Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/1d/8f/fc/1d8ffc44-1f77-5c46-394f-5b40b65257d8/mza_12963123036918842004.png/600x600bb.jpg
Cantu Psicoterapia Radio
Cantu Psicoterapia Online
57 episodes
2 months ago
Un viaje por la mente humana, reflexionando sobre temas relacionados con salud mental, psicologia, psicoterapia, y la manera en cómo funciona nuestra mente. Conectando diversos temas desde meditacion mindfulness, teoría del apego y neurociencias para ayudar a otros a lograr un mayor bienestar emocional y continuar con su desarrollo personal. Este podcast es ofrecido de forma gratuita, por lo que cualquier donación será enormemente agradecida para continuar con esta labor. Si deseas hacer una donación puedes hacerlo en: https://www.patreon.com/cantu_psicoterapia
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Cantu Psicoterapia Radio is the property of Cantu Psicoterapia Online and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un viaje por la mente humana, reflexionando sobre temas relacionados con salud mental, psicologia, psicoterapia, y la manera en cómo funciona nuestra mente. Conectando diversos temas desde meditacion mindfulness, teoría del apego y neurociencias para ayudar a otros a lograr un mayor bienestar emocional y continuar con su desarrollo personal. Este podcast es ofrecido de forma gratuita, por lo que cualquier donación será enormemente agradecida para continuar con esta labor. Si deseas hacer una donación puedes hacerlo en: https://www.patreon.com/cantu_psicoterapia
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/57)
Cantu Psicoterapia Radio
Beneficios y Riesgos de las Terapias con Psicodélicos, Parte 1
En los últimos años, las terapias con psicodélicos han dejado de ser un tema tabú para convertirse en una de las áreas más prometedoras, y también más controvertidas, dentro de la salud mental. Sustancias como el LSD, la psilocibina, el DMT o Ayahuasca, y la mezcalina o Peyote, que por décadas estuvieron rodeadas de estigmas y prohibiciones, hoy son investigadas por universidades y centros médicos en todo el mundo. ¿Qué tienen de especial estos compuestos? ¿Cómo es que pueden abrir nuevas posibilidades en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, o los trastornos por abuso de sustancias, y al mismo tiempo representar riesgos importantes si no se usan de manera adecuada? En este episodio, que es la primera parte de este tema, vamos a explorar los beneficios y las precauciones que acompañan a los psicodélicos clásicos. Fuente: “Evaluating the Therapeutic Value of Psychedelics” Mindful Continuing Education. EdCompass, LLC.
Show more...
2 months ago
33 minutes 17 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
La historia de mi hijo autista
En este episodio más personal, les comparto la historia de mi hijo autista de 14 anos. Acompáñenme a saber más sobre el momento en que lo diagnosticaron, los servicios y terapias que ha recibido y las conductas que presenta, los mayores desafíos y dificultades que tuvo y tiene, y las recomendaciones generales sobre las terapias que hay para ellos y sobre cómo manejar el diagnostico con ellos cuando son más grandes. Espero que les sea de utilidad mi testimonio para aquellos padres que tienen hijos con autismo pequeños o con reciente diagnóstico. 
Show more...
6 months ago
32 minutes 16 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Análisis de la serie “Adolescencia” en Netflix
El incremento del uso de la tecnología en los jóvenes es un gran motivo de preocupación para los padres hoy en día, y la serie de Netflix “Adolescencia” explora uno de los mayores miedos de los padres siguiendo el caso de un adolescente de 13 años que es acusado de asesinato de una de sus compañeras de escuela. Acompáñame en este episodio a explorar todo lo que nos ofrece esta serie en cuestión de abrir el debate sobre el uso de la tecnología actualmente y de cómo los jóvenes más vulnerables emocionalmente, aunque crezcan en familias que no presenten problemáticas mayores, acuden al refugio de ambientes en línea muy perjudiciales, y sobre las recomendaciones proactivas sobre lo que podemos hacer como padres y comunidad para proteger y acompañar a nuestros adolescentes. Además de mi propio análisis y aportaciones como psicoterapeuta, también incluyo las aportaciones de Niamh Delmar, psicóloga consejera y miembro de la Sociedad Irlandesa de Psicología, y Nihara Krause, psicóloga clínica y miembro de la Sociedad Británica de Psicología.
