Conversamos con William Carreño, CEO de Will Enterprise, sobre cómo conquistar mercados internacionales con estrategias de manufactura y logística eficientes. Con más de 15 años de experiencia, William revela las claves para escalar tu negocio, reducir costos y construir cadenas de suministro resilientes desde Asia hacia el mundo.
La música como negocio, ¿es posible?
Aquí te lo contamos y hablamos de música, regalías, derechos de autor, en este episodio con Oriana Montalvo, fundadora de 'Derecho Para Creativos', una plataforma de divulgación legal dirigida a los profesionales del sector creativo.
En este episodio, nuestro invitado especial es Juan Pablo Isaza, consultor de Hambre Consultoría con más de una década de experiencia transformando negocios en la industria gastronómica. Aprende cómo esta poderosa combinación entre la Propiedad Intelectual y la cocina pueden diferenciarte de la competencia, proteger tus activos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
Invitado: Juan Pablo Isaza (@Juanstarving)
Host: Juan Carlos Salazar (@Salazarjuank)
Cerramos esta temporada por todo lo alto con un invitado de lujo: Joe Bonilla Gálvez, abogado experto en derecho laboral y deportivo de Muñoz Tamayo & Asociados. En este episodio, exploramos el fascinante vínculo entre el derecho y el deporte, abordando su impacto en la protección, el bienestar y la defensa tanto de jugadores como de clubes.
¡Un episodio imperdible para los apasionados del deporte y el derecho!
Invitado: Joe Bonilla (@joebonillagalvez)
Host: Juan Carlos Salazar (@salazarjuank)
El branding está en el centro de muchas conversaciones sobre negocios y creatividad. Por eso, invitamos a Sthefany Ahumada, experta en estrategias de marca y comunicación, para hablar sobre lo que realmente significa el branding, desmontar mito y explorar cómo construir marcas que conecten y transmitan el mensaje.
Invitado: Sthefany Ahumada, CEO - ProMarca
Host: Juan Carlos Salazar (@Salazarjuank)
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un tema de conversación recurrente en nuestras vidas, por esta razón, invitamos a Andrés, Director de Asuntos Corporativos, Externos y Legales de Microsoft Hispanoamérica-SSA y experto en IA, para conversar sobre los retos de esta tecnología en evolución y los posibles impactos a futuro.
Invitado: Andrés Rengifo
Host: Juan Carlos Salazar (@Salazarjuank)
Este episodio busca darle visibilidad al papel de las mujeres en el fútbol colombiano, el impacto que su lucha ha tenido para forjar movimientos, impulsar el talento y promocionar el periodismo. Todo esto desde un recuento con Nathalia Prieto, especialista en Gestión Deportiva y CEO @feminafootball_ y Pilar Velásquez, periodista deportiva e integrante de @winsportstv.
Invitadas especiales: Nathalia Prieto (@nathalia_priet7) y Pilar Velásquez (@pilarvelasquezv)
Host: Juan Carlos Salazar (@Salazarjuank)
En este nuevo episodio invitamos al ingeniero bumangués César rojas, quien nos contó sobre su historia como empresario, gerente de proyectos, manejo de equipos y su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la consciencia con el AGUA, fuente de vida.
Invitado: César Rojas
Host: Juan Carlos Salazar
Producción: Hugo Cano
www.brandcop.co
En este nuevo episodio invitamos al emprendedor cucuteño Camilo Beltrán, quien lidera cinco marcas exitosas en Cúcuta, en su lista de marcas que están protegidas por BrandCop, están: Mood Agencia, Maduritos, Brunch Studio y Corner. Invitado: Camilo Beltrán Host: Juan Carlos Salazar Producción: Hugo Cano www.brandcop.co
Sumérgete en esta conversación con Susana, una talentosa autora colombiana que ha conquistado el mundo de los libros infantiles en una era desafiante, marcada por la tecnología. Descubre cómo esta apasionada creadora encontró su camino en la escritura de cuentos para niños, llevándola a alcanzar el éxito y colaborar con una de las empresas más destacadas del mundo del entretenimiento infantil: Disney.
Los invitamos a escuchar su historia y a conocer la postura de una escritora frente a la Inteligencia Artificial.
