Hace 50 años se realizó la Conferencia de Estocolmo, aprovechando esta fecha tan imporante, dedicaremos este episodio al derecho ambiental.
El derecho ambiental es la rama del derecho que se encarga de tutelar las relaciones entre las personas y el medio ambiente, con miras a conservar y proteger los recursos naturales.
También, cabe mencionar que, en el derecho ambiental, hay un conjunto de principios rectores que “fijan las bases” de esta normativa entre ellos podemos mencionar:
-El principio Quien contamina paga
-El principio precautorio o in dubio pro natura
Algunos aspectos que abordamos son:
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, en la cual se adoptó la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano.
- Normativa y reformas.
- Contaminación del aire: huella de carbono y cambio climático.
- Recurso hídrico: preservación, conservación, tratamiento y administración de aguas residuales.
- Suelo: residuos sólidos, deforestación y sobre explotación de suelos.
- La vida silvestre: flora y fauna, zoológicos: Zoológico Simón Bolívar, sentencia de la Sala Primera del león Kibú.
- Justicia constitucional, responsabilidad penal y civil.
- Acuerdo de Escazú.
- Cierre: recomendaciones para proteger el medio ambiente.
¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!
Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com
Bibliografía:
- Constitución Política de la República de Costa Rica
- Ley Orgánica del Ambiente
- Ley de Conservación de la Vida Silvestre
- Ley de Creación de Parques Nacionales
- Ley de Aguas
- Ley de Planificación Nacional
- Código de Minería
- Ley Orgánica del Ambiente
- Ley Forestal
- Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
- El voto 1754-2021 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia
- Entre muchas más... :)
¡Saludos, Caro y Gina!