En este episodio, Yurena viene a hablar de mi libro: «SREC: veinte años de cine y solidaridad», sobre la Muestra de Cortometrajes «San Rafael en Corto».
Hoy hablamos sobre el libro "84 Charing Cross Road», de Helene Hanff.
- La asertividad: expresión de una sana autoestima, de Olga Castanyer
- Aplicaciones de la asertividad, de Olga Castanyer
- Comunicación no violenta, de Marshall Rossenberg
Hoy hablamos del concepto danés «hygge» y de sensaciones, anécdotas, flores y bicicletas.
Libro recomendado: "Instrumental", de James Rhodes
Libro y serie: "El cuento de la criada"
Canción: "Me estás atrapando otra vez", de Los Rodríguez (letra de Ariel Rot)
Serie sobre secta NXIVM: "Wild Wild Country"
Espectáculo, libros y serie mencionados en el episodio
Hoy hablamos sobre la amistad a propósito de la novela "Cuatro amigos", de David Trueba y en recuerdo de mi queridísimo y añorado amigo Roberto Gutiérrez Muñoz.
Hoy nos tomamos un café —100 % arábica— y charlamos sobre esta bebida, sobre las manías y también sobre algún libro y algún pódcast. Quédate a escucharlo y suscríbete.
Vuelve «Café con letras»; en esta ocasión, con mi hermana, Yurena Rodríguez.
En este episodio, además de charlar sobre los libros que hemos leído este verano, Yurena me recomienda un libro del que guarda un especial recuerdo y nos explica el por qué.
Los títulos que se mencionan en este episodio son los siguientes:
Contacto:
Correo: tenesor.rodriguez@gmail.com
Twitter: @tenesorrp
Instagram: @activati80
XVII Muestra de Cortometrajes de San Rafael en Corto:
Libro: El compromiso de la fotografía, de Anna Surinyach y Juan Carlos Tomasi
Cortometrajes que se proyectarán en la XVII Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto
Película chilena nominada a los Oscars
En este nuevo episodio tengo el placer de charlar con mi amiga y excompañera de facultad María José Manso, responsable de La Palma Film Commission, entidad que ha convertido la isla de La Palma, en las Islas Canarias, en un plató internacional de cine. En este episodio hablamos sobre las muchas iniciativas que promueve María José, acompañada por un gran equipo de personas.
Durante la charla, hemos mencionado los siguientes sitios web, libros, largometrajes, documentales y series:
Sitios web:
Compositores de décimas
Eventos, series y largometrajes celebrados y rodados en La Palma:
Canción:
Libros:
Series en Netflix:
Escríbeme a tenesor.rodriguez@gmail.com o en Twitter a @tenesorrp
En este episodio, me apetecía hablar sobre diseño, puesto que he descubierto este mundo gracias al libro «How Design Makes the World», de Scott Berkun. Durante el episodio, hemos mencionado los siguientes libros:
Página web de Yurena Rodríguez: www.yurenarodriguez.com
En Instagram: @yurena_psicologa. En Twitter: @yurenarp
Si quieres escribirme, puedes enviarme tus mensajes a tenesor.rodriguez@gmail.com o a través de Twitter: @tenesorrp
Las restricciones de la pandemia me han llevado a leer mucho sobre viajes y me han generado unas ganas locas de viajar. Por eso, en esta ocasión, he vuelvo a invitar a mi amigo Marc Llorens —periodista y guía turístico— para rememorar sus viajes. Además, ha puesto en marcha recientemente su servicio de viajes personalizados en Gran Canaria: Personal Tour.
Durante nuestra charla, hemos mencionado los siguientes libros:
Suscríbete al podcast y déjame sus comentarios en Twitter o escríbeme a tenesor.rodriguez@gmail.com
En este episodio tengo el placer de charlar con mi amiga Isabel Espuelas: madre, traductora, correctora, organizadora de congresos sobre lengua y corredora.
Durante casi una hora de conversación hemos hablado sobre multitud de temas: el congreso sobre lenguaje claro —Enclaro— que se celebrará del 21 al 25 de septiembre, Lenguando a la riojana, Trabalengua, la revista Archiletras de Arsenio Escolar, el podcast de Cristina Mitre, los libros que ha leído durante este año y tras el confinamiento, su autora favorita —Almudena Grandes— y también sobre poesía.
Estos son algunos de los libros que hemos mencionado en este episodio:
Déjame tu comentario sobre este episodio en Twitter o escríbeme a tenesor.rodriguez@gmail.com.
Suscríbete en Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts o cualquiera de las plataformas que puedes encontrar en internet.
En este nuevo episodio, quería hablar sobre ese ejercicio —a menudo odiado— de destripar libros y películas: el spoiler.
Al mismo tiempo, hablo sobre un libro que aún no he leído, pero que tengo muchas ganas de leer: El olvido que seremos, del escrito colombiano Héctor Abad Faciolince. Tras varias entrevistas a su autor, auguro un buen rato de lectura con esta obra de homenaje que Abad Faciolince rinde a su padre, el médico y defensor de los derechos humanos Héctor Abad Gómez, asesinado en Medellín en 1987.
Si te apetece charlar conmigo sobre libros, escríbeme a tenesor.rodriguez@gmail.com o déjame tu comentario en Twitter. Suscríbete al podcast en Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts y cualquiera de las plataformas que tienes a tu disposición.
Tras varias semanas de silencio, he vuelto a grabar un episodio a partir de una pregunta: ¿Volveremos a la antigua normalidad?
En este episodio hablo de dos libros, uno sobre una epidemia de poliomielitis y otro, sobre la vida de Frida Kahlo, víctima de la polio cuando tenía seis años de edad.
Si quieres hablar de libros y de lecturas, escríbeme a @tenesorrp o a tenesor.rodriguez@gmail.com.
Suscríbete a este podcast en iTunes, Spotify, Google Podcasts o cualquier otra plataforma dedicada a la radio por internet.
Muchas gracias por escuchar Café con letras.