Después de pasar por sectores como la decoración, los marketplaces y el SaaS de marketing digital, Carla, CEO y cofundadora de Hanaley, decidió emprender en plena pandemia y lanzar una agencia de viajes 100 % online con la digitalización en su ADN.
Mientras otras agencias lidiaban con cancelaciones y crisis con proveedores, ella vio una oportunidad: captar clientes a bajo coste con Google Ads y recomendaciones directas.
Hoy, Hanaley es la agencia de viajes española con más seguidores en Instagram, especializada en viajes a medida para lunas de miel y familias.
En este episodio hablamos de emprendimiento, de cómo escalar una agencia con mentalidad de startup, de captación y cualificación de leads con tecnología, del papel del SDR y los asistentes virtuales, y de cómo construir cultura de equipo en remoto mientras se reinventa la forma de vender viajes.
En este episodio de BDifferent reunimos a tres protagonistas del nuevo paradigma del viaje y los eventos:
🎙️ Javier Cabrerizo Chief Strategy & Transformation Office HBX Group, 🎙️ Rubén Fernández Director General de negocio retail, IAG7 Viajes y Director General GRUPO GRUPO AIRMET y 🎙️José Ortiz Montero de Espinosa Director General de la MADCUP
La agencia, el promotor y la tecnología comparten sus visiones de un mismo desafío: cómo capturar valor en torno a las experiencias únicas.
🛫 HBX Group, marketplace global B2B de tecnología de viajes y uno de los mayores distribuidores de alojamiento del mundo, con más de 46 millones de estancias anuales en 170 países.
La compañía ha transformado una firma receptiva tradicional en un líder traveltech que conecta a miles de proveedores con cientos de miles de clientes —desde aerolíneas y turoperadores hasta agencias, programas de fidelización o destinos—.
A través de sus marcas Hotelbeds, Bedsonline, Roiback y TravelStack, HBX Group impulsa la eficiencia, la personalización y la innovación, con una mirada puesta en la sostenibilidad y las nuevas generaciones de viajeros.
🌍 IAG7 Viajes, una de las agencias de viajes líderes en España, con más de 340 millones de euros de facturación y una fuerte presencia en los segmentos corporativo, vacacional y MICE.
Su modelo combina trato humano, personalización y tecnología, demostrando que el verdadero valor del viaje reside en la experiencia y no solo en la reserva.
Desde su grupo de gestión Airmet, impulsa Aerogrupos, una plataforma digital que centraliza el acceso a producto aéreo para grupos y que prepara una actualización clave para finales de año.
⚽ MADCUP, el proyecto internacional que promueve el deporte, la educación y los valores entre jóvenes de todo el mundo.
Con más de 840 equipos de 40 países y más de 8.000 asistentes a su Sports Summit Madrid, se ha consolidado como uno de los mayores eventos deportivos juveniles de Europa, y como ejemplo de cómo un evento puede convertirse en una experiencia global con propósito.
Tres enfoques que confluyen en una misma conversación:
👉 cómo agencia, tecnología y promotor pueden crear, amplificar y capturar valor real en la era de las experiencias.
En este episodio de BDifferent hablamos con Arvin Abarca, fundador de GrandVoyage, una agencia especializada en viajes de larga distancia que ha sabido convertir la tecnología y la marca en sus dos grandes motores de crecimiento.
Arvin pertenece a la generación de emprendedores que puso los primeros ladrillos de la revolución digital en España: los tiempos de InfoJobs, Intercom y las primeras startups que entendieron antes que nadie el poder de Internet. Supo ver la oportunidad cuando el “paid” apenas existía, cuando la tecnología era intuición más que ciencia, y cuando las “minas de oro” estaban escondidas entre líneas de código y campañas de CPC.
Años después, esa mentalidad sigue intacta. Con GrandVoyage, Arvin aplica la misma visión estratégica: detectar antes que los demás dónde está el valor, explotar los canales digitales, y usar la tecnología no como herramienta, sino como ventaja competitiva.
Hoy, GrandVoyage es referente en viajes de larga distancia personalizados, una marca que acaba de renovarse de la mano de Toni Segarra, uno de los creativos más reconocidos del país, en un ejercicio de coherencia y madurez empresarial.
Hablamos de emprender sin manual, de construir equipos que piensan distinto, de socios y fondos que acompañan la visión, y del reto de mantener el foco cuando el éxito te exige reinventarte.
Un episodio sobre tecnología, intuición y marca. Sobre entender que en cada crisis o cambio de ciclo hay nuevas minas de oro… si sabes mirar.
Después de trabajar en la digitalización de Viajes El Corte Inglés con Iberus y Paradores, Laura Sanz dio un giro total a su vida, se fui a vivir a la montaña y fundó Mountain Live Travel, una agencia 100% digital, sin oficinas físicas y especializada en viajes de aventura: bici, montaña y nieve. 🚵♀️❄️
Hoy diseña experiencias únicas en destinos como Hakuba, la estación de esquí más deseada de Japón, y su facturación crece año tras año gracias a una estrategia clara:
Construir una base de clientes sólida.Apostar por un SEO y un blog muy cuidados.
Escalar de forma sostenida, cuidando cada detalle.
Para Laura, si un colegio llama ya tiene el 50% del trabajo hecho: la clave está en aportar verdadero valor y en no dejar escapar a ningún lead, incluso viajando en persona para transmitir cercanía y confianza.
