Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/fb/38/7a/fb387aa2-ef11-682f-c23d-37029c4911f8/mza_5782092352014123736.jpg/600x600bb.jpg
Baumovment podcast
David Bautista
85 episodes
1 week ago
Un espacio para hablar y reflexionar sobre la salud y el ser humano desde un enfoque biopsicosocial, con el fin de crear seres anti-frágiles. Aquí podrás encontrar contenido relacionado con lesiones, entrenamiento y otros factores que ayudan a mejorar tu salud. Además, habrá dos formatos: 1. Más para educadores físicos y fisioterapeutas, donde hablaremos y reflexionaremos con aspectos más técnicos. 2. Charlas, entrevistas y reflexiones sobre aspectos para mejorar tu salud y calidad de vida, además de desmitificar ciertas creencias y responder a preguntas que siempre te has hecho.
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Baumovment podcast is the property of David Bautista and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para hablar y reflexionar sobre la salud y el ser humano desde un enfoque biopsicosocial, con el fin de crear seres anti-frágiles. Aquí podrás encontrar contenido relacionado con lesiones, entrenamiento y otros factores que ayudan a mejorar tu salud. Además, habrá dos formatos: 1. Más para educadores físicos y fisioterapeutas, donde hablaremos y reflexionaremos con aspectos más técnicos. 2. Charlas, entrevistas y reflexiones sobre aspectos para mejorar tu salud y calidad de vida, además de desmitificar ciertas creencias y responder a preguntas que siempre te has hecho.
Show more...
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/12639030/12639030-1696066907206-376371d262aa5.jpg
¿Por qué empezar la readaptación desde el día 1? No la empieces en el mes 5. El error que lastró a Rodri y la diferencia de empezar desde el día 1 como Carlos.
Baumovment podcast
11 minutes 31 seconds
8 months ago
¿Por qué empezar la readaptación desde el día 1? No la empieces en el mes 5. El error que lastró a Rodri y la diferencia de empezar desde el día 1 como Carlos.

Uno de los errores más comunes que vemos es que la gente espera hasta notarse que se siente estancada o a ''empezar el gimnasio'' para comenzar una buena readaptación.


Si tu idea es volver al deporte y recuperarte de la mejor forma posible, la frase de: ''yo voy tranquilo con la rehabilitación, ya habrá tiempo'' es lo que puede llevarte a mayores complicaciones.


Hacer un buen trabajo de fisio y entrenador desde el día 1 es esencial para intentar recuperarte de la mejor forma posible.


Dejar que pase el tiempo, enfocar las sesiones en terapia pasiva, ondas de choque, infrarrojos o ejercicios sin intensidad durante meses solo lastrará y complicará una vuelta al deporte.


En el episodio vemos la diferencia entre Rodri que siguió la recuperación estándar y empezó con nosotros en su mes 5 cuando estaba fatal a nivel de criterios funcionales.


Por lo que su vuelta al deporte tuvimos que esperar hasta los 16 meses e incluso posteriormente, sufrió una lesión de menisco que ha recuperado exitosamente y está otra vez a su mejor nivel.


Mientras que Carlos, comenzó a hacer las cosas bien por recomendación de su amigo Rodri:


Empezó a hacer el pre-operatorio con nosotros y la recuperación fue fantástica tras la pequeña infección que le dio post-operación.


Al mes 8 y medio ya estaba compitiendo con seguridad.


Y si comparabas el mes 5 de Rodri vs Carlos eran totalmente diferentes lo que podía hacer cada uno.


Por eso, una vez más:


No te guíes por el tiempo, si no, por lo que haces en ese tiempo

Baumovment podcast
Un espacio para hablar y reflexionar sobre la salud y el ser humano desde un enfoque biopsicosocial, con el fin de crear seres anti-frágiles. Aquí podrás encontrar contenido relacionado con lesiones, entrenamiento y otros factores que ayudan a mejorar tu salud. Además, habrá dos formatos: 1. Más para educadores físicos y fisioterapeutas, donde hablaremos y reflexionaremos con aspectos más técnicos. 2. Charlas, entrevistas y reflexiones sobre aspectos para mejorar tu salud y calidad de vida, además de desmitificar ciertas creencias y responder a preguntas que siempre te has hecho.