
El Dr. Avitia mencionó que cuando se inició la pandemia tomó desprevenidos a todos, sin embargo, se diseñó un plan de acción consistente en dividir al personal del banco de sangre en equipos para disminuir el estrés en el personal y hacer más eficiente la atención. El objetivo principal fue aprovechar las oportunidades de mejora y gestionar los riesgos ante la emergencia sanitaria.
Se ajustaron varios aspectos de los procesos de captación de donantes, desde infraestructura hasta cuidados más específicos como higiene de manos con gel antibacterial más frecuentemente, ademas de las medidas que los servicios de sangre llevan a cabo en forma habitual.
La necesidad de sangre ha disminuyó un poco debido al diferimiento de cirugías electivas y a un uso más racionalizando, aunque contaban con reserva de hemocomponentes, el dicho de atención más crítico ha sido la obtención de plaquetas, afortunadamente tuvieron buena respuesta al reclutar donantes habituales. El empleo de estrategias de acercamiento de los centros de colecta a los hogares de los donantes ha sido la forma más eficiente de solventar el problema de movilidad para la población en general.
Te invitamos a escuchar el resto de la plática en este interesante podcast