Cuando tiendas como Zara entraron, con fuerza, en la industria de la moda y el ready to wear se implantó, mucha gente pensó que la confección a medida moriría. Pero sabemos que no ha sido así y que muchos ateliers siguen trabajando y recibiendo cientos de encargos al año.
En el mundo del marketing y el branding ocurre lo mismo. Existen agencias gigantes que firman con grandes corporaciones. Sin embargo, micro agencias y especialistas son los que, en la actualidad, están redibujando la comunicación de las empresas en España.
Así lo explica El Confidencial Digital en este artículo, destacando el valor que aportan los “nuevos titiriteros”. El cariñoso apodo con el que se refiere a perfiles y equipos como el de Hola Qué Tal:
* Talento
* Creatividad
* Dominio técnico
* Agilidad
* Capacidad de adaptación con la que no pueden competir las grandes agencias.
Muchas marcas necesitan externalizar su estrategia digital, pero no quieren renunciar a la autenticidad, a la cercanía, a la cohesión, al compromiso y a la agilidad de tener un equipo propio y humano. Por no hablar de los costes elevados y la lentitud que, por sus dimensiones, manejan algunas grandes agencias.
Porque nosotros también confeccionamos trajes a medida, solo que en lugar de trajes son estrategias para empresas que buscan soluciones personalizadas.
En un mundo en el que todo está en continuo movimiento, desde los formatos de contenido hasta los algoritmos de buscadores y redes sociales, las empresas deben confiar en agencias especializadas que puedan guiarles y acompañarles en ese movimiento.
“Ya no se trata solo de ejecutar tácticas digitales, sino de redefinir cómo una marca es percibida por públicos segmentados en entornos digitales saturados.”
Artículo en El Confidencial Digital - HolaQueTal.es
Nuestros equipos no son los más grandes, pero por eso mismo podemos ofrecer una mayor flexibilidad y una respuesta más eficiente. Porque sabemos que, hoy en día, queremos más conexión, y menos burocracia.
Este modelo permite contar con especialistas de diferentes ámbitos. Aportando asi soluciones eficaces, escalables y enfocadas en superar retos globales sin perder la esencia de las marcas.
Porque un mismo traje no le queda bien a todas las marcas. Ni siquiera a una misma marca que quiere expandirse y posicionarse en diferentes países.
Los matices culturales, la reinterpretación (y no la simple traducción) del contenido o las particularidades de cada mercado, se suman a otros aspectos técnicos como los algoritmos.
De ahí que las agencias y perfiles más generalistas estén siendo sustituidos por esos nuevos titiriteros. Profesionales que, lejos de hacer malabares o magia, creamos una metodología que se basa en procesos ágiles, comunicación horizontal y una obsesión por la calidad.