Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/b5/be/df/b5bedf7a-acb7-a45b-27af-aaf3d5d79f43/mza_9286940849487313380.jpg/600x600bb.jpg
Bicicletas mentales
Diego Basch
16 episodes
1 week ago
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.
Show more...
Technology
RSS
All content for Bicicletas mentales is the property of Diego Basch and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/29248386/29248386-1668445445850-82b4128965591.jpg
11. Ariel Futoransky (Futo) - Seguridad informática, juegos de ingenio, criptomonedas, programación y matemática
Bicicletas mentales
2 hours 14 minutes 22 seconds
2 years ago
11. Ariel Futoransky (Futo) - Seguridad informática, juegos de ingenio, criptomonedas, programación y matemática

[Vengan al discord]

Notas:

Inicio - la industria de la seguridad

12:00 los desafíos del mundo blockchain

13:15 la historia de Mt Gox (Magic The Gathering Online Exchange)

18:20 La escena de Superman 3

30:35 las transacciones sandwich

36: ¿Se puede crear una puerta indestructible?

40:00: La vulnerabilidad de ssh que descubrieron en Core

43:35 La escena de Matrix Reloaded en la que Trinity usa el exploit de ssh 

44:50 los principios con Ivan y Emiliano

49:10 el entorno de programación y los lenguajes que le gustan a Futo

53:30 El autómata de la serpiente (video en el que lo explican bien con Rodolfo Kurchan)

55:45 El videojuego de Tron

58:00 El juego del Busy Beaver 

1:01 La matemática del siglo 20 y la indecibilidad 

1:07:55 Advent of Code 2022 

1:10:30 Top Coder, Code Forces, LeetCode,  Project Euler

1:14:45 Core Wars 

Competencia de programación de piedra papel y tijera 

Y del dilema del prisionero 

1:16:40 El programa “invencible” de Core Wars que meta-triunfaba

1:18:30 dos personas usando una computadora a la vez - pensamiento lateral

1:22:30 los contratos inteligentes y las vulnerabilidades ingeniosas

1:29:30 viajando en el tiempo a romper sistemas

1:35:10 ¿Quién gana al ajedrez, un programa antiguo en hardware moderno o viceversa?

1:38:20 Los profesores que tienen que detectar si los alumnos hacen trampa.

1:40:44 El deep fake en el hack de Binance.

1:43:00 La controversia de la trampa en el ajedrez con transmisores remotos

1:59:22 La charla de Nick Bostrom sobre la destrucción del mundo y el Whole Brain Emulation Roadmap

2:03:00 La biografía de John Von Neumann, muy recomendable.

2:04:15 La encripción homomórfica.

2:08:40 Las pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs).

2:09:40 ¿Qué busca Futo en un programador para Bittrap?

2:11:00 Imperial, uno de los juegos de mesa que le gusta a Futo.

Bicicletas mentales
Steve Jobs dijo una vez que la computadora simbolizaba la sociedad entre el hombre y la máquina. Era como una bicicleta para la mente, un antídoto contra el pesimismo digital de su época. No fue el único que usó esta metáfora. Terry Pratchett escribió que la fantasía era una bicicleta para la mente. Quizás no te lleve a ningún lado, pero por lo menos te va a hacer mover los músculos que podrían hacerlo. La idea es este podcast es inspirarnos en ambos. Con tecnología y un poco de fantasía tratamos de entender el mundo en el que vivimos.