Todos hablan de “sanar”, “poner límites” y “autocuidado”… pero ¿realmente lo hacemos o solo lo usamos como performance para vernos interesantes en redes?
🤔En este episodio de la nueva temporada de Bri a fondo destapamos la verdad incómoda: la neurociencia detrás del healing de moda, la psicología del postureo y cómo nuestro cerebro busca validación disfrazada de “proceso personal”.
⚡ Prepárate: vas a incomodarte.
No todo merece perdón.
No todos lo merecen.
Y vos no estás obligad@ a ser la persona “grande” que suelta, comprende y abraza.
Perdonar no siempre es evolución, a veces es negación.
A veces, perdonar es volver al lugar donde te rompieron... con una sonrisa forzada.
¿Y si dejar de perdonar fuera el verdadero acto de amor propio?
Este episodio va a incomodar. Y está bien. Porque sanar no siempre se ve bonito.
IG: virginiamartinezzz / briafondo
Sanar no se ve como en redes. A veces no hay luz ni fuerza.
Pero si hoy respiraste con más calma que ayer… eso ya es sanación.
ig: Virginiamartinezzz
ig: virginiamartinezzz
Ig: @virginiamartinezz / @teen.taaaalk
¿Qué hacer cuando el amor se acaba?
Sígueme en mis redes:
ig: @virginiamartinezzz / @teen.taaaalk
Exploro uno de los síntomas más desconcertantes y debilitantes de los trastornos del estado de ánimo: la anhedonia. La anhedonia, o la incapacidad de experimentar placer, puede afectar profundamente la vida de quienes la padecen, robándoles la capacidad de disfrutar de las actividades que alguna vez amaron y erosionando su conexión con los demás.
Sígueme en mi insta @virginiamartinezzz para que elijas el tema del siguiente episodio.
Mi gran problema con la concepción del amor actual.
Sígueme en mi insta @dr4ft5brii para la posibilidad de elegir el siguiente tema.
Está bien ser diferente...
Alardearlo no tanto.
Sígueme en mi insta: @dr4ft5brii para que puedas elegir el tema del siguiente episodio.