: Mezcla Indígena, Africana y Europea
23:20 Integrando la Raíz: De la Bomba a Bad Bunny
27:09 La Controversia Visual: 'Yo Perreo Sola' y el Mensaje de Consentimiento
29:21 Reguetón, Tabúes y Libertad Artística
32:22 Bad Bunny y la Política Social: Gentrificación en 'Lo Que Pasó en Hawái'
34:14 Resistencia y Compromiso: El Apagón y la Lealtad a la Isla
36:39 Reflexión Final: Más Allá de la Voz
37:39 Despedida
¡Infórmate para estar empoderado! Si este tema te parece importante, comparte el episodio y déjame un comentario con tus preguntas, o temas que quieres ver en un otro episodio.
¡Suscríbete al canal para no perderte ningún episodio!
Mira el episodio en vídeo aquí
Encuentre un enlace a los recursos aquí
Conéctate conmigo
Carolinas Informadas
Una comunidad informada es una comunidad poderosa, por eso te llevo las noticias, cambios y conversaciones más populares en las Carolinas en español. Desde delitos y seguridad, políticas y propuestas de inmigración, barreras y acceso al idioma y representación cultural, yo uso mi experiencia de un periodista para hacer la investigación de información importante que le afecta directamente como hispanohablante, para que no tengas que depender de las redes sociales y el boca a boca, que a veces carecen de contexto.