Invitada: Susana Illera (@susanailleramartinez)
Moderador: Juan Carlos Salazar Camargo (@Salazarjuank)
En este podcast escuchamos la experiencia de dos personas, Michael Pardo y Sarah de Bélgica, que han basado su crecimiento, adaptación y evolución, en el aprendizaje de idiomas y como este ha permitido explorar nuevas costumbres, nuevas personas y nuevas oportunidades laborales.
El mensaje de este episodio es "El constante aprendizaje es el verdadero poder"
¡Contenido de valor que transforma vidas!
La Profe Mónica es una especialista en ortografía de Bucaramanga que ha aprovechado la evolución digital para forjar su marca personal a partir de su conocimiento. Su presencia en plataformas como TikTok e Instagram no solo la ha llevado a volverse viral, también ha educado a cientos de personas en el arte de escribir y comunicarse correctamente. ¿Quieres conocer cómo esta increíble docente logró obtener una placa de reconocimiento en YouTube? No te pierdas su historia.
Moderador: Juan Carlos Salazar Camargo ( @salazarjuank) Invitada: @laprofemonica
Una conversación con un nómada digital que ha vivido en más de 40 países del mundo.
Sneider, @sneider.alfonso, es un apasionado por la cultura, la estrategia, la tecnología, el emprendimiento y las empresas. En este episodio nos cuenta sobre su compromiso social y su pasión por los proyectos e iniciativas que mejoran el futuro. Una charla llena de diversidad y reflexiones sobre la situación de Colombia frente al desarrollo tecnológico.
Moderador: Juan Carlos Salazar Camargo ( @salazarjuank)
Álvaro Daza, @alvdaza, empresario, influenciador y nómada digital, con una historia extraordinaria de proyección, adaptación y diversificación empresarial.
Moderador: Juan Carlos Salazar Camargo (@Salazarjuank)
Una conversación con dos destacadas figuras del mundo del deporte femenino: Michelle García Zárate (@michgarciaz) y Manuela Acosta Murcia (@manuacostam10). Estas mujeres excepcionales han dejado una marca profunda en la historia deportiva a través de su labor activa y ejemplar. Su compromiso con el activismo, el empoderamiento y el talento femenino ha impulsado una misión única: apoyar y potenciar a las deportistas mujeres que durante años han sido pioneras y protagonistas en el mundo deportivo.
Moderador: Juan Carlos Salazar Camargo (@Salazarjuank)
Hablamos con el locutor Alex Pinilla @pinijet, fundador de “El Locutorio”, un gimnasio de la voz y la comunicación, sobre la importancia de este nuevo formato de contenido y las oportunidades que existen en las plataformas digitales gracias a los Podcasts.
En este episodio Alex y Juan Carlos, mencionan recomendaciones para los creadores de contenido que están incursionando en la industria del podcasting en Latinoamérica.
Host: Juan Carlos Salazar @salazarjuank
Invitado: Alex Pinilla @pinijet @ellocutoriodc – www.ellocutorio.com
Francesco Páez Cian, @tritechcolombia, es un Ingeniero Mecánico, además de ser triatleta, es empresario y tiene mucho por contarnos sobre su hazaña de lograr hacer empresa con sus pasiones.
Website: https://www.biomec.com.co/francesco-paez.html
Una charla con Pablo Viollier, abogado y especialista en derecho y tecnología, protección de datos personales y ciberseguridad. En esta charla conversamos sobre nuestra participación en la sección 6 del libro “Tecnologías emergentes. Qué son y cómo aprovecharlas en las industrias creativas y Culturales”, publicado por CERLALC, donde escribió sobre “La protección de datos en industrias creativas y culturales” y el reto que fue hacer de este capítulo un tema atractivo para todos los públicos con el fin de generar conciencia de los datos y su importancia para la industria.
@Salazarjuank
Shakira y Bizarrap son tendencia mundial y como la propiedad intelectual está en todas partes, esta vez no fue la excepción. En este episodio hablamos sobre las especulaciones sobre el "plagio" y otros aspectos relevantes de Propiedad Intelectual. La invitada es la abogada colombiana Carolina Romero Romero, experta en Derecho de Autor e Industrias Creativas.
Moderador: @Salazarjuank
Invitada: @caritoromero2
Juan Manuel es el presidente y director de Juventus Academy Colombia, nos cuenta su experiencia como empresario en el mundo del fútbol, un deporte lleno de pasiones, disciplina y valores.
@juanmabedoya
@salazarjuank