
TEMPORADA 1/2023 __________________________________________________________
Título Libro (Español): La era del capitalismo de la vigilancia. Título Libro (Inglés - Original): The Age of Surveillance Capitalism. Autor(a): Shoshana Zuboff. Revisor: Eddy Sánchez.
TEMAS TRATADOS
IDEA PRINCIPAL: La autora nos dá una advertencia y un panorama de qué sucede con las grandes empresas de tecnología, especialmente asociadas a la inteligencia artificial y el uso de información extraída de forma digital bajo una forma de poder sin precedentes llamada "capitalismo de vigilancia".
ARGUMENTO DEL AUTOR(A): Nuestros derechos, infomación y conocimiento están siendo usurpados para crear un capitalismo de vigilancia con el objetivo de incrementar el mercado que rodea a la tecnología. __________________________________________________________
No olvides comentarnos: ¿Qué aprendizaje te llevas del episodio? Ya sea en la caja de preguntas y respuestas en Spotify o en un post a través de redes sociales, puedes etiquetarnos como @bookmovementco para que sigamos la conversación.
Disfruta el episodio :)
ÍNDICE (00:00:00) Introducción, presentación y bienvenida del invitado revisor. (00:02:04) Breve resumen del autor ¿Quién es Shoshana Zuboff?. (00:03:07) Tesis del libro. (00:07:38) Inicio Revisión. (00:08:43) La lógica y operaciones del capitalismo de vigilancia. (00:13:21) Inicio del capitalismo de vigilancia: Google como Pionero y Facebook. (00:20:14) Cambios en el comportamiento de las personas ¿Internet de las cosas?. (00:26:13) Pokemon Go: Mezcla del mundo virtual y real. (00:28:12) Consecuencias del proceso de extacción de datos: No puedes romper el contrato. (00:31:45) Excepcionalismo de la vigilancia. (00:38:24) Importancia de China como país que presenta una gran minería de datos. (00:42:13) Conclusiones y despedida. (00:44:05) Inicio de las Preguntas. (00:44:15) P1: ¿Crees que el totalitarismo y polarización actual se deben a propagandas guiadas personalizadas? (00:46:11) P2: ¿Cómo crees que se puede combatir a la desinformación guiada por algoritmos? (00:53:00) P3: ¿Qué se puede hacer para evitar individualmente y en colectivo el capitalismo de la vigilancia? (01:02:33) P4: ¿La autora de alguna forma da solución o si es que habla de la ética con la que deberían tomarse las decisiones? (01:04:11) P5: ¿Cuál es su perspectiva futura del capitalismo de la vigilancia? (01:08:50) P6: ¿Cuál es el contraste argumentativo que podría llegar a tener usted con la perspectiva de la autora? (01:26:40) Palabras finales (01:28:31) Créditos Equipo SBM