Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/56/48/b4/5648b483-aa99-e2b5-c54a-b1458913fb73/mza_10962062258504685162.jpg/600x600bb.jpg
Biblioteca Bizarra
lalengua comunicacion
2 episodes
5 days ago
Biblioteca Bizarra es un podcast de libros y literatura, en español, de la revista Lalengua. En este espacio hablamos de los libros que nos gustan (ya sean apócrifos o extravagantes) y tejemos diálogos entre la actualidad literaria y la tradición cultural que la precede. Dirige: Nahum Villamil Garcés Arte: María José Porras Sepúlveda Música: Josef Paternina
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Biblioteca Bizarra is the property of lalengua comunicacion and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Biblioteca Bizarra es un podcast de libros y literatura, en español, de la revista Lalengua. En este espacio hablamos de los libros que nos gustan (ya sean apócrifos o extravagantes) y tejemos diálogos entre la actualidad literaria y la tradición cultural que la precede. Dirige: Nahum Villamil Garcés Arte: María José Porras Sepúlveda Música: Josef Paternina
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/8746435/8746435-1602767574315-b4180bbea564.jpg
2. ¿Canon In-visible?
Biblioteca Bizarra
17 minutes 20 seconds
4 years ago
2. ¿Canon In-visible?

El relato de la literatura colombiana y la de su región Caribe tiene a García Márquez como centro evidente. Sin embargo, qué hubo antes y qué vino después son dos cuestiones a veces tomadas a la ligera. Si a principios del siglo XX, como planteaba Ángel Rama, el canon colombiano se encontraba a destiempo de la modernidad literaria y la literatura del Caribe fue la que operó las mayores transformaciones en el país, en lo que va corrido del milenio, según señalan Pablo Montoya, Consuelo Triviño y Darío Ruiz Gómez, a través de los grandes conglomerados editoriales, se ha instalado un canon de índole comercial que ha opacado apuestas estéticas más genuinas en pos de una predeterminada forma de novela. A su vez, el atávico centralismo de Colombia y la actual disposición del mercado cultural han dado en que las regiones “periféricas”, según James English, sorteen la incapacidad de asignar valor simbólico a sus producciones. ¿Qué ocurre con la literatura del Caribe colombiano en este panorama? ¿Es importante en el canon nacional?

Este episodio forma parte de un especial dedicado a la literatura del Caribe colombiano, hecho gracias a la Beca de Crítica Cultural, del Ministerio de Cultura de Colombia.

Dirige: Nahum Villamil Garcés

Arte: Nabely Figueroa Lee

Música: Josef Paternina

Biblioteca Bizarra
Biblioteca Bizarra es un podcast de libros y literatura, en español, de la revista Lalengua. En este espacio hablamos de los libros que nos gustan (ya sean apócrifos o extravagantes) y tejemos diálogos entre la actualidad literaria y la tradición cultural que la precede. Dirige: Nahum Villamil Garcés Arte: María José Porras Sepúlveda Música: Josef Paternina