Alonso (9 años) da vida a “Caminante, no hay camino”, el inmortal poema de Antonio Machado que nos invita a seguir nuestro propio rumbo.
Hace unas semanas que terminó el descanso veraniego, comenzó de nuevo el curso escolar… y Diego (6 años) regresa para recitarnos, con mucha alegría, una divertida poesía que aprendió durante las vacaciones titulada “Cómo se dibuja un cocodrilo” escrita por Gloria Fuertes.
Alonso (9 años) aprendió este bonito romance anónimo en su clase de oratoria durante el tercer trimestre del curso escolar. Su hermano Diego (6 años), después de escucharlo varias veces, acabó aprendiéndolo también y juntos lo recitan ahora con mucho cariño.
Alonso (9 años) recita de memoria y con entusiasmo “A un olmo seco”, el hermoso poema de Antonio Machado que nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, la esperanza y la vida que renace incluso en lo que parece perdido. Una voz joven para un poema eterno.
Diego (6 años) recita de memoria otra divertida poesía de Gloria Fuertes titulada “Cómo se dibuja un payaso”.
Alonso (age 9) and Diego (age 6) recently discovered The A-Team, the legendary ’80s action show. They’ve been enjoying its adventures, theme music, and unforgettable characters. This time, Alonso delivers the iconic narrator intro—mixed with the original theme music—as a tribute to the show that captured their imagination more than 40 years after it first aired.
“In 1972, a crack commando unit was sent to prison by a military court for a crime they didn’t commit. These men promptly escaped from a maximum security stockade to the Los Angeles underground. Today, still wanted by the government, they survive as soldiers of fortune. If you have a problem, if no one else can help, and if you can find them, maybe you can hire… the A-Team.”
Music: “The A-Team Theme” by Mike Post and Pete Carpenter
Diego (6 años) recita de memoria un divertido poema que aprendió en el colegio durante el segundo trimestre.
Tras varios días recorriendo lugares emblemáticos, paseando por preciosas calles e impresionantes parques y visitando museos estupendos, nuestro viaje a Londres llega a su fin. Alonso (9 años) relata cómo discurre la última jornada, en la que toca regresar a casa.
En este cuarto y último día completo en Londres, Alonso (9 años) relata cómo la idea de presenciar el célebre cambio de guardia en Buckingham Palace se ve frustrada debido a la celebración de una multitudinaria prueba deportiva en el centro de la ciudad. Tras admirar la preciosa fachada de la residencia real, el recorrido continúa con un largo y agradable paseo por Hyde Park. Después de almorzar, tiene lugar una interesante visita al Museo de Historia Natural, y finalmente la jornada termina cenando en un tradicional pub inglés.
El tercer día en Londres estuvo lleno de fantasía, historia y rincones sorprendentes. Alonso (9 años) nos cuenta como arranca el día visitando el andén mágico de Harry Potter en la estación King’s Cross para luego continuar paseando por lugares emblemáticos como Piccadilly Circus y Trafalgar Square antes de almorzar en Covent Garden y recorrer los barrios de el Soho y Chinatown. Por la tarde se sumergirá en la historia con una fascinante visita al Museo Británico y hará una parada en el Lego Store de Leicester para admirar las enormes esculturas que se exponen y comprar unos pequeños juguetes de recuerdo. La jornada concluye con una deliciosa cena en compañía de Stephen, un compañero de trabajo de papá.
Alonso (9 años) relata lo sucedido con el vuelo 4819, un incidente que captó su atención tras una serie de accidentes aéreos recientes previos que lo dejaron sorprendido y algo preocupado.
Music by ArcSound
Alonso (9 años) narra un breve cuento titulado “Un Osito para dos”, que elaboró como parte de un interesante ejercicio propuesto por su profesora Ana en la asignatura de lengua.
Escuchemos a Diego (6 años) recitar de memoria esta preciosa y divertida poesía titulada “Cómo se dibuja un paisaje”. En ella, su autora, Gloria Fuertes, estimula la creatividad y la imaginación de los niños al dibujar con palabras presentando elementos de la naturaleza de manera lúdica y accesible.
Tras pasar la primera noche en la capital del Reino Unido, el viaje prosigue y Alonso (9 años) relata los pormenores del segundo día que comienza con un largo paseo por los alrededores de la Torre de Londres y el famoso Tower Bridge y prosigue hasta la antigua villa de Greenwich para visitar el histórico velero Cutty Sark y el Observatorio Real donde se ubica el meridiano cero.
Alonso (9 años) detalla cómo se desarrolla el primer día del viaje a Londres que realiza con sus padres y su hermano Diego del 10 al 14 de octubre de 2024.
La jornada arranca con un buen madrugón para tomar un vuelo con destino a la capital del Támesis. Al llegar tendrán ocasión de recorrer parte de la ciudad en un autobús turístico, reponer fuerzas comiendo cerca de los almacenes Harrods, contemplar la Abadía y el Palacio de Westminster, y admirar el Big Ben. Al final de la tarde disfrutarán de unas vistas inigualables desde el London Eye, y el día concluye cenando en un animado y muy concurrido restaurante cubano en Waterloo.
Comienza una nueva temporada y en esta ocasión Diego (6 años) recita de memoria la fábula escrita por Félix María de Samaniego titulada “La Serpiente y la Lima”. En ella el autor nos propone reflexionar sobre la importancia de evaluar nuestras acciones y reconocer nuestras limitaciones a fin de evitar imprudencias que podrían volverse en nuestra contra.
Alonso (que ha cumplido justo hoy 9 años) recita de memoria la preciosa poesía “Llueve sobre el campo verde” escrita por Juan Ramón Jiménez que ha aprendido durante el mes de noviembre en la asignatura de oratoria.
En esta ocasión, Diego (6 años) recita de memoria la fábula de Félix María de Samaniego titulada “La Mona” que nos recuerda el valor de la perseverancia. En muchas ocasiones, los logros más gratificantes requieren esfuerzo y constancia.
La fábula “El Perro y el Cocodrilo”, escrita por Félix María de Samaniego, nos enseña la importancia de ser prudentes y desconfiar de quienes podrían hacernos daño. Alonso (8 años) la aprendió durante el verano y ahora la recita con mucho entusiasmo.
Alonso (8 años) reproduce el comienzo de la adaptación sonora de la novela de Herman Melville titulada “Moby Dick” realizada por Radio Programas del Perú (RPP).