
Los capítulos anteriores recorrimos la historia de fundación de nuestra ciudad y la vida en los saladeros, lugares que fueron dando vida a lo que luego sería la base para construir aquellas instalaciones que marcarían la historia de esta ciudad: El Swift y el Armour.
Alrededor de estos dos monstruos de la industrialización, se fue conformando la comunidad berissense. Se dio origen a otras instituciones, deportivas, culturales, y se fue gestando la identidad de dicha comunidad. Es imposible estudiar o conocer la historia, sin pasar por ese capítulo, que a su vez, fue el epicentro de otro hito de nuestra historia: el surgimiento de los movimientos obreros.
En estos capítulos queremos contar un poco y que sus protagonistas nos cuenten, cómo era la vida en esos lugares, que tensiones, conflictos, alegrías y logros, se daban en torno a ese nuevo espacio: las fábricas. Para ello contamos con el testimonio de vecinos como Oscar Mangiacone, quien nos contó con gran entusiasmo las vivencias de aquellos tiempos. También la colaboración del escritor Anibal Guaraglia, quien además de cedernos su cuento y narrarlo para nosotros, siempre está colaborando para la obtención de información, con sus ideas y demás. Y, para armar estos capítulos tan importantes tuvimos en cuenta el excelente trabajo de investigación de la historiadora de la UBA Mirta Lobato. Sus trabajos nos aportaron una mirada muy interesante acerca de lo que sucedía en ese lugar, en ese tiempo, de cómo lo veían quienes comenzaron a interesarse en ese nuevo fenómeno que se daba a partir de la etapa de industrialización, en las nuevas identidades que iban surgiendo y los movimientos que se iban gestando y que luego desencadenarían en ese momento bisagra de nuestra historia.