Show more...
7 months ago
37 minutes 38 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Mentalización: Una capacidad que va más allá de la empatía
La mentalización es un proceso de representación mental a través del cual llegamos a concebirnos a nosotros mismos y a los demás como poseedores de estados mentales. El creador de este concepto, el psicoanalista Peter Fonagy lo describe como un proceso aún más complejo que la empatía. Se deriva tanto del conocimiento de otras personas, como de un conocimiento muy profundo de uno mismo. A través del conocimiento de nosotros mismos, somos capaces de mentalizar la experiencia del otro.   Mentalizamos explícitamente cuando hablamos de estados mentales, por ejemplo en terapia, cuando intentamos mentalizarnos de forma consciente y explícita pensando y hablando sobre nuestros pensamientos y emociones. También mentalizamos de forma implícita, cuando hablamos con otras personas, tenemos en cuenta otros puntos de vista y reaccionamos, incluso inconscientemente a las emociones que percibimos de los demás.   La mentalización es la base de una vida psíquica y relacional satisfactoria y saludable. Todos somos capaces de mentalizar las emociones. Fonagy considera que la mentalización en psicología desempeña un papel decisivo en el proceso de curación. La terapia con un psicólogo puede ser una experiencia muy importante porque es un profundo ejercicio de mentalización. Al tener un espacio para pensar, hablar y expresar lo que tienes en mente, te vuelves accesible a ti mismo de una manera nueva y esclarecedora. Este material forma parte del blog psicológico del consultorio terapéutico Uno Bravo en España.
Show more...
9 months ago
24 minutes 45 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Jim Morrison como Maestro Espiritual
En este episodio habló sobre el libro de Paul Wyld titulado “Jim Morrison como maestro secreto de lo oculto”, quien lo retrata mucho más allá de su imagen icónica como estrella de rock y lo describe como alguien en búsqueda de la verdad espiritual Universal, enfatizando su compromiso en explorar experiencias internas a través de prácticas shamanicas. Se han de preguntar “¿y qué relación tiene este tema con la meditación?” Pues la meditación tiene como uno de sus objetivos alcanzar dichas experiencias internas. Wyld sugiere que las actuaciones de Morrison en el escenario por ejemplo, eran rituales shamanicos en los que servía como canal entre la audiencia y el plano de espiritual. Wyld también menciona que el trabajo de Morrison refleja un profundo entendimiento de la interconexión entre todas las cosas, que es una de las creencias fundamentales en la Psicología Transpersonal en la que me estoy especializando. Espero que este episodio sea de su agrado y que sirva como oportunidad para ir más allá de la fachada que nos pueden proporcionar ciertas personalidades que en realidad pueden tener un conocimiento muy profundo de la realidad y del plano espiritual, como lo es en el caso del legendario Jim Morrison.
Show more...
11 months ago
32 minutes 39 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Duelos y Pérdidas
Tal vez tendemos a asociar el duelo por la pérdida exclusivamente a la muerte de seres queridos, pero en realidad los seres humanos experimentamos numerosas pérdidas que van desde lo intangible a lo más tangible. Perder nos duele porque, de alguna manera, aquello perdido había pasado a formar parte de nuestra identidad. Con las pérdidas, una parte de nosotros también se desprende y, al mismo tiempo, abre paso a capas más esenciales de nuestra identidad. El hecho de desarrollar una mayor autoobservación y comprensión acerca de las propias identificación y de nuestra fuerte tendencia a aferrarnos a las cosas, situaciones, personas, creencias, estados emocionales, es una de las claves más valiosas no sólo para un buen procesamiento del duelo, sino también para crecer en autoconsciencia.   Acompáñame en este episodio a conocer más sobre lo que es el duelo, sus características, el por qué es necesario, cuándo se trata de un duelo patológico, las fases del duelo, tipos de pérdidas y los duelos en los niños. Este material forma parte de mi formación como Terapeuta Transpersonal, por parte de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
11 months ago
39 minutes 32 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Cuándo es necesario ir al psicólogo? Cuáles son las enfermedades mentales más comunes?
