Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/b5/be/df/b5bedf7a-acb7-a45b-27af-aaf3d5d79f43/mza_9286940849487313380.jpg/600x600bb.jpg
Bicicletas mentales
Diego Basch
16 episodes
6 days ago
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.
Show more...
Technology
RSS
All content for Bicicletas mentales is the property of Diego Basch and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/29248386/29248386-1668445445850-82b4128965591.jpg
14. Fernando Balbachan - Modelos de lenguaje, ChatGPT, inteligencia artificial, lingüística
Bicicletas mentales
1 hour 23 minutes 46 seconds
2 years ago
14. Fernando Balbachan - Modelos de lenguaje, ChatGPT, inteligencia artificial, lingüística

Notas:

Vengan a nuestro Discord.

1:00 - Historia de los modelos del lenguaje

3:30 Qué es un modelo transformer

4:30 Embeddings

6:00 Los de OpenAI (ada 002)

11:00 RHLF (aprendizaje reforzado por feedback humano)

12:00 el video de Andrej Karpathy (GPT desde cero, con código)

16:00 ¿Los modelos son creativos? (tangente, el video sobre cómo Nirvana combina elementos)

22:00 Detrás de escena son todos números.

25:00 El razonamiento implícito de los modelos. Los portales semánticos (por ejemplo, los sueños).

28:30 ¿Por qué los modelos del lenguaje no pueden hacer cuentas?

29:30 Aumentando los modelos con herramientas externas (ejemplo, LangChain)

33:00 ¿Los programadores se van a quedar sin trabajo?

36:00 Las abstracciones con pérdida (leaky abstractions) de Joel Spolsky

40:00 La historia de la programación desde el 80 hasta hoy

47:00 Daniel Kahneman, pensando rápido y despacio

49:30 El recall de Tesla por un bug.

53:00 La evolución del pensamiento humano comparado y su influencia en la IA.

55:00 La lucha permanente contra la escasez y el sufrimiento.

59:00 El experimento fallido de Microsoft.

1:01 Con un avión podemos ir más rápido pero también nos podemos estrellar si no tenemos cuidado (ventajas y desventajas de la tecnología)

1:03 La historia de OpenAI con Elon Musk

1:05 El "paperclip maximizer" y los escenarios de destrucción del mundo a manos de la IA.

1:10 Teller y el miedo de que la bomba atómica incendiara la atmósfera

1:11 El precipicio de Toby Ord

1:16 Los riesgos de la investigación

1:17 Tenemos que hacer un episodio más dedicado a la lingüística

1:18 Fernando en LinkedIn

Donde trabaja Fernando ahora, Lexalytics

Cátedra de la UBA

Fernando en Twitter



Bicicletas mentales
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.