
La colaboración es un patrón fundamental dentro de la vida comunitaria. Aunque nuestra naturaleza es colaborativa, el paradigma dominante y hegemónico nos educa dentro de la competencia y el individualismo. ¿Cómo podemos reaprender a ser colaborativos? ¿Qué acciones diarias pueden contribuir a fomentar patrones de colaboración?
Raquel Cancela facilita procesos y aprendizajes de transformación desde la escucha, integrando el arte, la autenticidad y la esencia femenina. Vive en Uruguay. Contacto: raquelcancelaabreu@gmail.com
🌳
Si anhelas vivir en un proyecto bajo estos principios en España, te invitamos a descubrir www.vibio.land una comunidad regenerativa en plena sierra de Gredos. Seremos 70 familias co-viviendo en un entorno saludable, natural y ecológico con hogares eficientes, y productores de energía.
🌳
Fuente: 2º Congreso Virtual ACTIVANDO CULTURAS COMUNITARIAS. Uruguay. Octubre, 2022. El origen y nacionalidad de las ponentes, así como el enclave de las comunidades que muestra este congreso es diverso y están ubicadas entre Europa, América del Norte, América Central y América del Sur. Incorpora diversas visiones y propósitos; buscan recuperar y diseñar un retorno a la vida en comunidad y a la naturaleza, con estilos de vida coherentes, respetuosos con el medio ambiente, con la sociedad y con nosotras mismas. + Info: www.culturaspermanentes.com