Después de aprender las configuraciones y etapas de vida, nos damos cuenta de que son un factor importante para conocerte a ti y a tus colaboradores; tener esta información te ayudará a que tu organización alcance sus metas, esté alineada con tus propósitos y llegue a los resultados que buscas.
Comprende tu etapa de vida y entenderás tu alrededor, tus impulsos y relaciones. En la etapa de vida de nuevos proyectos la creatividad te llevará a tu obra maestra si está bien alineada con tu propósito de vida ¿Quieres saber más? Visita este link para hacer tu diagnóstico: https://naturalezahumana.com.mx/test/
Entender la etapa de vida en la que estamos y en la que están quiénes no rodean, ayudará a tener una convivencia más armoniosa. Estas etapas llegan de manera inconsciente y obedecen a la naturaleza humana. En esta etapa de los 54-70 años hablamos del altruismo y la necesidad de dar amor y lo que hemos aprendido para llegar a un mundo mejor. Si quieres conocerte mejor, visita este link para hacer tu diagnóstico: https://naturalezahumana.com.mx/test/ ¡Activa la campanita y suscríbete para que estés al pendiente de la siguiente cápsula!
Las etapas de vida son la clave para ir de acuerdo a los impulsos biológicos y le dan sentido a nuestras metas. La primera parte de las etapas de vida se vive enfocado a lo material cuerpo-pareja-dinero, esta última es de la que profundizaremos en el video. ¿Quieres saber más? Haz el test y descubre tu etapa y cómo vivirla mejor: https://naturalezahumana.com.mx/test/
Durante nuestra vida enfrentamos distintas necesidades biológicas, éstas van de acuerdo con nuestra etapa de vida. En este episodio hablamos de la etapa de vida de la pareja, como se relaciona con las experiencias físicas y cómo nos ayudará a establecer relaciones sanas.
Para entender la conducta humana es primordial conocer el contexto y los impulsos biológicos; la etapa de vida es la que nos da esta información. En este episodio hablamos de la primera etapa que va de los 0 a los 14 años y es en donde se determinará nuestra integración a la sociedad y nuestra salud a través de la experimentación y la comparación. Suscríbete y activa la campanita para recibir el aviso de los nuevos videos. ¿Quieres conocer tu etapa de vida? ¡Haz el test!
Todas las heridas de la infancia se acompañan de virtudes y debilidades, nuestro trabajo personal es quién nivela estos dos extremos. En este episodio hablamos del narcisismo, que esta ligado con la herida de traición. Esto no significa que todas las configuraciones que tengan morado -herida de traición- lo sean, no olvides que nuestra configuración se compone por varios colores ¿Conoces la tuya? En este link la puedes descubrir: https://naturalezahumana.com.mx/test/
A lo largo de este podcast hemos hablado de las distintas heridas de la infancia y cómo se ligan a otras conductas. En este episodio hablaremos de cómo el apego evitativo y el huir del conflicto se ligan con la herida de rechazo. Si aún no encuentras la herida con la que te identificas, te recomendamos hacer el siguiente test, sólo tendrás que responder 6 preguntas para descubrirte: https://naturalezahumana.com.mx/test/
En este episodio hablamos de la herida de humillación, donde se origina y por qué, cómo identificarla en la familia y en el trabajo y algunos tips para empezar a balancear las cosas positivas y negativas de esta herida. La configuración de las personas se conforma de distintas heridas y esta es nuestra personalidad, si aún no conoces tu configuración puedes descubrirla aquí: https://naturalezahumana.com.mx/test/
Hemos hablado de la diferencia entre la depresión y la ansiedad, en este episodio hablaremos de la angustia y cómo está ligada con la percepción de que fuimos injustamente tratados en la infancia ¿Sabes cuál es la herida que predomina en ti? Te dejamos el test para que lo descubras: https://naturalezahumana.com.mx/test/
Nuestros primeros 7 años de vida son los que marcarán nuestra personalidad con virtudes y heridas, en este episodio hablaremos como la ansiedad está directamente ligada a la herida del abandono. No te asustes, esta herida tiene grandes ventajas, te ayudamos a identificarlas y a resolver desde la raíz la ansiedad ¿No te identificas? Haz el test y descubre tus colores:
¿Te has preguntado cuál es la raíz de tus problemas? Yo también, es por eso que he creado un método de tan sólo 10 sesiones para resolver las interpretaciones subconscientes que nos llevan a actuar casi por instinto. ¿Quieres conocerte más? Te invito a hacer el test y descubrir tus heridas y colores. https://naturalezahumana.com.mx/test/
En este capitulo, Lizbeth Garcia Directora de Vinculación Laboral para Laureate México, la escuela más grande de México con más 250 mil alumnos graduados de diferentes carreras de UNITEC y UVM nos platica lo que el dignóstico de naturaleza humana ha impactado en la comunidad, estudiantil y empresarial.
¿Te cuesta lograr tus objetivos? ¿Te quedas a la mitad? Materializar tus sueños es posible, escucha el último secreto para entrenar tu mente y cambiar el rumbo de tu vida con Adrián Alavés, donde aprenderás la capacidad que tiene tu mente para concretar tus metas y objetivos personales, en tus relaciones y profesionales. Te diremos en que tienes que trabajar para lograrlo.
En este nuevo capítulo, la tercera parte, Adrián nos habla de lo transgeneracional, la importancia de nuestra historia y de nuestros antepasados, y como lo traemos a nuestro presente.
En el segundo capítulo te diremos la primera clave para lograr entrenar tu mente. La respuesta se encuentra en la infancia ya que ésta determinará muchos aspectos de tu vida actual
Entrenar tu mente es comprender y liberar condicionamientos inconscientes que te ayudan a reconectarte con tu verdadera identidad, a desvanecer reacciones impulsivas y adoptar nuevos hábitos que te proyectarán hacia una mejor inteligencia emocional.
En este episodio del ABC de la conducta humana sabrás cómo es que tu subconsciente transforma y determina tu conducta.
En este capítulo hablaremos de como los objetivos, ya sea por configuración o etapa de vida, determinan tu conducta.
Adrián Alavés nos cuenta como los valores del sistema, ya sea familia, empresa o equipo, influyen en la conducta.