Por el Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, me pareció muy relevante hablar de las principales enfermedades mentales para apoyar en quitar el estigma y el tabú hacia las mismas y también el diferenciar cuándo es necesario acudir con un psicólogo clínico o un psiquiatra y que no es suficiente con acudir a cursos o talleres de coaching para alcanzar un alivio más efectivo del sufrimiento que se esté experimentando, por lo que se requiere la intervención de un especialista en salud mental. Acompáñame en este episodio a conocer a grandes rasgos las principales y más comunes categorías de enfermedades mentales para lograr reconocer la necesidad de acudir con un profesional en este campo, como su servidora. Este material forma parte del curso Experto en Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
42 minutes 59 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
La Respiración Holotrópica: Una forma profunda de sanación emocional y autodescubrimiento
Acompáñame en este episodio a explorar la Respiración Holotrópica, una técnica transpersonal poderosa de respiración guiada que te permite acceder a estados profundos de conciencia donde podrás liberar emociones bloqueadas, reducir el estrés y conectar con tu yo interior, desarrollada en los años 70 por el psiquiatra Stanislav Grof. Es frecuente que las técnicas de hiperventilación posibiliten catarsis de contenidos emocionales reprimidos, pero la singularidad de la Respiración Holotrópica está en atravesar tales episodios de drenaje emocional y así, acceder al nivel de profundidad que está más allá de la superficie catártica y alcanzar estados ampliados de conciencia. Una de las mayores aportaciones de este tipo de respiración acelerada es el hecho de que facilitan el acceso a lo inconsciente, un material que en ocasiones podríamos tardar años en hacer emerger en un proceso terapéutico habitual. Este material forma parte del curso en Terapia Transpersonal impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
23 minutes 7 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Renacer en la Adversidad: Un Súper Poder llamado Resiliencia
Los seres humanos somos capaces no sólo de adaptarnos a las adversidades de la vida, sino además de salir fortalecidos de las mismas. A través de las tormentas de cada día, aprendemos y desplegamos recursos insospechados. En realidad, superar una situación dolorosa requiere de un profundo acto de coraje, lo que significa una gran dosis de corazón. Acompáñame en este episodio para aprender más sobre la resiliencia y las principales claves para activarla como son las siguientes: Nombrar lo nunca dicho, construir vínculos sanos, habitar el cuerpo, aprender la autocompasión y el autocuidado, cultivar la aceptación y el cultivar la mejora continua. Este material forma parte del curso que me encuentro tomando actualmente sobre Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
37 minutes 5 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Autocompasión y Aceptación
Ser compasivos no es ser permisivos; tampoco es dar a los demás lo que quieren solo porque nos duele verlos sufrir. Si ayudamos al otro porque no podemos verlo sufrir, en verdad lo estamos haciendo para aliviar nuestro dolor, más que para ayudar. -Pema Chödrön   En este siglo, la compasión es una necesidad, no un lujo. Responder con compasión es hacernos conscientes del dolor básico de la vida que todos los seres experimentan. Compasión significa desear que termine el sufrimiento y hacer algo para que suceda. En todos están las “semillas de la compasión”, pero… ¿Cuán limitado tiende a ser nuestro círculo de compasión? Acompáñame en este episodio a aprender más sobre la compasión, la autocompasión y la aceptación y a realizar una meditación guiada relacionada con este tema. Este material forma parte del curso en Facilitador en Terapia Transpersonal impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.    
Show more...