La historia de Mountain Live Travel es la de cómo emprender con éxito en un modelo digital y sostenible, demostrando que otra forma de crecer en el sector viajes es posible.
Suscríbete a nuestro canal para descubrir más capítulos e historias de emprendedores que están transformando el mundo de los viajes.
Sandra pasó más de 25 años trabajando en el sector tecnológico, en una compañía estable y convencional. Hasta que un día la despidieron de forma inesperada. Entonces se encontró ante una encrucijada: volver a lo “razonable” y buscar otro puesto similar… o escuchar a su intuición y apostar por lo que realmente le movía por dentro: organizar viajes con un propósito, las peregrinaciones.
Eligió lanzarse al vacío, capitalizar el paro, constituir legalmente su propia agencia y nació Sígueme Viajes.
En este episodio de Bdifferent Podcast descubrirás:
✈️ Cómo pasar de un despido inesperado a fundar una agencia de viajes desde cero.
💡 El dilema entre seguir en lo seguro o escuchar la intuición.
🚀 Qué significa capitalizar el paro y lanzarse al emprendimiento sin plan B.
🌍 Cómo las peregrinaciones se convierten en experiencias con sentido y en un modelo de negocio.
🔥 Los aprendizajes de cambiar radicalmente de sector tras 25 años de carrera en tecnología.
Hoy, Sígueme Viajes es la prueba de que cuando apuestas por lo que te llena, los caminos más inciertos pueden llevarte mucho más lejos.
Suscríbete a Bdifferent Podcast para más historias de reconversión y emprendimiento en el mundo de los viajes y las experiencias.
Cuando empezaron, la agencia con la que trabajaban les dijo que no tenían mercado, que solo podrían aspirar a asistir a eventos. Hoy, Lacrima Terrae se ha convertido en la consultora creativa de referencia para bodegas, denominaciones de origen e instituciones, cambiando la manera en la que entendemos y comunicamos el vino.
En este episodio descubrirás:
🍷 Cómo dos hermanas, con pasado en la consultoría estratégica, se lanzaron a emprender en un sector lleno de prejuicios.
🚀 Los retos de escuchar un “no” y confiar en la intuición como clave para seguir adelante.
💡 Cómo pivotaron varias veces de idea —de un marketplace inicial a convertirse en líderes de estrategia y comunicación del vino.
🔥 El enoturismo como clave para vender vino a través de experiencias
Hoy, Lacrima Terrae trabaja con algunos de los proyectos más influyentes del sector y demuestra que otra forma de contar el vino es posible: accesible, humana y como a ellas les hubiera gustado que se lo contaran
Miguel Ángel Jiménez le abrió las puertas del mundo del golf, y Pedro Fernández no volvió a mirar atrás.Hoy lidera Lowgolf, la única agencia de habla hispana que te lleva al Masters de Augusta...además del resto de campeonatos de golf ¡y sus experiencias se agotan antes de anunciarse!En este episodio descubrirás:⛳ Cómo pasó de ser jugador de baloncesto profesional a caddie en la TV⚡ Cómo montó su agencia de golf en menos de 48 horas🎟 Cómo consiguió a sus primeros viajeros a Augusta sin tener ni web🚀 Cómo convirtió “Pedro de Lowgolf” en una marca escalable y profesional💰 Cómo vende experiencias de +2.000€ por teléfono a completos desconocidos¿Y si pudieras vivir de tu pasión?En Bdifferent podcast charlamos con quienes lo han conseguido: emprendedores que lo dejaron todo para crear experiencias únicas y montar negocios rentables en torno al viaje, el golf, el surf, el running…Encuentra todo lo que necesitas saber para transformar tu pasión en tu negocio. Dale al play y lánzate.
Después de un momento muy duro, Ángel tomó una decisión radical: dejar su trabajo fijo en uno de los mejores fondos de inversión de Europa y lanzarse a cumplir 510 cosas antes de morir.
Su lista se divide en 3 grandes bloques:
🔥 Adrenalina y aventura: recorrer el Amazonas en kayak, bucear bajo el hielo, convivir con tribus, saltar en paracaídas…
🌱 Impacto positivo: cumplir el sueño de alguien, reforestar un área dañada, dar una sorpresa épica.
💪 Convertirse en mejor persona: correr una maratón, aprender un idioma nuevo, cazar con arpón como los antiguos pescadores.
Para lanzarse, pidió una excedencia, preparó un Business Plan que nunca se cumplió y ahorró hasta el último euro.
Hoy vive tachando sueños, financiándose gracias a la creación de contenido, patrocinios, un libro en camino y viajes en grupo de la mano de agencias de viajes. Esa comunidad es el motor que lo impulsa cada día 🚀
Conoce cómo se financia Ángel para poder viajar y dedicarse a cumplir puntos de la lista con la creación de contenido, patrocinios, con un libro en camino y los viajes en grupo de la mano de agencias de viaje y cómo su comunidad es el motor de su forma de vida.
No se trata solo de cumplir una lista. Se trata de vivir con propósito.
¿Cómo se monta un festival a -20°C? ¿Y cómo una simple idea universitaria se convierte en un negocio que mueve a más de 65.000 viajeros a la nieve?
Fernando Garnacho nos cuenta cómo nació Ski&Night, la empresa española nº1 en viajes universitarios a la nieve.