
La Ley 6007 de Paraguay (2017) legalizó el cannabis medicinal con la promesa de acceso gratuito y fomento a la investigación.
Sin embargo, siete años después, el acceso es limitado. Solo un costoso producto sintético con THC >0.5% está disponible en farmacias, mientras que ninguna empresa con licencia ha desarrollado aceites vegetales aprobados o realizado ensayos clínicos.
El circuito artesanal de aceites con THC es funcional y más accesible, pero carece de reglamentación. El Estado no ha asumido su rol en la producción ni investigación.
Además, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) realiza operativos con falta de trazabilidad y documentación, sugiriendo una política fallida que "prohíbe lo que decía habilitar".Este episodio fue desarrollado usando inteligencia artificial para las voces y se usaron las siguientes fuentes de información de la web paraguaya enfocada al cannabis (Mariguay): Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3, Fuente 4.
Estaré atentos a sus comentarios para conocer tanto su opinión sobre este episodio como sobre el tema desarrollado.