1 year ago
19 minutes 35 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
La Máscara y las Heridas: Cómo los traumas infantiles dirigen nuestra vida adulta
Los primeros años de nuestra vida son muy significativos. Las experiencias que en ellos tuvimos marcan fuertemente el adulto que seremos, tanto si fueron experiencias nutritivas como dolorosas. Al nacer y de pequeños, estamos muy contacto con nuestras necesidades y nos aceptamos por completo, con nuestras debilidades, defectos, virtudes y deseos. Pero muy pronto nos damos cuenta de que a veces, siendo nosotros mismos, no somos bien recibidos en el mundo de los adultos importantes para nosotros, y por lo tanto, vamos reprimiendo estas expresiones y se van produciendo ciertas heridas. Cuando no son traídas y trabajadas en la consciencia, dan lugar a estrategias de defensa y escape automáticas: Las Máscaras.   Acompáñame en este episodio a indagar sobre tus propias heridas, repasando el mapa que ofrezco sobre los cinco tipos principales de las mismas: La herida del Rechazo, el Abandono, la Humillación, la Traición y la Injusticia. Así como también vas a conocer las características de las personas con cada uno de este tipo de heridas y las máscaras que suelen forjarse para protegerse. ¿Dónde está la salida del círculo vicioso que podemos vivir a través de estas heridas? En la comprensión. La mirada compasiva y consciente a nuestra humanidad que sufre, a los sucesos, las situaciones y las personas que tocan nuestra herida, es el gran alivio para nuestro dolor. Este material forma parte de mi curso Facilitador en Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
27 minutes 9 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Meditación de Atención a la Emoción: Aprendiendo a procesar las emociones desde la Atención Plena.
En esta meditación, titulada “Atención a la Emoción” te propongo colocar la atención a la respiración y a las señales corporales para que observes cómo las emociones tienen una parte fisiológica, sentida en el cuerpo, que es la que tratamos de evitar cuando son contractivas. Las emociones en sí no son positivas ni negativas, su contenido es informativo y neutro. Nos ponen en contacto con la realidad, nos hacen reaccionar a ella. Sin embargo, algunas emociones, como el miedo, la tristeza y el enfado, llevan aparejadas sensaciones físicas que son molestas y desagradables. Para no contactar con estas sensaciones a veces escapamos haciendo algo, o racionalizando. Haciendo que al final el malestar emocional se convierta en sufrimiento psicológico. La emoción reprimida o disociada, se instala en el inconsciente ganando poder y estancándose, convirtiéndose en un telón de fondo de nuestra vida. Por lo tanto, el camino a aprender a sostener y contener nuestras propias emociones, con el alivio que supone llevar la atención a la respiración, nos permite desbloquear esa energía y dejarla fluir en la corriente de vida. La naturaleza de la emoción es pasajera y transitoria. Este material forma parte del curso Facilitador en Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
14 minutes 49 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Sanación del Niño Interior
El trabajo de sanación del niño herido resulta fundamental en la práctica terapéutica. Sanar la herida infantil nos llevará a actualizar la mejor versión de nosotros mismos, la más auténtica y creativa, a la vez que responsable y madura. El desarrollo Transpersonal implica dejar atrás la culpa y vergüenza del adulto, terminar de dar cierre a la estructura de personalidad, y dar el salto a ser plenamente uno mismo. El proceso de sanación del niño interior consta de tres pasos: 1. Contactar con aquellas emociones que han permanecido ocultas tras las máscaras y roles adoptados. 2. Explorar los secretos que impidieron sentir que las propias necesidades eran válidas y que podían ser atendidas. 3. Convertirse en un buen cuidador para con uno mismo. Acompáñame en este episodio a conocer más a detalle este proceso de sanación del niño interior herido y a escuchar y practicar una meditación para cuidar a tu niño interno. Este material forma parte del segundo año de la formación en Facilitador de Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
32 minutes 12 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Protejamos a nuestros niños: ¿Cómo detectar el abuso infantil?
El abuso infantil tiene el potencial de ocasionar problemas físicos y psicológicos severos a largo plazo, e inclusive la muerte. El abuso infantil puede presentarse en varias formas: Negligencia, abuso físico, abuso sexual y abuso emocional. Es importante que ante la confirmación o incluso solamente la sospecha de abuso, éste se reporte de inmediato a las autoridades pertinentes, como lo es el CPS (Child Protective Services) en Estados Unidos, o el DIF en México. Acompáñenme en este episodio donde explico las características de los diferentes tipos de abuso, así como los signos y síntomas que pueden presentar los niños que pudieran estar sufriendo algún tipo de abuso y algunas características de los posibles agresores. Ayudemos y protejamos a nuestros niños.  
Show more...
