
El episodio explora cómo Daniela Visonó (DBL) convirtió una filosofía de bienestar —comer con ingredientes reales, leer etiquetas y minimizar azúcar procesada— en un negocio rentable y escalable. Arranca desmitificando que “lo saludable es caro”: lo costoso son los gustos y las materias primas premium; por eso educar al cliente (leer ingredientes en orden, distinguir azúcares) es parte central de su propuesta. También cuenta cómo diseña productos que ella misma consumiría a diario y por qué prioriza sustitutos como harinas de almendra/avena y chocolate oscuro sin azúcar.En la parte operativa y de negocio, Daniela describe la evolución desde cocina casera hasta estar en más de 100 puntos de venta a nivel nacional, con producción fresca, vida útil corta (sin conservantes) y una logística diaria apoyada en empaques apilables. Reflexiona sobre decisiones que haría distinto (priorización de inversiones, sistemas y equipo humano), qué hacer con negocios en números rojos o verdes, su mentalidad “hands-on” de emprender haciendo de todo y un consejo práctico para quien inicia: hacer pasantías para acortar la curva de aprendizaje y entender contabilidad, procesos y gestión de personas.