
Este episodio viene condimentado con una interesante conversación junto a Ekaitz Cancela, periodista e investigador, sobre la intersección de la tecnología, la sociedad y la cultura.
Durante la charla, Ekaitz argumenta que la tecnología actual está diseñada para el mercado, limitando la creatividad humana y perpetuando relaciones de poder. Propone, para salir de ello, una reprogramación de la tecnología que la aleje del control corporativo y la oriente hacia el bienestar colectivo y la democratización.
La conversación explora cómo las instituciones culturales y la educación pueden ser espacios para innovar tecnológicamente, buscando una sociedad más justa y equitativa mediante la organización política y la creación de infraestructuras digitales públicas.