1 year ago
42 minutes 18 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Autolesiones No Suicidas
Las autolesiones no suicidas son el ocasionarse daños en el cuerpo sin la intención de querer morir. Es una condición conductual mal adaptativa en la que la persona tiende a prevenir alguna clase de sentimientos negativos que puedan surgir en su mente. Suele observarse esta condición más comúnmente entre los 12 y los 16 años. Acompáñame en este episodio a aprender más a detalle sobre esta condición, sus posibles causas y algunas de las técnicas recomendadas para su tratamiento en terapia.
Show more...
1 year ago
38 minutes 36 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Integrar la Sombra
Nuevo episodio “Integrar la Sombra” donde hablo sobre el concepto de Carl Jung la “Sombra” que son todos aquellos aspectos rechazados y reprimidos de nosotros mismos que nuestra familia y la sociedad nos impulsó a enterrar, y sobre el proceso para reconocerlos y así comenzar a caminar hacia la autoaceptación y completitud que es lo que nos ayudará a obtener más energía para vivir una vida más plena y presente. Así como también al final comparto una pequeña práctica de meditación para integrar la Sombra. Este material forma parte del curso “Facilitador en Terapia Transpersonal” impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
1 year ago
41 minutes 32 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Habitar el cuerpo para calmar la mente
En este episodio hablo sobre la dimensión corporal desde la perspectiva transpersonal y los pilares de dicha dimensión: la pulsacion, la respiracion, el enraizamiento, el movimiento, y las sensaciones, así como también sobre el cómo el conectar con nuestro cuerpo y nuestra respiración nos abre todo un nuevo panorama para procesar mejor nuestras emociones y calmar nuestra actividad mental, lo que deviene en una mayor vivacidad general. Asimismo les comparto también el método del Como, desarrollado por el psicoterapeuta Stanley Keleman, que se utiliza para poner consciencia en el proceso organizativo del movimiento del cuerpo. Este material forma parte de la formación en Facilitador en Terapia Transpersonal que imparte la Escuela Espanola de Desarrollo Transpersonal en Madrid. 
Show more...
1 year ago
44 minutes 14 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Qué es el Grooming?
En este episodio comparto el En vivo que realicé el domingo pasado en Instagram con mi hermana Graciela Cantu, que es acompañante emocional, y tiene su cuenta de Instagram @gracecantu_ge donde hablamos sobre lo que es el Grooming, los diferentes tipos que pueden existir, las consecuencias negativas que pueden traer, las precauciones que hay que tomar y recomendaciones para los padres de estar al pendiente de las relaciones de nuestros hijos adolescentes y cómo abordar los desacuerdos y poner límites saludables cuando es necesario.
Show more...
1 year ago
34 minutes 3 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Vivir en Pareja, Parte 4: La Inteligencia Emocional en las Relaciones
La investigación ha demostrado que cuando se produce un encerramiento en uno mismo, el ritmo cardíaco disminuye en una media de diez latidos por minuto, proporcionando una sensación de consuelo. Pero he aquí la paradoja, cuando los hombres inician este proceso de retirada, el ritmo cardíaco de las mujeres aumenta, creando una danza límbica que hace que los hombres tiendan a encerrarse y las mujeres a criticarles. Esta asimetría hace que las mujeres presten más atención a las cuestiones emocionales, y esta propensión a sacar a colación las diferencias y las protestas para tratar de resolverlas, es la que desata la resistencia de los hombres a comprometerse en algo que provoca una acalorada discusión. En el momento en que la mujer percibe el intento del marido de eludir este compromiso, el hombre como respuesta, se pone a la defensiva y se encierra en sí mismo, la mujer se siente frustrada e irritada, añadiendo así más motivos de queja que no hacen sino incrementar su frustración. Finalmente y conforme esto crezca, el hombre adoptará una postura de víctima o de justa indignación que fácilmente propiciará el desbordamiento. Para protegerse del desbordamiento, el marido recurrirá a la táctica del encerramiento, atrincherándose en sí mismo, y entonces es la esposa la que se siente abocada al callejón sin salida del desbordamiento. Círculo vicioso y espiral de agresividad sin control.   