
Comenzó agosto (cuando te querés acordar, estás sentada en la mesa navideña o celebrando la llegada del 2026…) y con este mes, la oportunidad de seguir mirándonos, de continuar poniendo lupa ahí, en esos automatismos que nos alejan de nuestra esencia pura y perfecta.
Y hoy quiero traerte la frase de Carl Jung “Lo que resistes, persiste”, y que nos sinceremos y veamos qué hay detrás de ella. Como cada mes, dentro de F.E.M. y también en el podcast, elegimos una actitud Mindfulness para trabajarnos y sentirnos mejor cada día. Y la que vamos a transitar en agosto con muchísima paciencia y compasión es una que, sobre todo a las mujeres, suele costarnos: se trata de la aceptación.
Porque, con una mano en el corazón, decime si alguna vez no te pasó de pararte frente al espejo y pensar: “Ay… si yo tuviera esto… o me hiciera aquello… ¡cuánto cambiaría mi vida! ¡Qué feliz sería!”. Y a veces es una parte del cuerpo, pero otras puede ser una situación, o anhelar un objeto y/o hasta imaginarnos en una relación con tal o cual persona. Hoy quiero contarte por qué esa lucha interna, esa resistencia, es en realidad la fuente principal del sufrimiento, y cómo practicar la aceptación nos ayuda a soltarla.
Por eso, en este nuevo episodio de Bienestar Online, te propongo hacer una pausa para observar, con amabilidad y sin juicio, todo aquello que estamos resistiendo. Vamos a hablar de la aceptación desde la mirada del mindfulness, de la ciencia y también desde la experiencia personal: porque cuando dejás de pelearte con lo que es, aparece algo tan poderoso como liberador: la posibilidad de elegir desde la presencia.
Ya sabés, si no querés perderte ningún episodio de Bienestar Online, suscríbete a mi canal de Youtube y a mi Spotify así te llegan apenas estén.
Y si vos también querés más herramientas para vivir con menos resistencia y más ligereza ¡dejame tu mail en los comentarios y te paso toda la info para que seas parte de F.E.M. Membresía!