Al final de la cadena trófica siempre está el mismo: el depredador urbano, para el que lo de menos es alimentarse. Lo importante es evadirse, disfrutar. El sabor, la belleza, el arte.
Este es un programa hecho por y para esos depredadores urbanos, pero que no se olvida del resto de eslabones en el -salvaje y maravilloso- mundo de la gastronomía. Porque para que un bar o un restaurante funcione, no debe fallar nadie: fabricantes, proveedores, chefs, cocineros, camareros, asesores, diseñadores, arquitectos, inversores, periodistas.
En Cadena Trófica, vamos a desentrañar los secretos mejor guardados de la gastronomía madrileña, siempre en busca de la genialidad. Cada dos semanas, propondremos una nueva entrevista con un personaje con mucho que decir en la hostelería madrileña... Así que únete al programa en el que el pez pequeño quiere comerse al grande…
Y EN EL QUE, no lo olvidéis nunca, LO DE MENOS ES ALIMENTARSE.
All content for Cadena Trófica is the property of Madrinómico and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#Gastronomia #Madrid
Al final de la cadena trófica siempre está el mismo: el depredador urbano, para el que lo de menos es alimentarse. Lo importante es evadirse, disfrutar. El sabor, la belleza, el arte.
Este es un programa hecho por y para esos depredadores urbanos, pero que no se olvida del resto de eslabones en el -salvaje y maravilloso- mundo de la gastronomía. Porque para que un bar o un restaurante funcione, no debe fallar nadie: fabricantes, proveedores, chefs, cocineros, camareros, asesores, diseñadores, arquitectos, inversores, periodistas.
En Cadena Trófica, vamos a desentrañar los secretos mejor guardados de la gastronomía madrileña, siempre en busca de la genialidad. Cada dos semanas, propondremos una nueva entrevista con un personaje con mucho que decir en la hostelería madrileña... Así que únete al programa en el que el pez pequeño quiere comerse al grande…
Y EN EL QUE, no lo olvidéis nunca, LO DE MENOS ES ALIMENTARSE.
Hay un nuevo Madrid que está gestándose, o más bien está recién nacido. Un nuevo Madrid que a algunos da vértigo (sobre todo por la subida de precios). Es una ciudad sin límites, el lugar en el que todas las marcas quieren estar… Y nada mejor para demostrar la ausencia de límites que ABYA, un proyecto gastronómico faraónico (50 millones de euros de inversión) que abarca todo un palacio en la que siempre fue la milla de oro de Madrid: el Palacio de Saldaña en la c/ Ortega y Gasset. Para hablar de esta nueva dimensión de Madrid, el programa sube también el listón en la que es su primera entrevista a dos invitados de manera simultánea. Hoy tenemos el honor de recibir en Cadena Trófica al súperchef Aurelio -Yeyo- Morales y a la Pharaonic Project Manager Bárbara de la Cruz.
www.madrinomico.com
Cadena Trófica
#Gastronomia #Madrid
Al final de la cadena trófica siempre está el mismo: el depredador urbano, para el que lo de menos es alimentarse. Lo importante es evadirse, disfrutar. El sabor, la belleza, el arte.
Este es un programa hecho por y para esos depredadores urbanos, pero que no se olvida del resto de eslabones en el -salvaje y maravilloso- mundo de la gastronomía. Porque para que un bar o un restaurante funcione, no debe fallar nadie: fabricantes, proveedores, chefs, cocineros, camareros, asesores, diseñadores, arquitectos, inversores, periodistas.
En Cadena Trófica, vamos a desentrañar los secretos mejor guardados de la gastronomía madrileña, siempre en busca de la genialidad. Cada dos semanas, propondremos una nueva entrevista con un personaje con mucho que decir en la hostelería madrileña... Así que únete al programa en el que el pez pequeño quiere comerse al grande…
Y EN EL QUE, no lo olvidéis nunca, LO DE MENOS ES ALIMENTARSE.