En términos general los hombres y las mujeres necesitan remedios emocionales diferentes. Los hombres deberían tender a no evitar los conflictos, sino que trataran de comprender que las llamadas de atención de sus esposas son muestras de disgusto, y que pueden estar motivadas por el amor y el intento de mantener la conexión y la fluidez de la comunicación. Los hombres deben tratar de no terminar una discusión antes de tiempo ofreciendo una solución práctica precipitada, porque para una mujer es sumamente importante sentir que el hombre escucha las quejas y empatiza con sus sentimientos, aunque esto no quiera necesariamente decir que coincide con ella. En el caso de las mujeres hay que tener en cuenta que dado que para el hombre uno de los principales problemas es que su pareja suele ser demasiado vehemente al formular sus quejas, ésta debería hacer un esfuerzo por no atacar a la persona, sino señalar la conducta. Puede ser de gran ayuda que la mujer trate de formular sus quejas en un contexto más amplio, sin dejar de expresar el amor que pueda sentir hacia su pareja.      Acompáñame en este episodio para conocer más sobre las diferencias entre los sexos en el tema de la inteligencia emocional y conocer las competencias emocionales que se pueden desarrollar, tales como la capacidad de serenarse a uno mismo y a la pareja, la empatía, el saber escuchar de modo no defensivo, entre otras, para hacer posible la existencia de discusiones sanas que contribuyan a la maduración de la relación de pareja. Este material forma parte del curso “Facilitador en Terapia Transpersonal” impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal en Madrid.
Show more...
2 years ago
39 minutes 45 seconds

Cantu Psicoterapia Radio
Vivir en Pareja, Parte 3: Los cinco niveles de dependencia emocional
Acompáñame en este episodio para explorar los cinco niveles de dependencia emocional, que tal vez es uno de los aspectos que más contradicción causan en las relaciones. El primer nivel es el de la pura y simple “Dependencia”. El ejemplo más claro lo ofrece un niño que al nacer depende obviamente de su madre, ya que sin ésta puede morir. El segundo nivel es el de Codependencia, el cual conlleva  a  dos  “dependientes  juntos”.  Una relación en la que los controles, celos y reproches generan grandes altibajos tanto de exaltación como de rechazo. Se basa en el hecho de que uno “necesita al otro”, dando lugar a afirmaciones tales como: “Te quiero, porque te necesito”,  en vez de un: “Te necesito porque te quiero”, o bien “siento amor contigo”. El antídoto es el desarrollo personal y transpersonal, un desarrollo del que se desprenderían ideas de este tipo que de ninguna forma resultan ofensivas, como: “No te necesito para ser feliz, la felicidad es un asunto de mi propia responsabilidad,  sin embargo te elijo para cultivarla y compartirla”. El tercer nivel es el de Independencia, este nivel referencia a personas que no tienen que negarse a sí mismas para satisfacer las expectativas de los demás acerca de ellas. Los seres independientes han aprendido a buscar lo que requieren para su equilibrio, y además, saben cómo encontrarlo. El cuarto nivel es el de Coindependencia, el cual señala una  relación basada en  “dos independientes unidos” y la imagen que bien puede reflejar esta idea es la clásica de dos “naranjas enteras”, que desde su autonomía e individualidad se unen en multiplicadora sinergia. Y por último, el quinto nivel es el de Interindependencia, que alude  a  una  red  de  relaciones  sanas  y conscientes. Una red de seres despiertos que se sienten Humanidad en la Presencia, y que se sienten hermanados en un proyecto común de celebrar el amor y la vida. Este material forma parte del curso Facilitador en Terapia Transpersonal, impartido por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Show more...
2 years ago
29 minutes 1 second

Cantu Psicoterapia Radio
Un viaje por la mente humana, reflexionando sobre temas relacionados con salud mental, psicologia, psicoterapia, y la manera en cómo funciona nuestra mente. Conectando diversos temas desde meditacion mindfulness, teoría del apego y neurociencias para ayudar a otros a lograr un mayor bienestar emocional y continuar con su desarrollo personal. Este podcast es ofrecido de forma gratuita, por lo que cualquier donación será enormemente agradecida para continuar con esta labor. Si deseas hacer una donación puedes hacerlo en: https://www.patreon.com/cantu_psicoterapia